• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Tras el parto también tú necesitas cuidados: cómo recuperar la figura después de dar a luz

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Tras nueve meses de embarazo la llegada del bebé se espera con ilusión, pero con incertidumbre. Las principales cuestiones que se plantea la mujer que está a punto de dar a luz se refieren a cuándo acudir a urgencias, el uso de la epidural, si pueden estar acompañadas o si la dilatación y el parto se realizan en el mismo sitio. Finalmente, todo acaba bien, pero ¿y después? ¿Cómo se recupera una mujer del parto?

El asunto es muy amplio puesto que dar a luz afecta a la salud física pero también psicológica de la madre. Esta vez nos referimos exclusivamente a lo físico. Más allá de la salud, que es lo prioritario, la mujer que ha parido quiere volver a verse bien; quiere recuperar la figura. ¿Cómo?


Madre e hijo

Más allá de la estética, el reajuste físico supone un importante paso hacia la salud de la mujer. Aunque se desee recuperar enseguida la silueta anterior al embarazo, es importante realizar un regreso lento a la actividad completa. Durante y después del embarazo, una preocupación común entre las mujeres es coger algunos kilos de más, pero existen otros factores a tener en cuenta en las 4 a 6 semanas siguientes al nacimiento del bebé.

El doctor Jorge Aso, experto en cirugía estética y reconstructiva, resume en tres los cambios que se producen en el parto y que afectan al cuerpo de la mujer:

  • Ganancia de peso: es algo fisiológico y normal, si bien en algunas mujeres puede ser superior a la media o tardar más tiempo en recuperarse.
  • Aumento de tamaño mamario: también depende de cada mujer. De hecho, puede suceder el caso contrario, que las mamas pierdan volumen y, por consiguiente, se produzcan secuelas.
  • Distensión del abdomen: el propio embarazo produce mucha distensión de los tejidos, lo que puede suponer a la larga un abdomen menos plano, con arrugas, estrías, o incluso cicatriz de cesárea.


Barriga de una mujer embarazada.

Eso es lo que ha ocurrido durante el embarazo y el posterior parto. ¿Cómo comenzar a regresar a las formas corporales anteriores? La Asociación Americana de Fisioterapeutas propone algunos consejos a poner en práctica en las primeras seis semanas después del parto:

No te compares con otras mujeres que han vuelto a su forma anterior al embarazo rápidamente. Cada cuerpo es único”

Cada una a su ritmo

Con el tiempo, una mujer puede comenzar a incorporar el ejercicio en sus rutinas diarias, actividades simples como llevar a la familia a dar una vuelta o participar en un grupo de ejercicio con otras nuevas madres. Cada una debe ir a su propio ritmo. Antes de embarcarse en cualquier plan de recuperación de figura, es importante establecer metas realistas y alcanzables.


La experiencia negativa en el paritorio podría provocar cambios en la anatomía cerebral de las mujeres.

“No te impongas estándares poco realistas ni te compares con otras mujeres que parecen haber vuelto a su forma anterior al embarazo rápidamente. Cada cuerpo es único y el tiempo que lleva recuperar la figura varía de una persona a otra. Consulta con tu médico o un profesional de la salud para obtener orientación personalizada y establecer metas saludables y alcanzables”, recomiendan en la Clínica Kiret.

Reaprender a respirar

Algo tan natural e instintivo como respirar requerirá de concentración después del nacimiento. Esto se debe a que el crecimiento del útero empuja el diafragma hacia arriba, lo que hace que pierda su habilidad para descender durante la inhalación. Dado que el diafragma forma la parte superior de los músculos centrales, es importante trabajar con un fisioterapeuta, que prescribirá ejercicios para ayudar a restablecer el funcionamiento del diafragma a su capacidad completa.


Una ecografía en una foto de archivo.

Presta atención al abdomen

Los músculos abdominales de una mujer pasan por una gran cantidad de esfuerzo durante el embarazo. De hecho, la separación de los músculos abdominales (diástasis del recto) es un trastorno común. Hay que ayudar a ‘cerrar el hueco’ entre los músculos, pero el ejercicio inadecuado, como los abdominales, puede empeorar el problema. Los ejercicios suaves para fortalecer el centro pueden también realizarse, abriendo la vía para ejercicios abdominales más fuertes a las 6 semanas o después del parto.

Músculos abdominales

Durante el embarazo, los músculos abdominales y los músculos del suelo pélvico se estiran y debilitan. Fortalecerlos proporciona a las mujeres una base fuerte y estable a partir de la que trabajar y moverse. Esto puede aliviar el dolor más tarde y hace mucho más sencillas tareas como llevar al bebé, subir y salir del coche y levantar objetos y alcanzarlos.

¿Dieta restrictiva para perder peso rápidamente?

  • No se recomienda seguir dietas restrictivas después del parto, ya que tu cuerpo necesita nutrientes adecuados para recuperarse y producir leche materna, recuerdan en Kiret. En lugar de seguir una dieta restrictiva, opta por una alimentación saludable y equilibrada que incluya una variedad de alimentos nutritivos, como frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales.


Mujer embarazada

Cesárea y suelo pélvico

Las mujeres que han pasado por una cesárea deberían estar atentas a posibles molestias durante el ejercicio abdominal. El dolor podría indicar que el ejercicio se está realizando demasiado pronto, de forma incorrecta o demasiado fuerte. El fortalecimiento del suelo pélvico también puede mejorar la satisfacción sexual y ayudar a prevenir la incontinencia.

Ayuda en las tareas diarias

En las semanas siguientes al parto, una mujer no debería coger ningún tipo de peso superior al de su bebé. Hay que asegurarse de que todo lo necesario para el recién nacido lo prepara otra persona antes de que éste llegue. Es importante ahora que la madre descanse y sólo participe en actividades diurnas.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Tras el parto también tú necesitas cuidados: cómo recuperar la figura después de dar a luz

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
La infusión que ayuda a limpiar el hígado graso de forma natural si la tomas cada día
Read Next

La infusión que ayuda a limpiar el hígado graso de forma natural si la tomas cada día

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search