• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Diez enfermedades que una mala higiene bucal puede causar en tu organismoDiez enfermedades que una mala higiene bucal puede causar en tu organismo
    • Cómo debes cuidar tus oídos para mantener a punto tu audiciónCómo debes cuidar tus oídos para mantener a punto tu audición
    • Colageno hidrolizado: ¿Conviene tomar el suplemento?Colageno hidrolizado: ¿Conviene tomar el suplemento?
    • Regreso a clases: recomendaciones para una alimentacion saludableRegreso a clases: recomendaciones para una alimentacion saludable
    • Expertos certifican la calidad del aire en España como “un problema de salud publica”Expertos certifican la calidad del aire en España como “un problema de salud publica”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • Las terapias con perros ayudan a mejorar la autoestima de adolescentes con anorexiaLas terapias con perros ayudan a mejorar la autoestima de adolescentes con anorexia
    • Qué podemos hacer padres y maestros por los niños que lloran desconsolados a la hora de entrar en la ‘guarde’ o el coleQué podemos hacer padres y maestros por los niños que lloran desconsolados a la hora de entrar en la ‘guarde’ o el cole
    • Consultorio de Coaching: “Pensar que tengo que volver en septiembre a la oficina me genera mucha angustia’Consultorio de Coaching: “Pensar que tengo que volver en septiembre a la oficina me genera mucha angustia’
    • ¿Cuanta cantidad de vitamina C es necesario tomar al dia?¿Cuanta cantidad de vitamina C es necesario tomar al dia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Mitos y realidades del VIH/Sida

Posted On 20/08/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El 2019 cerró con 109 mil 56 personas diagnosticadas con VIH/Sida en Colombia, cifra que pudo haberse incrementado en 2020 el año de la pandemia. La cuenta de Alto Costo, reseña que esa cifra era de 37 mil 325 personas en 2012.

Si bien hoy ya no se le considera una enfermedad mortal, esta sigue causando temor en algunos sectores del país. Porque aún la población – advierten las autoridades en salud- no se protege de la manera correcta.

El profesional Víctor Saravia, gerente médico de la línea de VIH de GSK Colombia, desmintió los mitos que giran alrededor del VIH. Afirmó que esta enfermedad no dejará de ser objeto de estu- dio de las farmacéuticas, sus especialistas y laboratorios.

Esto dijo el experto:

 

La mortalidad ha disminuido: Verdadero

“Gracias a los avances científicos, las personas que viven con VIH pueden llevar una vida normal y con la calidad de vida que requieren para cumplir sus metas personales y profesionales, vivir su sexualidad plena y gozar de buena salud. La evolución de terapias que generan menores efectos secundarios, tras una mejora en el apego o adherencia al tratamiento, permite que sea indetectable. El acompañamiento médico, nutricional y el uso de preservativo, hacen que estas personas vivan a plenitud”.

 

Una persona positiva, con el tratamiento adecuado, contagiará en las relaciones sexuales: Falso. “

Gracias a la ciencia, hay dos condiciones clínicas que han revolucionado el futuro del virus y la lucha contra su erradicación: indetectable e intransmisible. A pesar de que no existe una cura registrada para el VIH/Sida, los esfuerzos médicos y científicos han logrado que el uso de antirretrovirales como tratamiento permita a los pacientes alcanzar altos niveles de calidad de vida, a la par que el virus en su cuerpo es controlado en valores indetectables permitiendo que la infección no pueda ser transmitida a un tercero”.

 

Los hijos de los seropositivos nacen con la enfermedad: Falso.

“Hoy en día es posible prevenir casi todos los casos de transmisión vertical, acudiendo oportunamente al especialista y si se administran los fármacos antirretrovirales oportunos, tanto a la madre como al recién nacido”.

 

Las personas con VIH deben usar siempre preservativo: Verdadero.

Así la carga viral sea indetectable o intrasmisible deben usarlo, así lo aseguró Saravia: “Si bien los tratamientos antirretrovirales le permiten a quien vive con VIH tener niveles indetectables del virus en sangre, a tal punto de no transmitir la infección, es importante el uso del preservativo como método de barrera para evitar reinfecciones por VIH resistentes a medicamentos antirretrovirales, así como el contagio de otras enfermeda- des de transmisión sexual”.

 

Tener VIH es lo mismo que tener Sida: Falso.

“No todas las personas que contraen VIH desarrollan Sida. El VIH es un virus que daña las células del sistema inmunitario llamadas CD4, cédulas diseñadas para combatir infecciones. Las personas pueden vivir mucho tiempo con la infección, incluso, sin saberlo. Por su parte, el Sida como la evolución de la enfermedad, siendo la última etapa del virus, se caracteriza por una mayor concentración del virus en el cuerpo y disminución de células CD4. El Sida, abre la posibilidad de que el cuerpo contraiga cualquier enfermedad, dada la debilidad del sistema inmune. Un control médico adecuado y tratamientos oportunos para el manejo del VIH previenen el Sida”.

 

Tenga en cuenta

El condón tiene una efectividad aproximada del 98%. Sin embargo, a pesar de las ventajas del preservativo, estudios en algunos países asegu- ran que su uso varía entre 80% y menos del 30% dependiendo de la región y el país.

 

Su razón

La Cuenta de Alto Costo (CAC) es un organismo técnico no guber- namental del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia creado mediante el Decreto 2699 de 2007 que obliga a las EPS de ambos regímenes y demás EOC (Entidades Obligadas a Compensar) a asociarse para abordar el Alto Costo. Opera como un Fondo autogestionado que contribuye a estabilizar el sistema.

Con información de www. cuentadealtocosto.org

Mitos y realidades del VIH/Sida

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Europa permite inmunizar a cinco personas con cada vacuna de viruela del mono
19/08/2022
Un estudio asocia la contaminación ambiental con riesgo de cáncer de mama 
19/08/2022
¿Como eliminar las espinillas en casa?
Read Next

¿Como eliminar las espinillas en casa?

  • Lea éstos también

    • Descubren el mecanismo que podria servir para revertir la artrosisDescubren el mecanismo que podria servir para revertir la artrosis
    • Consumir cannabis aumenta el dolor tras una cirugiaConsumir cannabis aumenta el dolor tras una cirugia
    • Las propiedades del platano: beneficios para tu saludLas propiedades del platano: beneficios para tu salud
    • Trabajar desde casa podria estar afectando la espalda y el cuello de muchas personasTrabajar desde casa podria estar afectando la espalda y el cuello de muchas personas
    • “Que un producto cosmetico tenga certificacion ecologica no garantiza su eficacia ni que sea mejor para la piel”“Que un producto cosmetico tenga certificacion ecologica no garantiza su eficacia ni que sea mejor para la piel”
    • El postre que debes tomar en la cena para acabar con la retencion de liquidos y deshincharteEl postre que debes tomar en la cena para acabar con la retencion de liquidos y deshincharte
    • Remedios que puedes probar para aliviar la resacaRemedios que puedes probar para aliviar la resaca


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search