• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Zelenski urge a Rusia que se retire de la central de Zaporiyia cuanto antes
    • Cinco infusiones para aliviar los gasesCinco infusiones para aliviar los gases
    • ¿Cómo aprenden a leer y escribir los niños?¿Cómo aprenden a leer y escribir los niños?
    • ¿Importa la diferencia de edad en una relacion de pareja? Retos a tener en cuenta para que funcione¿Importa la diferencia de edad en una relacion de pareja? Retos a tener en cuenta para que funcione
    • Sanidad identifica un nuevo efecto secundario del Omeprazol: así puede afectar a tu saludSanidad identifica un nuevo efecto secundario del Omeprazol: así puede afectar a tu salud
    • Las dos caras de vivir con antidepresivos: “Te ayudan en el día a día, pero por sí solos no te curan”Las dos caras de vivir con antidepresivos: “Te ayudan en el día a día, pero por sí solos no te curan”
    • Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Putin prepara un nuevo escenario bélico, según UcraniaGuerra Ucrania – Rusia, en directo | Putin prepara un nuevo escenario bélico, según Ucrania
    • Cómo identificar el trastorno de oposición desafiante en adultosCómo identificar el trastorno de oposición desafiante en adultos
    • ¿Como detectar la alergia a la leche de vaca en un menor?¿Como detectar la alergia a la leche de vaca en un menor?
    • Cafe: esta es la hora ideal para tomarlo y aprovechar todos sus nutrientesCafe: esta es la hora ideal para tomarlo y aprovechar todos sus nutrientes
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Una alimentación saludable mejora la calidad de vida: conoce las claves para una cesta de la compra variada, equilibrada y accesible

Posted On 03/12/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Uno de los secretos para gozar de una buena salud está en seguir una alimentación equilibrada, un hábito que no solo mejora nuestro bienestar físico, sino que también afecta a nuestro estado de ánimo porque nos ayuda a sentirnos con más energía. Sin embargo, la falta de tiempo por un ritmo de vida más acelerado, o la imposibilidad de acceder a alimentos variados por su precio o su situación geográfica, lo puede hacer más complicado.

De hecho, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 2,7 millones de personas fallecen cada año por no llevar una alimentación saludable. Ante la escasez de tiempo para comprar y cocinar en la actualidad, una gran parte de la población prioriza lo fácil y rápido frente a lo saludable a la hora de planificar las comidas. 

En definitiva, la alimentación tiene un claro impacto sobre la salud y el bienestar, siendo un factor especialmente relevante sobre el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de diabetes o de cánceres, entre otras patologías. Es por esta razón que adoptar una serie de hábitos saludables es esencial para mejorar nuestra calidad de vida. ¿Y qué mejor que adoptar buenos hábitos que en pleno comienzo de curso?

Facilitar una alimentación saludable al alcance de todos

Conscientes de la importancia de acercar una alimentación saludable al alcance de todos, Grupo Dia ha puesto en marcha su programa Comer mejor cada día. Una iniciativa que tiene como objetivo mitigar las barreras alimentarias y facilitar una alimentación equilibrada a precios asequibles.

Como explica Pilar Hermida, Chief Communication & Sustainability Officer, “comer equilibrado no siempre es sencillo o una prioridad” y esto puede deberse a las llamadas “barreras alimentarias”. Se trata de factores “de carácter geográfico, económico o sociocultural” que dificultan seguir una dieta equilibrada. “Son factores que, de forma aislada o combinada, afectan a cómo comemos: desde la falta de tiendas de alimentación, como ocurre en las zonas más despobladas, hasta la vulnerabilidad económica. Pero también el desconocimiento o ver difícil cambiar sus hábitos”.

Seguir una alimentación saludable es uno de los hábitos más importantes para gozar de una buena salud

De hecho, Grupo Dia está centrando sus esfuerzos en los factores que nos impiden comer de forma equilibrada y saludable. De este modo, presta especial atención a las variables económicas, garantizando que los alimentos sean accesibles por su precio; geográficas, facilitando la compra online o estando presente tanto en barrios de grandes ciudades como en pequeños pueblos; e impulsando el conocimiento sobre buenos hábitos con divulgaciones frecuentes que enseñan la relevancia de seguir una alimentación equilibrada.

