• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”
    • ¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?
    • Menos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempoMenos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempo
    • Una investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccionUna investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccion
    • Aceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumoAceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumo
    • Presion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinosPresion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinos
    • Conoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunesConoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunes
    • Campylobacteriosis, que es y como evitarlaCampylobacteriosis, que es y como evitarla
    • Una razón para empezar el día con un pedazo de chocolateUna razón para empezar el día con un pedazo de chocolate
    • ¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Solos o acompañados?: como influye dormir en pareja a la calidad del sueño

Posted On 29/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Que uno de los dos ronca, destapa al otro o se hace de mas de la mitad de la cama. Que alguno mira tele hasta tarde, se mueve mucho o porque no se abrazan. Los conflictos sabanas adentro entre parejas que conviven ofrecen mucha tela para cortar y son protagonistas de incontables articulos donde psicologia y salud​ se cruzan constantemente en busca de soluciones medicas, consejos practicos y tips caseros que no dejen a uno de los dos durmiendo en el sillon.

En cambio, cientificamente hablando, las investigaciones sobre la relacion entre compartir la cama y la calidad del sueño es escasa y contradictoria. Sucede que la mayoria de los estudios enunciados habian comparado el descanso compartido, con el individual, midiendo solo los movimientos corporales, lo que cuanto menos resulta insuficiente. Hasta ahora, que investigadores del Centro de Psiquiatria Integrativa (ZIP), en Alemania, superaron estas limitaciones al evaluar tambien la arquitectura del sueño en parejas que compartian una cama.

¿A que conclusion arribaron? Segun el estudio, dormir en pareja tiene efectos positivos ya que aumenta la fase REM del sueño y, ademas, las dos personas tienden a sincronizar la arquitectura de su descanso. Publicado en la revista Frontiers, el informe se baso en el estudio de un grupo de parejas jovenes, heterosexuales y sin problemas de salud, cuyo dormir fue analizado en un laboratorio del sueño durante cuatro noches. 

Alli midieron los parametros del sueño tanto en presencia como en ausencia de la pareja mediante la polisomnografia dual simultanea, que es ” un metodo muy exacto, detallado y completo para capturar el sueño en muchos niveles, desde las ondas cerebrales hasta los movimientos, la respiracion, la tension muscular y la actividad cardiaca​“, describe el Dr. Henning Johannes Drews, principal autor del estudio.

Un reciente estudio comprobo que dormir en pareja mejora positivamente la calidad del sueño.

Un reciente estudio comprobo que dormir en pareja mejora positivamente la calidad del sueño.

Los resultados indicaron que el sueño de movimientos oculares rapidos (REM) aumenta y se interrumpe menos en las parejas que duermen juntas en comparacion con cuando dormian solos. Lo relevante de esta novedad es que precisamente el sueño REM, que se asocia con sueños vividos, fue relacionado con la regulacion de las emociones, la consolidacion de la memoria, las interacciones sociales y la resolucion creativa de problemas, todos ellos aspectos que contribuyen a construir una personalidad.

El equipo tambien descubrio que las parejas sincronizan sus patrones de sueño cuando duermen juntas. Esta sincronizacion, que no esta vinculada al hecho de que las parejas se molesten entre si durante la noche, se asocia positivamente con la profundidad de la relacion. En otras palabras, mientras mas importante calificaron ese vinculo con su vida, mas fuerte fue la sincronizacion con su pareja.

En efecto, aunque los expertos vieron que las personas que comparten lecho registraban un mayor movimiento de las extremidades, este no perturba la arquitectura del sueño que permanece inalterable. “Se podria decir que si bien tu cuerpo es un poco rebelde cuando duermes con alguien, tu cerebro​ no”, menciono Drews. 

Durante la prueba, los participantes completaron cuestionarios diseñados para medir las caracteristicas de la relacion, como por ejemplo el tiempo que llevaban juntos, la frecuencia sexual, el compromiso de cada uno con la pareja. 

La investigacion propuso un ciclo de retroalimentacion positiva en el que dormir juntos mejora y estabiliza el sueño REM, que a su vez mejora nuestras interacciones sociales y reduce el estres​ emocional. Si bien los investigadores no midieron especificamente estas posibles consecuencias, el autor principal refiere que “Dado que estos son efectos bien conocidos del sueño REM, es muy probable que se observen si se realizan pruebas para detectarlos”.

Para los investigadores son resultados prometedores pero quedan varias preguntas por responder. “Lo primero que es importante evaluar en el futuro es si los efectos de pareja que encontramos tambien estan presentes en una muestra mas diversa (por ejemplo, ancianos o si una pareja sufre de un enfermedad​)”, apunta el Dr. Drew.

A pesar del pequeño tamaño de la muestra y la naturaleza exploratoria de algunos de los analisis, esta investigacion fomenta nuestra comprension del sueño en parejas y su posible implicacion para la salud mental, con lo cual es interesante y necesario avanzar con otros estudios. “Dormir con una pareja en realidad podria darle un impulso adicional con respecto a su salud mental, su memoria y sus habilidades creativas para resolver problemas”, alienta el autor. 

¿Solos o acompañados?: como influye dormir en pareja a la calidad del sueño

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un experto explica cómo los fármacos 'saben' en qué parte del cuerpo tienen que actuar
28/06/2022
Cómo saber si tengo una úlcera estomacal
28/06/2022
Las propiedades del pepino: beneficios para tu salud
Read Next

Las propiedades del pepino: beneficios para tu salud

  • Lea éstos también

    • Como el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoriaComo el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoria
    • Un cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajasUn cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajas
    • Cinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidadCinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidad
    • Marshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto RicoMarshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto Rico
    • ¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”
    • Esperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivenciaEsperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivencia
    • La vida a cuadrosLa vida a cuadros


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search