• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Aceite de oregano, un producto natural con efectos antimicrobianos: ¿cuales son sus propiedades? ¿Para que se utiliza?Aceite de oregano, un producto natural con efectos antimicrobianos: ¿cuales son sus propiedades? ¿Para que se utiliza?
    • Cómo influye cada tipo de colesterol en el AlzheimerCómo influye cada tipo de colesterol en el Alzheimer
    • Exposicion a cadmio afectaria funcion renal de cortadores de cañaExposicion a cadmio afectaria funcion renal de cortadores de caña
    • ¿Como es la evolucion de la esclerosis multiple?¿Como es la evolucion de la esclerosis multiple?
    • Madrid es la ciudad europea con mas muertes por los gases de vehiculosMadrid es la ciudad europea con mas muertes por los gases de vehiculos
    • 10 consejos para una alimentacion sostenible segun la OCU10 consejos para una alimentacion sostenible segun la OCU
    • ¿Cual es el costo del embarazo adolescente para Colombia?¿Cual es el costo del embarazo adolescente para Colombia?
    • Lola Álvarez Romano: “Los adultos solemos olvidar que fuimos adolescentes”Lola Álvarez Romano: “Los adultos solemos olvidar que fuimos adolescentes”
    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • La técnica de la respiración alterna para superar momentos de crisis y ansiedadLa técnica de la respiración alterna para superar momentos de crisis y ansiedad
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?

Posted On 02/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Dejar de fumar suele implicar engordar de media entre 2,5 y 4,5 kilos de peso/R. C.

Dejar de fumar suele implicar engordar de media entre 2,5 y 4,5 kilos de peso /

Quienes abandonan el tabaco sufren, de media, un incremento de entre 2,5 y 4,5 kilos de peso

La mejora de la calidad de vida al dejar de fumar no es un secreto, pero combatir la adicción no siempre es fácil. Si alcanzar la deshabituación tabáquica es todo un reto, un factor adicional entorpece la motivación para enfrentar el desafío y socava algunos de los beneficios.

A menudo, acabar con el insalubre hábito implica un aumento de peso. De media, se calcula que el incremento asciende a entre 2,5 y 4,5 kilos, aunque no todo el mundo lo padece. No existe una única causa documentada que justifique este daño colateral reflejado en la balanza.

Podría deberse a una ralentización del metabolismo basal, ya que la nicotina acelera la velocidad a la que se queman las calorías, o al hecho de que el tabaco es un supresor del apetito. Dejar de fumar mejora, además, el sentido del gusto y del olfato, ambos sentidos capitales para el disfrute sápido.

Muchas personas se someten a tratamientos farmacológicos para escapar de su adicción por el humo. Por eso, una revisión Crochane –resumen de los resultados de los estudios disponibles y cuidadosamente diseñados que proporcionan un alto nivel de evidencia sobre la eficacia de las intervenciones en temas de salud- ha analizado si existen intervenciones diseñadas para ayudar a dejar de fumar que también pueden afectar al aumento de peso, controlándolo.

Su conclusión no es alentadora. «En general, no hay ninguna intervención de la que exista una certeza moderada de un efecto clínicamente útil sobre el aumento de peso a largo plazo. Tampoco hay evidencia de certeza moderada ni alta de que las intervenciones diseñadas para limitar el aumento de peso reduzcan las posibilidades de que las personas logren la abstinencia del tabaco», resuelve el estudio

Más investigación

La realidad es que la ciencia no sabe aún «con certeza» qué programas o tratamientos funcionan mejor para ayudar a las personas a evitar engordar, ni cómo afectan al éxito de dejar de fumar. La razón es que la evidencia muestra «efectos variados y poco claros».

Las personas que usaron bupropión, de media ganaban menos peso (1,01 Kg menos) que las que usaron placebo, pero esa diferencia de peso apenas se mantenía en el tiempo y a los 12 meses el peso era el mismo, prácticamente. Quienes recurrieron a tratamientos de reemplazo de la nicotina (TRN) también sumaba menos peso (0,52 Kg menos) que el grupo placebo pero la diferencia tampoco perduraba. Respecto a los de vareniclina, al principio engordaro 0,23 Kg menos pero al año la situación se invertía, con un 1,05 Kg más entre los que habían usado Champix.

Es preciso, opinan los autores del trabajo, seguir investigando -precisamente, la Universidad de Oviedo puso un proyecto en este campo en marcha el año pasado- e incluir en los estudios de nuevos medicamentos de deshabituación tabáquica el análisis de las variaciones de peso

¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Guerra Ucrania-Rusia, en directo | Fuertes explosiones en Mikoláiv
02/07/2022
España llega a 40 casos de hepatitis infantil de origen desconocido
01/07/2022
¿Qué es la amaxofobia y cuántas personas la sufren en España?
Read Next

¿Qué es la amaxofobia y cuántas personas la sufren en España?

  • Lea éstos también

    • Estos son los falsos mitos sobre la depresionEstos son los falsos mitos sobre la depresion
    • Asi es la afeitadora ‘todo en uno’ que Cecotec ha rebajado un 40% y que puede ser tuya por menos de 35 eurosAsi es la afeitadora ‘todo en uno’ que Cecotec ha rebajado un 40% y que puede ser tuya por menos de 35 euros
    • Las propiedades de las hojas del brocoli: como aprovechar todos sus nutrientesLas propiedades de las hojas del brocoli: como aprovechar todos sus nutrientes
    • Como el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoriaComo el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoria
    • Qué debes hacer para evitar los ronquidosQué debes hacer para evitar los ronquidos
    • Como ponerse un tampon sin aplicador facil y rapidoComo ponerse un tampon sin aplicador facil y rapido
    • Sanidad advierte del riesgo de fumar cigarrillos electronicosSanidad advierte del riesgo de fumar cigarrillos electronicos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search