San Fermín 2023 | Tercer encierro, en directo hoy
Los toros de Cebada Gago protagonizan este domingo el tercer encierro de San Fermín 2023, una ganadería habitual en esta fiestas y que se caracteriza por dejar habitualmente varios corneados en sus carreras en la capital navarra. Es el tercero de ocho días de carreras frenéticas y emocionantes que protagonizan los astados junto a los mozos de estas fiestas.
Tras cantar a su patrón el tradicional ‘A San Fermín pedimos…’, el cohete marcará el inicio de esta carrera, sin duda el acto central de San Fermín y el que mayor interés suscita a nivel mundial. En concreto, del 7 al 14 de julio, seis toros y seis cabestros correrán cada día por las calles del casco antiguo de Pamplona bajo la mirada atenta de los asistentes, y acompañados de miles de corredores.
El recorrido comienza cada día en el corral de Santo Domingo, y finaliza en la plaza de toros, ubicada en el paseo de Hemingway.
Un dispositivo de 2.500 agentes: 800 policías nacionales, 649 guardias civiles, 700 policías forales y 404 policías municipales velan por la seguridad de las fiestas de San Fermín 2023 durante los próximos días.
Tercer encierro de San Fermín, en directo
rtve
Minuto
Descripción
-
8:00
“¡VIVA SAN FERMÍN! ¿
Suena el primer cántico en el tercer encierro de los Sanfermines 2023.#Encierro3RTVE
¿ https://t.co/sXmsJw9yRf pic.twitter.com/t3rdGEBxNN“
— RTVE (@rtve) July 9, 2023
-
7:59
Último cántico. Faltan dos minutos para que comience el tercer encierro de San fermín 2023.
-
7:56
Comienza el primer cántico a “¡San Fermín pedimos por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro dándonos su bendición!”
-
7:55
-
7:53
¿Quieres saber cuál es el tramo de los encierros que estadísticamente hay más riesgo de heridos graves? Pincha aquí para conocerlos.
-
7:48
“¿Qué le sorprendería a Ernest Hemingway de todo lo ocurrido en 100 años?#Encierro3RTVEhttps://t.co/1jvDeiVWei pic.twitter.com/k1uRQZG8qF“
— RTVE (@rtve) July 9, 2023
-
7:46
Los toros de la ganadería Cebada Gago cumplen este año 39 participaciones en Pamplona. Ganadería variada de pelaje, con astado negros, ensabanados (como si tuvieran una sábana encima, salpicada con pequeñas manchas negras), salineros (blancos como las salinas, las grandes extensiones de sal de Andalucía, con pequeñas manchas coloradas), colorados, castaños y sardos (mezcla de pelos blancos, negros y colorados). Pincha aquí para leer la información completa.
-
7:43
Toros de la ganadería gaditana de Cebada Gago a su paso por la calle de la Estafeta durante un encierro peligroso y accidentado en los Sanfermines de 2022. EFE/Villar López
-
7:41
En el encierro de este domingo correran seis toros de la ganadería Cebada Gado. Chillón con 595 kg, Delantero pesa 580 kg, Formalito con 550 kg, Caminero pesa 565 kg, Perezoso, el más pesado con 610 Kg y Cantero que pesa 575 Kg.
-
7:36
El cantante Serafín Zubiri disfruta de las fiestas de su tierra y ha asegurado que sigue los encierros desde un balcón de la calle Estafeta “los toros se oyen como pisan en el suelo y es impactante ese sonido”, ha afirmado el compositor navarro a ¡Vive San Fermín!
-
7:33
La Pamplonesa sigue tocando y se convierte estos días en alegre despertador y protagoniza las famosas dianas. “Nos sentimos muy acompañdos y vivimos la fiesta desde dentro. Es un orgullo y un priviledio”, ha contado Nekane Solana Arocena, presidenta de La Pamplonesa.
-
7:29
Cada mañana, decenas de agentes de la policía “limpian” el recorrido para conseguir un encierro seguro para todos. “En estos momentos estamos despejando la calle Estafeta”, ha afirmado un agente a TVE.
