• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Qué es y cómo se trata la fictosexualidad: cuando te enamoras de un personaje ficticio

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La fictosexualidad describe la atracción amorosa o sexual dirigida a personajes de ficción, bien sea de una novela, una película, un videojuego o una obra de animación.

Aunque muchas personas pueden experimentar atracción por personajes, los fictosexuales se diferencian de ellos en que sólo experimentan sentimientos sexuales hacia personajes ficticios, y no hacia personas reales.

En un reportaje publicado este domingo por el Daily Mail, Isabelle Kirsch, sexóloga radicada en Londres, dice que estos casos son “algo más que enamoramientos”. “Para algunos, estas figuras se convierten en objetos de un apego emocional o erótico duradero“, explica.

“La fictosexualidad puede ser una forma válida y significativa de atracción, especialmente para aquellos que cuestionan la sexualidad tradicional”, dice Kirsch.


La idea que tenemos sobre la virginidad afecta a cómo se construye nuestra experiencia sexual.

Según la sexóloga, “para muchas personas, (el enamoramiento) es tan real e intenso como la atracción por una persona en la vida real”.

“En términos más generales, la fictosexualidad tiene que ver con sentirse conectado emocional o sexualmente con personajes de libros, películas, juegos o anime”, agrega Leah Levi, otra experta en sexo.

A veces se trata de un vínculo emocional, otras veces incluye atracción física. Estos personajes suelen ser idealizados: se sienten seguros, cariñosos y emocionalmente disponibles de una forma que las personas reales a veces no lo son.

Según Isabelle Kirsch, la fictosexualidad puede manifestarse de diversas maneras, como desarrollar un fuerte apego emocional o sexual a un personaje o fantasear con tener una relación con él.


Mario Vaquerizo en

“Se trata de sentirse más realizado con conexiones ficticias que con citas en el mundo real o de evitar relaciones físicas porque la fantasía parece más segura o más emocionante“, explicó.

“Algunas personas describen sentir amor genuino, lealtad e incluso desamor hacia estos personajes“. La fictosexualidad también se puede ver en pasatiempos como escribir fan fiction o capturar tu afecto por un personaje a través del arte y los dibujos.

Según Kirsch, uno puede identificarse como fictosexual por varias razones, que van desde lo que lo excita hasta dónde encuentra consuelo.

Si te sientes constantemente más atraído por personajes de ficción que por personas reales, o encuentras consuelo emocional o excitación al imaginar relaciones con estos personajes, entonces podría significar que eres fictosexual, reveló la sexóloga.


Utilizo ChatGPT desde el primer día, y todavía sigue asombrándome con cosas como estas

Si bien la fictosexualidad en sí no es dañina, ya que prospera en un mundo carente de interacción humana real, podría hacer que las personas se sientan aisladas.

“Si alguien se siente aislado, solo o estancado de maneras que impactan su bienestar en la vida real, explorar la dinámica emocional detrás de la atracción en la terapia puede ayudar”, aconseja Kirsch.

“El objetivo no es eliminar la fantasía, sino comprender qué necesidades está satisfaciendo y si esas necesidades también podrían satisfacerse en el mundo real si la persona lo desea”, agrega la sexóloga.

“Si tu conexión con personajes de ficción comienza a interferir con las amistades o las citas en la vida real, podría ser una señal de que no te sientes emocionalmente realizado en otras áreas. Pero para la mayoría, es simplemente una forma divertida, segura y significativa de explorar el amor, el deseo y la identidad, sin necesidad de que sea real”, concluye.

Qué es y cómo se trata la fictosexualidad: cuando te enamoras de un personaje ficticio

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Dormir bien ayuda a recordar mejor el orden secuencial de los acontecimientos cotidianos, según un estudio
Read Next

Dormir bien ayuda a recordar mejor el orden secuencial de los acontecimientos cotidianos, según un estudio

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search