• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cómo afecta a los niños el divorcio de sus padresCómo afecta a los niños el divorcio de sus padres
    • ¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?
    • Curvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordarCurvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordar
    • Los cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder pesoLos cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder peso
    • Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado grasoLos primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
    • Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días
    • Los síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la duchaLos síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la ducha
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Qué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoriaQué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoria
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Qué es la mielodisplasia: la enfermedad que Frank Cuesta no reconoce como cáncer en su último comunicado

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Hace tan solo unos meses, Frank Cuesta anunciaba a sus seguidores que volvía a tratarse de cáncer, apareciendo así con varios cambios físicos debido al tratamientos que recibe. El naturalista conocido no solo en España, también internacionalmente por su santuario animal en Tailandia, decía llevar varios años luchando contra un cáncer en la sangre. Sin embargo, en un último comunicado, el animalista ha sorprendido a sus seguidores negando todo tipo de afirmaciones que ha ido diciendo en los últimos años: desde que es veterinario hasta que no padece cáncer, sino una mielodisplasia.


Plex se pronuncia sobre la polémica de Frank Cuesta.

Pero… ¿Qué es realmente la mielodisplasia?

Atendiendo a los manuales médico la mielodisplasia, también conocido como síndromes mielodisplásicos son un grupo de cánceres. Esta enfermedad se origina a partir de las células sanguíneas inmaduras presente en la médula ósea que no logran madurar y convertirse en sanas, tal y como apuntan desde el Instituto Nacional del Cáncer.

Las células madres puede transformarse en dos tipos de células: célula madre linfoide, capaces de convertirse en glóbulo blanco, o célula madre mieloide que se puede transformar en glóbulos rojos, plaquetas o granulocitos.  No obstante, una persona que presenta mielodisplasia, no es capaz de convertir esas células en los necesarios glóbulos rojos, blancos o plaquetas provocando así un impacto negativo en la salud.

En este sentido, la persona que padece síndromes mielodisplásicos puede sufrir infecciones frecuentes, anemia, sangrado fácil o fatiga extrema con falta de aire. Además, otra sintomatología que puede presentar es un color de piel pálido o la aparición de manchas bajo la piel relacionadas con el sangrado. 

Frank Cuesta, con cambios físicos al anunciar su cáncer.
Frank Cuesta, con cambios físicos al anunciar su cáncer.

Tipos, factores de riesgo y tratamiento de los síndromes mielodisplásicos

La mielodisplasia se puede presentar hasta en ocho tipos, siendo la Leucemia mielomonocítica crónica una de ella. Es precisamente este tipo de cáncer el que Frank Cuesta ha asegurado tener durante los últimos años y que ahora está negando. 

No obstante, este tipo de enfermedad es común en aquellas personas mayores de 50 años y, como suele ser habitual, los factores de riesgo son una parte primordial para entender sus causas. Desde el portal médico Mayo Clinic señalan tres riesgos:

  • Tener una edad avanzada. Sobre todo, si se superan los 60 años. 
  • Haber pasado un tratamiento previo de quimio o radioterapia. 
  • La exposición a algunas sustancias químicas. 

En cuanto a su tratamiento, predomina la terapia farmacológica así como la quimioterapia con trasplantes de células madres. Todo esto se une, además, con un cuidado y apoyo médico de seguimiento. El pronóstico no se puede barajar, ya que depende en cierta medida del tipo de paciente y del tipo de síndrome mielodisplásico que padezca. Sin embargo, a día de hoy, los ensayos clínicos están centrados en encontrar nuevas vías de tratamiento.  

Referencias

Síndromes mielodisplásicos – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/myelodysplastic-syndrome/symptoms-causes/syc-20366977

¿Qué son los síndromes mielodisplásicos? (s. f.). American Cancer Society. https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/sindrome-mielodisplasico/acerca/que-es-sindrome-mielodisplasico.html

Tratamiento de los síndromes mielodisplásicos. (s. f.). Cancer.gov. https://www.cancer.gov/espanol/tipos/mieloproliferativas/paciente/tratamiento-mielodisplasicos-pdq

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Qué es la mielodisplasia: la enfermedad que Frank Cuesta no reconoce como cáncer en su último comunicado

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"
22/06/2025
Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad"
21/06/2025
El alimento que no falta en la dieta de José Coronado para mantenerse en forma a los 67 años
Read Next

El alimento que no falta en la dieta de José Coronado para mantenerse en forma a los 67 años

  • Lea éstos también

    • Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • Qué es, causas y tratamiento del impétigoQué es, causas y tratamiento del impétigo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search