• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cómo afecta a los niños el divorcio de sus padresCómo afecta a los niños el divorcio de sus padres
    • ¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?
    • Curvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordarCurvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordar
    • Los cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder pesoLos cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder peso
    • Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado grasoLos primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
    • Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días
    • Los síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la duchaLos síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la ducha
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Qué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoriaQué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoria
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Víctor López, farmacéutico: “Debemos plantearnos si en España hay un problema con la prescripción de lorazepam”

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

España es el país del mundo en el que más se consumen benzodiacepinas, una familia de fármacos que se emplean principalmente para atajar la ansiedad y los problemas de sueño. De ellas, aproximadamente cuatro de cada diez son lorazepam, lo que convierte a este fármaco en el más recetado de su clase.

Hay que tener en cuenta que las benzodiacepinas son medicamentos sujetos a receta médica, ya que tienen un importante impacto para la salud en gran parte debido a su acción psicoactiva y depresora del sistema nervioso central.

Una familia de fármacos con serios efectos secundarios

Según explica en una entrevista concedida a Heraldo Víctor López, vocal de Investigación y Docencia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza y profesor de la Universidad San Jorge, una gran parte de las recetas del lorazepam se deben a trastornos de sueño: “El lorazepam debe usarse para el tratamiento del insomnio cuando se trate de un trastorno intenso que afecte a la actividad del paciente existiendo un componente importante de estrés, y siempre y cuando no sea suficiente con las estrategias no farmacológicas”.


Imagen de un pomelo

Como otros fármacos de la misma familia, dice, está sometido a receta médica: “Todos ellos requieren prescripción médica porque son psicofármacos. Es decir, sustancias que afectan al estado de ánimo, la percepción, los pensamientos… y, por tanto, requieren supervisión médica”.

Y es que todas ellas pueden tener una serie de efectos adversos importantes, incluyendo el desarrollo de dependencia. “Está bien descrito en la bibliografía, así como en los prospectos y fichas técnicas, que este fármaco puede provocar sedación, confusión, amnesia, depresión y cambios del deseo sexual; uno efectos adversos de los más problemáticos es la dependencia. También puede producir alteraciones en la coordinación por lo que su uso debe estar muy restringido en personas jóvenes, deportistas o que tengan una alta actividad intelectual, así como en profesionales que se dedican a la conducción o uso de maquinaria pesada”, dice.

Otro problema de las benzodiacepinas en el contexto del tratamiento de los trastornos del sueño en el que incide López es que “alteran la arquitectura del sueño, provocando un falso descanso y afectando a la consolidación de la memoria”.


No está del todo claro si las benzodiacepinas pueden afectar a nuestro riesgo de padecer demencia.

“Durante el sueño, nuestro organismo pasa por diversas fases”, dice, “pero parece ser que las benzodiacepinas aumentan la fase de sueño ligero, disminuyendo la fase profunda y alterando la fase REM. De esta manera, el uso crónico de benzodiacepinas puede favorecer la aparición de enfermedades neurodegenerativas y ciertos tipo de demencia, tal y como ponen de manifiesto algunos estudios clínicos”

España, a la cabeza del ranking mundial

Como apuntábamos, España está a la cabeza del ranking mundial de consumo de benzodiacepinas, y los datos de nuestro país son mucho mayores que los de otros países del entorno como Francia o Reino Unido. 


Un paciente con medicamentos.

Al respecto, López opina que “deberíamos preguntarnos si realmente hay más problemas de insomnio en nuestro país o hay un problema con la prescripción”.

Este experto apunta a dos factores. Por una parte, está el estilo de vida mediterráneo de España, en el que las jornadas de trabajo a menudo se extienden hasta tarde como resultado de los días muy largos. Además, expone, “contamos con un sistema sanitario en el que los médicos prescriptores disponen de poco tiempo en la consulta y el paciente demanda soluciones rápidas a sus problemas sin hacer cambios en sus hábitos”.

Así, López finaliza defendiendo que “Debemos mejorar estos aspectos para no depender de estas sustancias y así evitar problemas de salud a largo plazo relacionados con el uso crónico de benzodiacepinas”.


El alcohol daña nuestro cuerpo de diversas formas, por lo que abandonar el consumo puede ser muy beneficioso

Mientras tanto, recuerda que “existen otros fármacos hipnóticos más seguros, que pueden ser útiles en casos leves y que no requieren prescripción médica, aunque sí el consejo farmacéutico. Es el caso de la doxilamina (conocida comercialmente como Dormidina); la melatonina, que no requiere receta médica en dosis inferiores a 2 mg; y algunas plantas o ingredientes naturales como la pasiflora, la valeriana o la melisa”.

Referencias

Ana Esteban. Víctor López (farmacéutico): “El Lorazepam presenta numerosos efectos secundarios, siendo la dependencia uno de los más problemáticos”. Heraldo (2025). Consultado online en https://www.heraldo.es/noticias/salud/2025/05/12/victor-lopez-farmaceutico-lorazepam-efectos-secundarios-dependencia-1820546.html el 12 de mayo de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Víctor López, farmacéutico: "Debemos plantearnos si en España hay un problema con la prescripción de lorazepam"

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"
22/06/2025
Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad"
21/06/2025
Esther Gómez, enfermera, advierte del error que cometen muchas personas y facilita la entrada de gérmenes: "Los pelos están por algo"
Read Next

Esther Gómez, enfermera, advierte del error que cometen muchas personas y facilita la entrada de gérmenes: "Los pelos están por algo"

  • Lea éstos también

    • Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • Qué es, causas y tratamiento del impétigoQué es, causas y tratamiento del impétigo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search