Recomendaciones para viajes a destinos de altura
Al hablar de destinos de altura nos referimos a aquellos lugares por encima de los 2000-2500 m. Estos trastornos se conocen con el nombre de “enfermedad por altitud”,“mal de altura” o “mal de montaña”.
Suelen ocurrir en las primeras 24 horas de estadia en esas alturas o mas, y para aclimatarse se requieren varios dias en el lugar. Las personas con problemas cardiologicos o pulmonares, hipertension, obesidad importante, anemia o insuficiencia renal, pueden verse afectados mas rapidamente y en peor forma. Consulte a su medico previamente al viaje para prevenir la aparicion de sintomas.

¿Como prevenirla?
-Tomarse tiempo para el ascenso: aclimatarse es fundamental. A partir de los 3000 m. se recomienda ascender solo 300 m x dia.
-Beber abundante liquido antes y despues del ascenso.
-Evitar comer alimentos salados.
-Restringir las actividades en grandes altitudes, hasta que el cuerpo se haya adaptado.
-Evitar enfriamientos y el tabaco.
-Dormir a una altitud que sea menor que la altitud a la que estuvo durante el dia. Por ejemplo, si usted esquio a una altitud de 10.000 pies (3048 m durante el dia, duerma la noche antes y la noche despues a una elevacion de 8.500 pies (2590,8 m.

-Evitar el alcohol, que aumenta el riesgo de deshidrataciony los sedantes, que reducen el ritmo respiratorio.
Normalmente todos los viajeros experimentan algun tipo de sintomas al llegar a mas de 3000m. Estos se disipan al rato. Si los sintomas persisten, es necesario el descenso inmediato o la consulta profesional.
Si comienza a tener los sintomas, la primera medida efectiva es el descenso de altura. Si el cuadro es mas grave, esta indicada la consulta profesional inmediata.