• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Las semillas del albaricoque contienen cianuro, una sustancia tóxicaLas semillas del albaricoque contienen cianuro, una sustancia tóxica
    • ¿Se puede superar la envidia? Siete claves para pensar mas en uno mismo y menos en lo que tienen los demas¿Se puede superar la envidia? Siete claves para pensar mas en uno mismo y menos en lo que tienen los demas
    • “Naci para vencer a los gigantes”: niño que derroto al cancer plasmo su batalla en un libro“Naci para vencer a los gigantes”: niño que derroto al cancer plasmo su batalla en un libro
    • Un paso más cerca de la vacuna universal contra la gripeUn paso más cerca de la vacuna universal contra la gripe
    • El tipo de mascarilla importa cuando se va a esterilizar, revela estudioEl tipo de mascarilla importa cuando se va a esterilizar, revela estudio
    • Estas son las frutas que ayudan a tener una buena digestion sin sorpresasEstas son las frutas que ayudan a tener una buena digestion sin sorpresas
    • Qué es un linfoma de no Hodgkin, el cáncer por el que ha fallecido Antonio IbáñezQué es un linfoma de no Hodgkin, el cáncer por el que ha fallecido Antonio Ibáñez
    • Nutricion: ¿como hacer mermeladas caseras para tus desayunos saludables?Nutricion: ¿como hacer mermeladas caseras para tus desayunos saludables?
    • Tengo el estomago hinchado y duro despues de comer, ¿que causas puede haber?Tengo el estomago hinchado y duro despues de comer, ¿que causas puede haber?
    • Asi influyen los horarios de sueño irregulares en el mal humor y la depresionAsi influyen los horarios de sueño irregulares en el mal humor y la depresion
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Complejo de superioridad: cuando tras la arrogancia y aparente confianza se esconde una baja autoestima

Posted On 29/01/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Aparentan una gran confianza en sí mismos, se tienen en alta estima y suelen, además, menospreciar a los demás y comportarse con ellos de manera condescendiente. Sin embargo, tras el conocido como complejo de superioridad se esconden personas que destacan por todo lo contrario: grandes sentimientos de inferioridad.

¿Por qué entonces se comportan de esta forma? El primero en acuñar el término fue el psicoterapeuta austríaco y fundador de la escuela conocida como psicología individual Alfred Adler en su obra El carácter neurótico (1912). En este libro, Adler desarrolló el tema de la compensación infantil al sentimiento percibido de inferioridad mediante distintas estrategias hacía una meta final (de superioridad).


Según Darwin el cerebro del ser humano está programado para practicar la bondad porque gracias a ello se garantiza la supervivencia de las especies.

Por tanto, el complejo de superioridad hace referencia al proceso psicológico por el cual determinadas personas intentan focalizarse y destacar sus cualidades positivas como un mecanismo de defensa o compensación hacia sus cualidades menos deseables. Sin embargo, detrás de toda persona que sufre de complejo de superioridad se esconde siempre alguien que se siente inferior a los demás y que intenta mostrar su cara ‘más amable’ o positiva para sentirse mejor.

Adler consideraba que el complejo de superioridad es un mecanismo inconsciente que se manifiesta como “una afectación de la personalidad que conduce a la adopción de posturas prepotentes o arrogantes en el trato con los demás”. Por eso, es habitual, que este tipo de personas no gocen de gran simpatía por parte de quienes les rodean porque además es muy habitual que para hacer crecer su yo traten de pisar, hacer de menos o denigrar a los demás.

¿Qué origina este complejo? Adler lo expuso de una forma muy clara: el síndrome de superioridad es consecuencia de un previo complejo de inferioridad mal resuelto. Para este psicólogo quien no siente la inferioridad no precisa exhibir su superioridad y, por otro lado, quien ya es realmente superior será así percibido por los demás sin necesidad de requerirlo.

Por lo general, quienes padecen el síndrome de superioridad es posible que hayan comenzado a construir este mecanismo de defensa a causa de una infancia complicada y repleta de rechazos. Hay que recordar que la autoestima se forma a edades muy tempranas y está asociada a los entornos más cercanos al niño como la familia y el colegio. Haber sufrido acoso escolar, por ejemplo, o recibir muy poco cariño por parte de sus padres y familiares pueden haber sido motivos más que suficientes para que hayan creado una realidad propia o paralela para sobrellevar este sufrimiento.

¿Qué rasgos definen a una persona con complejo de superioridad?

Los expertos hablan de una serie de rasgos o características comunes en la personas con complejo de superioridad:

Actitud prepotente y arrogante

No suelen ser personas de trato amable ni agradable. Muy al contrario, consideran a los demás inferiores e, incluso, pueden llegar a utilizar un tono de desprecio o burla para dirigirse a ellos.

Presumidas y exageradas

Es frecuente que alardeen de su inteligencia, habilidades, belleza… Sus cualidades siempre son muchas y siempre están por encima de la media. Tienen expectativas muy altas y poco realistas sobre uno mismo.


Las personalidades frías tienden a desconfiar de los demás con facilidad.

Déspotas

Su opinión es la única que vale. Ni suelen respetar la opinión de los demás, ni tenerla en cuenta porque sobrevaloran la suya propia. Siempre intentan imponer lo que piensan y además que las cosas se hagan como ellos quieren porque solo ellos saben cómo deben hacerse.

Narcisistas

En este tipo de personas existe un deseo casi enfermizo de sentirse admirados. Buscan el reconocimiento constante porque es la única forma para ellos de sentirse reforzados.

Nunca tienen la culpa de nada

Según piensan, no comenten errores y, por consiguiente, nunca creen que sea necesario pedir disculpas por nada.

Se sienten envidiados

Tienen la creencia de que son objeto de críticas y envidia por parte de todos los que le conocen. Por otro lado, también tienen facilidad para sentirse heridos u ofendidos y tienden a aislarse socialmente por sentirse diferentes.

Complejo de superioridad: cuando tras la arrogancia y aparente confianza se esconde una baja autoestima

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Guerra Ucrania - Rusia, en directo | Zelenski asegura que la situación del frente en Donetsk "sigue siendo extremadamente grave"
28/01/2023
La OMS avisa de que la covid sigue dejando 40.000 muertes a la semana
27/01/2023
Nuevo fármaco contra el cáncer de mama más agresivo
Read Next

Nuevo fármaco contra el cáncer de mama más agresivo

  • Lea éstos también

    • Menopausia, más allá de los sofocosMenopausia, más allá de los sofocos
    • ¿Que gestos te definen como PAS?: una persona altamente sensible¿Que gestos te definen como PAS?: una persona altamente sensible
    • Comer manzanas estimula la generacion de nuevas neuronas, señala un estudioComer manzanas estimula la generacion de nuevas neuronas, señala un estudio
    • Cómo puede ayudar a nuestra salud mental tener la casa limpia y ordenadaCómo puede ayudar a nuestra salud mental tener la casa limpia y ordenada
    • Infertilidad por causa desconocida: ¿Cómo actuar? ¿Tiene tratamiento?Infertilidad por causa desconocida: ¿Cómo actuar? ¿Tiene tratamiento?
    • Alzheimer: identifican 10 grandes factores de riesgoAlzheimer: identifican 10 grandes factores de riesgo
    • El ejercicio por las mañanas: ¿antes o despues de desayunar para perder peso?El ejercicio por las mañanas: ¿antes o despues de desayunar para perder peso?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search