• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué son los terrores nocturnos y cómo perjudican nuestro descansoQué son los terrores nocturnos y cómo perjudican nuestro descanso
    • Menopausia, más allá de los sofocosMenopausia, más allá de los sofocos
    • Que es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamientoQue es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamiento
    • Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerteAdiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
    • El síntoma precoz que advierte del riesgo de alzhéimer en las mujeresEl síntoma precoz que advierte del riesgo de alzhéimer en las mujeres
    • El motivo por el que no deberías eliminar el gluten de tu dieta si no hay causas médicasEl motivo por el que no deberías eliminar el gluten de tu dieta si no hay causas médicas
    • La fruta llena de vitaminas que controla el azúcar en sangre, la presión arterial y no mucha gente conoce en EspañaLa fruta llena de vitaminas que controla el azúcar en sangre, la presión arterial y no mucha gente conoce en España
    • El motivo genético por el que algunos fumadores nunca desarrollan cáncer de pulmónEl motivo genético por el que algunos fumadores nunca desarrollan cáncer de pulmón
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • “Si uno come a base de ultraprocesados está comiendo productos ‘muertos’, que no generan beneficio”“Si uno come a base de ultraprocesados está comiendo productos ‘muertos’, que no generan beneficio”
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Un médico advierte sobre el significado de escuchar un latido constante en el oído: “Puede indicar algo grave”

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

¿Cómo es posible sentir palpitaciones en el oído? Se denomina acúfeno o tinnitus pulsátil y se produce porque la circulación sanguínea. La sensación es algo así como que la cabeza y el corazón laten a la vez. Puede suceder que se experimente de manera puntual, por contaminación acústica, ciertos fármacos o traumas en la cabeza o cuello. Pero si se prolongan en el tiempo, es recomendable acudir al especialista para descartar patologías más graves.

Además de los factores de riesgo indicados, el acúfeno pulsátil también puede aparecer por factores emocionales tales como el estrés. De hecho, para algunas personas el acúfeno actúa como un indicador preciso de la tensión y así se hace más acentuado cuando afronta momentos más tensionados en su vida, de ahí la importancia de aprender a controlar estos episodios. Por estadística, en la mayoría de ocasiones está relacionado con cambios en el flujo sanguíneo dentro del oído, debido a circunstancias leves como el hipertiroidismo, la anemia o el embarazo.



Vuelta al trabajo sin estrés ¿es posible?

¿Se escucha en cualquier momento?

El tinnitus, tanto el pulsátil como de otra índole, está directamente relacionado con el ruido ambiental, que puede enmascarar el efecto o potenciarlo a medida que este disminuye. De esta forma puede ser especialmente molesto en momentos y/o lugares donde reine el silencio, llegando a interrumpir la conciliación del sueño en los casos más acentuados.

En concreto, acostarse acentúa la sensación porque los cambios en la presión sanguínea son también más acentuados: boca arriba o de lado los vasos sanguíneos cambian su comportamiento y esto puede ocasionar que el sonido pulsátil sea más acentuado. En muchos casos el tinnitus podrá solucionarse identificando problemas vasculares o posturales que se hacen notorios en la cama.



La mutación descubierta podría desempeñar un importante papel en decenas de miles de casos de sordera genética.

En la actualidad no existe una cura específica para el tinnitus, sea de la condición que sea (pulsátil, zumbido, timbre…), pero sí existen ciertas formas de reducir los síntomas. Los enfoques terapéuticos más habituales incluyen el uso de aparatos de terapia de sonido (también pueden ser los audífonos), las terapias conductuales y ciertos medicamentos.

Desde un aneurisma a un tumor

Si bien no se considera patológico en sí mismo y tiende a disminuir cambiando la posición del cuerpo, el acúfeno pulsátil puede persistir y no desaparecer. Por tanto, en sí no es peligroso, pero hay que descartar que esté alertando de condiciones más graves, tal y como resalta el doctor Ahmed Abd Elbary en su cuenta de Tiktok, donde acumula más de 600.000 followers. La consulta en Otorrinolaringólogo o Neurología descartarían que esté indicando un síntoma de:

  • Hipertensión.
  • Aneurisma: dilatación anormal de un vaso sanguíneo en el cerebro o cerca del oído.
  • Malformaciones arteriovenosas.
  • Tumores en la cabeza o el cuello.
  • Estenosis (estrechamiento) de la arteria carótida.

Referencias

Mayo Clínic (s.f.). Tinnitus. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/tinnitus/diagnosis-treatment/drc-20350162

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter. 

Un médico advierte sobre el significado de escuchar un latido constante en el oído: "Puede indicar algo grave"

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Ni sábados ni domingos: este es el día de la semana en el que somos más felices según un estudio
Read Next

Ni sábados ni domingos: este es el día de la semana en el que somos más felices según un estudio

  • Lea éstos también

    • Hipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 añosHipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años
    • ¿Hay relación entre el ciclismo y el cáncer de próstata?
    • El mejor alimento para limpiar el colon de forma natural: favorece la pérdida de peso y protege la flora intestinalEl mejor alimento para limpiar el colon de forma natural: favorece la pérdida de peso y protege la flora intestinal
    • José Abellán, cardiólogo: “Haz estas seis cosas si trabajas de noche y quieres conciliar trabajo, familia y descanso”José Abellán, cardiólogo: “Haz estas seis cosas si trabajas de noche y quieres conciliar trabajo, familia y descanso”
    • Un enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurinaUn enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurina
    • Amarillo, verde, naranja o rojo: lo que nos dice sobre nuestra salud el color de la orinaAmarillo, verde, naranja o rojo: lo que nos dice sobre nuestra salud el color de la orina
    • Manchester City – Real Madrid: resumen y resultado | ChampionsManchester City – Real Madrid: resumen y resultado | Champions


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search