• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La mayoría de los casos de apendicitis podrían tratarse con antibióticosLa mayoría de los casos de apendicitis podrían tratarse con antibióticos
    • Vuelta a España 2022: Etapa 15, recorrido y perfil
    • La enfermedad letal que comienza con hormigueo, calambres y frío en los piesLa enfermedad letal que comienza con hormigueo, calambres y frío en los pies
    • El alarmante aumento del cancer de colon en los jovenes: las claves para disminuir el riesgoEl alarmante aumento del cancer de colon en los jovenes: las claves para disminuir el riesgo
    • Consultorio de Coaching: “Tengo 30 años, se me da bien la venta, pero con mi edad no voy a estar fija y eso me frustra”Consultorio de Coaching: “Tengo 30 años, se me da bien la venta, pero con mi edad no voy a estar fija y eso me frustra”
    • Ejercicios con gomas elasticas para unos gluteos firmes en casaEjercicios con gomas elasticas para unos gluteos firmes en casa
    • ¿Que es la leptospirosis y porque debe cuidarse de ella durante la ola invernal?¿Que es la leptospirosis y porque debe cuidarse de ella durante la ola invernal?
    • Prueban por primera vez un páncreas artificial en pacientes ambulatorios con diabetes de tipo 2Prueban por primera vez un páncreas artificial en pacientes ambulatorios con diabetes de tipo 2
    • 6 alimentos que mejoran la firmeza de la piel6 alimentos que mejoran la firmeza de la piel
    • Un medico asesor del Gobierno cargo contra la “histeria porteña”: “Son insoportables”Un medico asesor del Gobierno cargo contra la “histeria porteña”: “Son insoportables”
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Que hacer y que no hacer si tienes que llevar muletas

Posted On 20/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Cuando tenemos una lesion en una pierna o un pie puede que sea necesario que utilicemos muletas. Sin embargo, ¿que podemos hacer y que no con ellas? Para evitar lesiones y acelerar la recuperacion de la lesion que tengamos, conviene saber como debemos utilizar bien este elemento de apoyo.

¿Que hacer con las muletas?

Para un uso comodo de las muletas, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madridnos aconseja que la empuñadura quede al nivel de la cadera y que el codo este ligeramente flexionado. Esto es necesario para evitar que se nos sobrecarguen los brazos, hombros y cervicales.

Ademas, en el momento de caminar, adelantaremos las dos muletas mientras situamos la pierna lesionada entre ellas. Despues, podremos poner la pierna sana para avanzar. Esto es muy importante, ya que la intencion es que la pierna que esta mal no se sobrecargue.

¿Que ocurre si solo utilizamos una muleta? La debemos colocar en el lado contrario a la lesion y ligeramente hacia fuera. De esta manera, tendremos un punto de apoyo mas estable que nos permitira caminar sin problemas. En ocasiones, podemos olvidarnos de esto, lo que puede pasarnos factura. Podemos caernos, agravar la lesion y retrasar la curacion de la misma.

Con las muletas tambienpodemos subir y bajar escaleras. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid nos recomienda subir la pierna sana y, despues, una o dos muletas seguidas de la pierna que tenemos lesionada. Para bajar las escaleras la situacion es diferente. Primero debemos poner las muletas en el escalon y, despues, bajar la pierna lesionada seguida de la sana. De esta forma, podremos bajar sin ningun tipo de problema.

Ademas de todo esto, las muletas a veces resultan muy practicas para pequeñas acciones de la vida diaria. Nos pueden servir para cerrar puertas o acercar objetos sin necesidad de movernos. En el momento en el que no las utilicemos debemos dejarlas en un lugar que no molesten y siempre de pie.

¿Que no hacer con las muletas?

Aunque con las muletas podemos subir y bajas escaleras, conviene que no abusemos de esto. Es preferible que utilicemos un ascensorpara evitar tener que forzar tanto las piernas como los brazos. Esto nos puede provocar dolores que es importante que hablemos de ellos con nuestro fisioterapeuta.

Muletas de fibra de carbono.

Asimismo, desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid recomiendan que nunca apoyemos la parte posterior de la rodilla en la empuñadura de las muletas. Esto puede que lo hagamos cuando estamos en una cola o porque necesitamos tener una mano libre para manipular algo. Aunque parece una postura inofensiva, la zona posterior de la rodilla es delicada y pueden aparecer dolencias y lesiones si hacemos esto.

Las muletas tienen una funcion de apoyo para que podamos desplazarnos al mismo tiempo que la lesion de nuestra pierna se cura. Sin embargo, su uso inadecuado puede ser contraproducente. Aconsejamos realizar estiramientos con frecuencia para evitar que los musculos se tensen y prestar atencion a determinados habitos como colocar la parte posterior de la rodilla sobre la empuñadura de las muletas.

Que hacer y que no hacer si tienes que llevar muletas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Directo Carreras Fórmula 1 2023
19/03/2023
Barcelona - Real Madrid, en directo | Liga Santander 2023
19/03/2023
Como viven la sexualidad los adolescentes en cuarentena
Read Next

Como viven la sexualidad los adolescentes en cuarentena

  • Lea éstos también

    • Mitos sobre la higiene y el vello pubicoMitos sobre la higiene y el vello pubico
    • Como saber que grupo sanguineo soy: tipos de sangre y sus compatibilidadesComo saber que grupo sanguineo soy: tipos de sangre y sus compatibilidades
    • Un estudio explica como dormir mal afecta a tus sentimientos positivosUn estudio explica como dormir mal afecta a tus sentimientos positivos
    • Diseñan un sensor que identifica bacterias resistentes a los antibióticos en minutosDiseñan un sensor que identifica bacterias resistentes a los antibióticos en minutos
    • Endika Montiel, nutricionista: “El ayuno no es comer menos”Endika Montiel, nutricionista: “El ayuno no es comer menos”
    • Si, es Navidad tambien para la pielSi, es Navidad tambien para la piel
    • El nuevo método para tratar el síndrome del túnel carpiano sin necesidad de cirugíaEl nuevo método para tratar el síndrome del túnel carpiano sin necesidad de cirugía


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search