• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué son los terrores nocturnos y cómo perjudican nuestro descansoQué son los terrores nocturnos y cómo perjudican nuestro descanso
    • Menopausia, más allá de los sofocosMenopausia, más allá de los sofocos
    • Que es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamientoQue es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamiento
    • Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerteAdiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
    • El síntoma precoz que advierte del riesgo de alzhéimer en las mujeresEl síntoma precoz que advierte del riesgo de alzhéimer en las mujeres
    • El motivo por el que no deberías eliminar el gluten de tu dieta si no hay causas médicasEl motivo por el que no deberías eliminar el gluten de tu dieta si no hay causas médicas
    • La fruta llena de vitaminas que controla el azúcar en sangre, la presión arterial y no mucha gente conoce en EspañaLa fruta llena de vitaminas que controla el azúcar en sangre, la presión arterial y no mucha gente conoce en España
    • El motivo genético por el que algunos fumadores nunca desarrollan cáncer de pulmónEl motivo genético por el que algunos fumadores nunca desarrollan cáncer de pulmón
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • “Si uno come a base de ultraprocesados está comiendo productos ‘muertos’, que no generan beneficio”“Si uno come a base de ultraprocesados está comiendo productos ‘muertos’, que no generan beneficio”
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Un nuevo estudio muestra cómo el ejercicio protege el cerebro frente al alzhéimer

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Casi un millón de personas en España padece alzhéimer, y se espera que la cifra crezca de manera muy importante a lo largo de los próximos años. Por ello, existe a nivel de salud pública un gran interés por la puesta en marcha de intervenciones preventivas que ayuden a reducir la carga que la patología representa a nivel individual y social.

En muchos casos, estas estrategias preventivas pasan por determinados cambios en el estilo de vida orientados a la adopción de hábitos saludables. Por ejemplo, un estudio recientemente publicado en la revista Nature Neuroscience ha descrito posibles mecanismos por los que el ejercicio físico podría proteger frente a las enfermedades neurodegenerativas.

El ejercicio modifica el cerebro

Para llegar a esta conclusión, estos investigadores emplearon una técnica llamada secuenciación de ARN de núcleo único (snRNA-seq), que permite analizar la actividad de los genes examinando el ARN (una molécula que ‘transmite’ la información codificada en las células a distintas partes de la célula que la traducen) que hay en el interior de cada célula. De este modo, es posible obtener información precisa sobre el estado de activación de los genes de cada célula en concreto.


El riesgo de demencia está estrechamente ligado a la salud cardiovascular.

De esta manera, estudiaron el modo en el que el ejercicio modificaba el cerebro en una región importante en la patología del alzhéimer en modelos animales (ratones) modificados para que desarrollaran la enfermedad.

Más específicamente, se enfocaron en el hipocampo, un área cerebral responsable de generar nuevos recuerdos y mantener los viejos e implicada en otras funciones como el procesamiento de las emociones o el aprendizaje de información nueva.

Activación de genes protectores

De este modo, encontraron que el ejercicio cambiaba el patrón de actividad en unas células inmunes del hipocampo llamadas microglía, así como en un tipo específico de astrocito asociado a los vasos sanguíneos del cerebro y que forma parte de la barrera hematoencefálica (el filtro que asegura que las sustancias potencialmente tóxicas presentes en la sangre no ingresen en nuestro cerebro).


Una mujer joven durmiendo.

También, comprobaron que el ejercicio físico se traducía en un aumento de la activación de un gen metabólico llamado ATPIF1, que funciona como un regulador del metabolismo energético de las células y más en concreto como un factor importante de la neurogénesis, que es proceso por el que se forman neuronas nuevas en nuestro cerebro. Resulta relevante señalar que existen bastantes evidencias que apuntan a que las intervenciones que estimulan la neurogénesis pueden tener efectos protectores frente al desarrollo de alzhéimer y otras formas de demencia.

Estos hallazgos se confirmaron posteriormente en cultivos de células cerebrales humanas, lo que incide en la aplicabilidad de los descubrimientos a los seres humanos.

La inflamación como base del alzhéimer

En última instancia, estas conclusiones profundizan en nuestro entendimiento del modo en el que el cerebro responde específicamente al ejercicio, más allá de los beneficios más generales que sabemos de sobra que esta actividad tiene para el cuerpo humano.


Un equipo de investigadores japoneses está desarrollando sangre artificial que puede servir para receptores de todo grupo sanguíneo.

Además, dado que tanto los astrocitos como la microglia desempeñan roles fundamentales en la regulación de la respuesta inmune, aportan peso a las hipótesis que señalan a los procesos inflamatorios como al menos una parte importante en la génesis del alzhéimer y las enfermedades neurodegenerativas.

Por ello, estas evidencias suman al volumen de pruebas que aconseja el ejercicio físico como parte de cualquier régimen que persiga no sólo mejorar la salud general de las personas, sino más concretamente reducir su riesgo de padecer alzhéimer u otras formas de demencia.

Referencias

Da Rocha, J.F., Lance, M.L., Luo, R. et al. Protective exercise responses in the dentate gyrus of Alzheimer’s disease mouse model revealed with single-nucleus RNA-sequencing. Nature Neuroscience (2025). DOI: https://doi.org/10.1038/s41593-025-01971-w

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Un nuevo estudio muestra cómo el ejercicio protege el cerebro frente al alzhéimer

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Alex Docampo, dermatólogo, explica cinco cosas que no haría este verano: "Ir a la playa a ponerse moreno a propósito"
Read Next

Alex Docampo, dermatólogo, explica cinco cosas que no haría este verano: "Ir a la playa a ponerse moreno a propósito"

  • Lea éstos también

    • Hipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 añosHipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años
    • ¿Hay relación entre el ciclismo y el cáncer de próstata?
    • El mejor alimento para limpiar el colon de forma natural: favorece la pérdida de peso y protege la flora intestinalEl mejor alimento para limpiar el colon de forma natural: favorece la pérdida de peso y protege la flora intestinal
    • José Abellán, cardiólogo: “Haz estas seis cosas si trabajas de noche y quieres conciliar trabajo, familia y descanso”José Abellán, cardiólogo: “Haz estas seis cosas si trabajas de noche y quieres conciliar trabajo, familia y descanso”
    • Un enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurinaUn enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurina
    • Amarillo, verde, naranja o rojo: lo que nos dice sobre nuestra salud el color de la orinaAmarillo, verde, naranja o rojo: lo que nos dice sobre nuestra salud el color de la orina
    • Manchester City – Real Madrid: resumen y resultado | ChampionsManchester City – Real Madrid: resumen y resultado | Champions


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search