¿Y cómo lo hacen? Por un lado, compartiendo conocimiento a través de sus canales en forma de recetas, consejos o información práctica. Por otro, garantizando que los clientes puedan hacer su compra completa, diaria o semanal, cerca de casa o de manera online, con un surtido de calidad a precios asequibles a través de su red de tiendas y dia.es. 

La educación, un factor determinante para comer mejor cada día

Teniendo en cuenta que la educación y el acompañamiento son clave para mejorar los principales indicadores de salud, la iniciativa Comer mejor cada día incluye un decálogo, elaborado en colaboración con la Universidad de Zaragoza, para seguir una dieta equilibrada, así como un listado de recetas fáciles y rápidas en formato de vídeo y texto, junto a otras guías y consejos. Además, para visibilizar estos contenidos, el programa cuenta con embajadoras de gran impacto como la nutricionista y divulgadora científica Boticaria García.

Entre las diez pautas para conseguir una alimentación saludable y accesible, Dia destaca la elección de productos locales y de temporada, la apuesta por los alimentos de origen vegetal o el uso del aceite de oliva para cocinar o aliñar. Asimismo, insiste en la importancia de anteponer la cocina propia a los platos preparados, de elegir cereales integrales en lugar de refinados o de optar por snacks saludables si se pica entre horas. Por otro lado, recuerda que es preferible acudir al supermercado con una lista de lo necesario y que se pueden aprovechar sus ofertas o cupones de descuento para ahorrar en la cesta de la compra.

Llevar una dieta equilibrada disminuye el riesgo de enfermedades crónicas.
Llevar una dieta equilibrada disminuye el riesgo de enfermedades crónicas.

Precisamente, entre los 2.700 productos frescos, conservados o congelados que oferta Dia, los investigadores de la Universidad de Zaragoza han identificado un listado de alimentos de alta densidad nutricional para componer un menú saludable y, además, a un precio asequible. En este grupo se encuentran, entre otros ingredientes:

  • Legumbres como las lentejas, que son bajas en grasas y colesterol y una fuente nutritiva y saludable de proteínas, fibra y otros nutrientes esenciales; o los guisantes, que son una importante fuente de proteínas vegetales muy versátil.
  • Frutas como las naranjas, con un alto contenido en vitamina C, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir resfriados y otras infecciones; o las fresas y fresones, con poca cantidad calórica y más vitamina C que la naranjas.
  • Verduras como los pimientos verdes, con muy bajo aporte calórico, proteico y grasas.
  • Frutos secos como los anacardos o las avellanas, que contienen interesantes nutrientes, grasas saludables, proteínas y minerales. 

¿A qué esperas para incorporar unos hábitos más saludables en este nuevo curso? Anímate a cuidarte con ayuda de los consejos de Comer mejor cada día.

  • REALIZADO POR ALAYANS STUDIO
    Este contenido ha sido elaborado por ALAYANS STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.

Una alimentación saludable mejora la calidad de vida: conoce las claves para una cesta de la compra variada, equilibrada y accesible

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sorteo Eurocopa 2024, en directo | Fase de grupos
02/12/2023
Las consecuencias que podría tener para la salud el rayo cósmico Amaterasu que ha impactado contra la Tierra
30/11/2023
¿Cuándo empieza la vacunación contra la bronquiolitis? Cinco claves
Read Next

¿Cuándo empieza la vacunación contra la bronquiolitis? Cinco claves

  • Lea éstos también

    • ¿Seran los insectos la comida del futuro?¿Seran los insectos la comida del futuro?
    • Las tecnicas y recomendaciones para retomar su rutina laboral despues de las vacacionesLas tecnicas y recomendaciones para retomar su rutina laboral despues de las vacaciones
    • Los beneficios de la piña, una de las frutas más olvidadasLos beneficios de la piña, una de las frutas más olvidadas
    • Cuanta vitamina C puede ayudar a conservar tu masa muscularCuanta vitamina C puede ayudar a conservar tu masa muscular
    • Como ahuyentar abejasComo ahuyentar abejas
    • Qué es la peritonitis, razón por la que ha sido operada de urgencia Victoria FedericaQué es la peritonitis, razón por la que ha sido operada de urgencia Victoria Federica
    • Rucaparib, el fármaco que mejora la supervivencia de unos de los cánceres de próstata más agresivosRucaparib, el fármaco que mejora la supervivencia de unos de los cánceres de próstata más agresivos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search