-
7:27
“El segundo encierro fue peligroso y multitudinario.@TeoLazaro analiza con detalles todos los momentos que se vivieron ayer con los toros de José Escolar. #Encierro3RTVE https://t.co/LacHIuixdM pic.twitter.com/x34ZJmWLGm“
— RTVE (@rtve) July 9, 2023
-
7:21
En 2022, los Cebadas protagonizaron el encierro más emocionante y peligroso, con tres corredores corneados: uno en el callejón con un toro vuelto y otros dos en la plaza. Además, hubo seis traumatismos. Duró 3 minutos y 6 segundos.
-
7:20
La ganadería protagonista de este encierro es la de Herederos de Don José Cebada Gago. Medina Sidonia (Cádiz). Es la cuarta ganadería que más encierros ha protagonizado y con la que más corridas ha lidiado.
-
7:19
“Las calles de Pamplona se preparan para el tercer encierro de los Sanfermines 2023 #Encierro3RTVE https://t.co/wGVoIKJudk pic.twitter.com/jTLr0Y2HU9“
— RTVE (@rtve) July 9, 2023
-
7:16
Comienza el programa ¡Vive San Fermín 2023! en RTVE
-
7:14
La Pamplonesa ya ha comenzado a tocar las dianas. Cada día cambia el recorrido para abarcar durante los ocho días todo el casco viejo pamplonés. “Es el despertador de los que van a asistir al encierro y, de paso, alegrar los últimos momentos de la noche sanferminera”, señala en su página web.
-
7:12
Ernest Hemingway llegó a Pamplona con 24 años en 1923 como reportero del diario Toronto Star en busca de material para sus reportajes periodísticos. Su carácter apasionado, actitud abierta y una clara predisposición para involucrarse en el ambiente hicieron que no tuviera muchas dificultades para conectar con la gente, lo que facilitó su total integración en la fiesta. Así comenzó el idilio entre Pamplona y los Sanfermines y el escritor. Tres años después de su primera visita a Pamplona publicó la que fue su primera novela de éxito, ‘The sun also rises’, traducida al castellano con el título ‘Fiesta’.
-
7:09
La ruta, trazada en torno a fragmentos de obras literarias, pasará por rincones, plazas, esculturas y otros espacios visitados o narrados por Ernest Hemingway en sus obras. Lo previsto es visitar la plaza del Castillo (La Perla, Hotel Quintana, bar Txoko, café Iruña), la Catedral, el mercado de Santo Domingo, Casa Marceliano, la cuesta de Santo Domingo, la plaza de San Francisco y el paseo de Sarasate (Las Pocholas).
-
7:06
El Ayuntamiento de Pamplona ofrece 250 plazas en visitas guiadas gratuitas que, con el título ‘Tras la pista de Hemingway’, siguen abordando los Sanfermines en la literatura universal, aunque este año están específicamente centradas en la figura de Hemingway coincidiendo con el centenario de su primera visita a Pamplona.
-
6:40
De la devoción religiosa a la fiesta y el jolgorio: ¿cuál es el origen de San Fermín y sus encierros?
-
6:35
Recordamos que el encierro del sábado fue con toros de la ganadería José Escolar. Lee aquí la crónica.
-
6:33
¿Cómo entrenan los ganaderos a los toros para correr los encierros de San Fermín?
-
6:31
Cebada Gago: todo un clásico peligroso.
FOTOGRAFÍA: EFE/RODRIGO JIMÉNEZ.
-
06:30
Para garantizar la seguridad en los encierros, el Ayuntamiento de Pamplona establece unas normas para los corredores. Entre ellas, se establece que deben llevar un vestuario y calzado adecuado, y deben participar sin objetos que entorpezcan la carrera como cámaras, mochilas o teléfonos móviles.
-
06:25
Los toros del hierro gaditano de Cebada Gago cumplen este año 39 participaciones en Pamplona. Es de las denominadas duras.
-
06:20
Buenos días, los toros de Cebada Gago protagonizan hoy el encierro de San Fermín, el tercero de las fiestas.