• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Indemnización de casi 5 millones para unos padres por un error médicoIndemnización de casi 5 millones para unos padres por un error médico
    • Los peligros de tomar viagra sin control médicoLos peligros de tomar viagra sin control médico
    • Me duele el pecho al correr: ¿cuáles pueden ser los motivos?Me duele el pecho al correr: ¿cuáles pueden ser los motivos?
    • Osasuna – Athletic, en directo | Copa del ReyOsasuna – Athletic, en directo | Copa del Rey
    • Qué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la saludQué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud
    • Efectos secundarios de la vareniciclina, el principal fármaco para dejar de fumar
    • Los efectos en el cerebro de beber café todos los días, según la ciencia
    • Los riesgos del aumento del colesterol en la menopausiaLos riesgos del aumento del colesterol en la menopausia
    • Argentina – Australia, previa y alineaciones
    • Que es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamientoQue es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamiento
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Reducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetes

Posted On 02/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En los últimos años hemos visto en países como España cómo aumentan los diagnósticos de trastornos del sueño, en los que juegan un papel importante factores ambientales como la exposición casi constante a diversas fuentes de luz artificial. Precisamente, son muchos los investigadores que indagan en la relación entre esta luz artificial y diversos problemas de salud, como la obesidad o la diabetes.

Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad Flinders (Australia) ha confirmado una posible correlación entre la exposición a las luces brillantes por las noches y un riesgo más elevado de desarrollar diabetes de tipo 2. 

Asociación entre exposición a la luz y diabetes

Tal y como publican estos autores en el prestigioso medio especializado The Lancet Regional Health-Europe, la conclusión deriva del análisis de los datos médicos de 85.000 personas recogidos en la completa base UK Biobank, que al comienzo del período de estudio no contaban todavía con diagnóstico de diabetes de tipo 2. Los participantes en el estudio llevaron durante una semana un sensor de luz que registró su exposición a luces tanto durante el día como durante la noche.


Ozempic es un fármaco para tratar la diabetes tipo 2, eficaz en la pérdida de peso.

A lo largo de unos nueve años, se realizó un seguimiento de los incidentes de salud de estas personas y específicamente de la incidencia de diagnósticos de diabetes de tipo 2, comparándolos con la medición realizada durante aquella semana con el sensor de luz. También se tuvieron en cuenta diversas variables que podrían interferir en los resultados, como la edad, el género, la etnia, el riesgo poligénico o diversos factores socioeconómicos o del estilo de vida.

Al final de ese período, el equipo observó que, efectivamente, aquellas personas que estaban expuestas a más luz por la noche (concretamente entre las 00.30 y las 06.00) tenían mayor riesgo de recibir un diagnóstico de diabetes de tipo 2 a lo largo de la duración del seguimiento. Esta relación se mantenía al margen de la exposición a la luz de estos participantes durante el resto del día.

Una vía para contribuir a prevenir la diabetes

La idea partía del hecho observado de que los trabajadores por turnos tienen un riesgo mucho mayor que la población general de sufrir diabetes de tipo 2. Se ha hipotetizado que esto podría alterar el ritmo circadiano (el conjunto de procesos en el organismo que se asocian a la alternancia entre sueño y vigilia), y este a su vez el curso normal de diversos procesos metabólicos del cuerpo humano.


Los niveles de ciertas variantes de una proteína podrían determinar nuestras pérdidas de peso al hacer ejercicio

Por ello, los investigadores no se mostraron sorprendidos de hallar esta relación, si bien destacaron la robustez de sus resultados y la intensidad de la relación.

Además de ayudar a identificar a las personas en más riesgo de padecer la enfermedad, lo que lógicamente puede resultar positivo a la hora de desarrollar intervenciones preventivas, los autores creen que sus conclusiones indican que disminuir la exposición a luces brillantes durante la noche podría en sí misma constituir una estrategia relevante para reducir las posibilidades de sufrir el trastorno. Y es que, apuntan, en muchas enfermedades las luces que nos rodean, especialmente a la hora de nuestro descanso, constituyen un factor de riesgo a menudo subestimado y sobre el que es relativamente sencillo intervenir.

Referencias

Windred, Daniel P. et al. Personal light exposure patterns and incidence of type 2 diabetes: analysis of 13 million hours of light sensor data and 670,000 person-years of prospective observation. The Lancet Regional Health (2024). DOI: 10.1016/j.lanepe.2024.100943

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Reducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetes

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La polémica rodea a las autocaravanas
02/07/2025
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Hacer ejercicio los fines de semana puede tener el mismo efecto en el cerebro que entrenar regularmente
Read Next

Hacer ejercicio los fines de semana puede tener el mismo efecto en el cerebro que entrenar regularmente

  • Lea éstos también

    • Juegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultadoJuegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultado
    • Selección Española hoy, en directo | Mundial Qatar 2022Selección Española hoy, en directo | Mundial Qatar 2022
    • Cómo debería ser un plato principal en la comida de una embarazadaCómo debería ser un plato principal en la comida de una embarazada
    • Esta es la fruta que ayuda a bajar tu ácido úrico y tratar la gotaEsta es la fruta que ayuda a bajar tu ácido úrico y tratar la gota
    • Alimentos fermentados, por qué son saludables y cómo y cuántos tomarAlimentos fermentados, por qué son saludables y cómo y cuántos tomar
    • Corazones, hígados o pulmones ‘eligen’ el avión como mejor forma de viaje para el trasplanteCorazones, hígados o pulmones ‘eligen’ el avión como mejor forma de viaje para el trasplante
    • Cansancio, desánimo y accidentes, los efectos del cambio de hora en la saludCansancio, desánimo y accidentes, los efectos del cambio de hora en la salud


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search