• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Un corrector de postura ajustable, la mejor solución para reducir tus dolores de espalda por solo 10 eurosUn corrector de postura ajustable, la mejor solución para reducir tus dolores de espalda por solo 10 euros
    • Un cardiólogo explica el error común que se comete al tomar la pastilla para el colesterolUn cardiólogo explica el error común que se comete al tomar la pastilla para el colesterol
    • Carlos Alcaraz – Daniil Medvedev, en directo | Semifinal Wimbledon 2023Carlos Alcaraz – Daniil Medvedev, en directo | Semifinal Wimbledon 2023
    • Siete mitos sobre la masturbación que sigues escuchando y son mentira
    • Un estudio de Harvard advierte sobre el tipo de alimentos que pueden aumentar el riesgo de ParkinsonUn estudio de Harvard advierte sobre el tipo de alimentos que pueden aumentar el riesgo de Parkinson
    • ¿Existe el libre albedrío? Esto es lo que reflexionan filósofos y científicos¿Existe el libre albedrío? Esto es lo que reflexionan filósofos y científicos
    • Investigadores españoles desarrollan una técnica para frenar el cáncer de próstata agresivo sin cirugíaInvestigadores españoles desarrollan una técnica para frenar el cáncer de próstata agresivo sin cirugía
    • Peter Attia: “Un indicador de buena salud es poder cargar la mitad de tu peso en cada mano y caminar durante 1 minuto”Peter Attia: “Un indicador de buena salud es poder cargar la mitad de tu peso en cada mano y caminar durante 1 minuto”
    • Qué es el hambre emocional y cómo podemos identificarloQué es el hambre emocional y cómo podemos identificarlo
    • Voces del hambre desde GazaVoces del hambre desde Gaza
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Qué significa cuando una persona se ríe sola en voz alta según la psicología

Posted On 31/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

A menudo, determinadas reacciones poco frecuentes pueden resultar chocantes para quienes las presenciamos, pero no por ello significa que esas personas tengan ningún problema psicológico. Cada vez más, la psicología califica como normales, incluso beneficiosas, algunas muestras visibles que antes se creían patológicas. Más aún, los expertos consideran que no solo no es negativo, sino que podría beneficiar nuestra salud mental.

En este caso concreto nos referimos al hecho de reírse solo en voz alta. ¿Síntoma de trastorno mental? ¡En absoluto! Pilar Conde, psicóloga y directora técnica de Clínicas Origen, expone que “el síntoma de reírse solo, sin un interlocutor, no significa nada patológico si no va asociado a otras señales como alucinaciones, delirios, comportamientos desorganizados… que podrían avisar de una posible esquizofrenia”.


Discusión de pareja

Reírse solo en voz alta, un indicio de buena salud mental

Si el hecho de reírse solo va a acompañado de síntomas preocupantes como alucinaciones, apatía grave y problemas para relacionarnos podría esconder una esquizofrenia.
Si el hecho de reírse solo va a acompañado de síntomas preocupantes como alucinaciones, apatía grave y problemas para relacionarnos podría esconder una esquizofrenia.

En palabras de la psicóloga consultada, “reírse solo y de manera frecuente, inadecuada, si aparece acompañado de otros síntomas como alucinaciones, comportamientos poco consecuentes, extravagantes… podría ser un síntoma de  trastorno mental grave como esquizofrenia. También pude suceder en personas con trastorno bipolar en fase maníaca“. 

Sin embargo, “el síntoma en sí no significaría nada patológico si no va asociado a más demostraciones visibles preocupantes que impactan de manera significativa en las diferentes áreas vitales de la persona”.

Así pues, “reírse solo no tiene por qué ser una señal negativa; por el contrario, puede ser un indicio saludable de una convivencia positiva con uno mismo, de creatividad, sentido del humor, y de la capacidad para recrear recuerdos o situaciones graciosas y conectar con ellas en el presente”, señala la experta.


Usa tu cerebro: calcula el 300% de 10 menos 4! ¿Cuánto tengo?

La capacidad beneficiosa de reírse con uno mismo, y de uno mismo

Ser capaces de reírnos de nosotros mismos favorece el bienestar saludable general.
Ser capaces de reírnos de nosotros mismos favorece el bienestar saludable general.

Tener la capacidad de reírse con uno mismo y de uno mismo, de forma amable, es un signo de bienestar emocional. “La risa  puede ayudarnos a procesar lo que vivimos: incluso ante emociones intensas, algunas personas la utilizan como una vía de liberación y escape de la tensión generada“.

El hecho de que haya personas que se ríen de una manera exagerada, como queriendo llamar la atención, puede tener diferentes significados según Pilar Conde. “Cada manera de reírse es particular, es como una huella dactilar, que no hay dos iguales. Hay risas con más volumen, o con más gesticulaciones, esto puede ser indicador de que la persona se permite expresar libremente la emoción que esté sintiendo y no avergonzarse de ello. Eso es muy sano”.

El hecho de expresarse mediante carcajadas en ciertas ocasiones es, para la psicóloga, “una expresión de pura diversión, porque hemos percibido algo gracioso y disfrutamos del momento. Este tipo de reacción suele facilitar la conexión social entre las personas, libera emociones y potencia el bienestar”.


Es mejor la calidad y la salud de las plantas en casa que la cantidad.

¿En qué momento se considera que una risa es preocupante?

Si la risa en solitario se acompaña de otros síntomas, podría diagnosticar el médico un trastorno de base.
Si la risa en solitario se acompaña de otros síntomas, podría diagnosticar el médico un trastorno de base.

Como ha mencionado la psicóloga, siempre que la risa sea clara, espontánea y sin síntomas asociados que nos hagan sospechar que ‘hay algo más’, debemos darle rienda suelta y no preocuparnos en absoluto.

¿Y a qué nos referimos con eso ‘algo más’? Pilar Conde añade que la risa puede considerarse un síntoma de algo patológico “cuando es descontrolada, constante, recurrente, y se produce en situaciones inapropiadas”. 

Cuando la risa ‘solitaria’ debe llamar nuestra atención es cuando supone un síntoma de algún cuadro clínico de base. En estos casos no suele aparecer de manera aislada, sino que vamos a observar otras señales activas que lo acompañan, como, por ejemplo, si hablamos de un diagnóstico de esquizofrenia, con alucinaciones, delirios, apatía, y destacables problemas de relaciones sociales con otras personas”.

Qué significa cuando una persona se ríe sola en voz alta según la psicología

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Ni 40 ni 50: cuántas flexiones son necesarias para ganar músculo
28/07/2025
Los cinco alimentos que protegen tu piel del sol (y te ayudan a broncearte mejor)
28/07/2025
Una experta explica qué hacer para no sufrir agujetas tras el ejercicio: "Deben ser un dolor soportable y no deben impedir moverte"
Read Next

Una experta explica qué hacer para no sufrir agujetas tras el ejercicio: "Deben ser un dolor soportable y no deben impedir moverte"

  • Lea éstos también

    • Alerta sanitaria: la mitad del orégano que se vende en Europa está adulteradoAlerta sanitaria: la mitad del orégano que se vende en Europa está adulterado
    • Incluso en los últimos estadios de la enfermedad, el ejercicio físico actúa como medicina contra el cáncerIncluso en los últimos estadios de la enfermedad, el ejercicio físico actúa como medicina contra el cáncer
    • Estos son los síntomas que advierten de un infarto y que son más comunes en las mujeresEstos son los síntomas que advierten de un infarto y que son más comunes en las mujeres
    • Esta es la razón por la que el IMC no es tan importante como se creeEsta es la razón por la que el IMC no es tan importante como se cree
    • Consejos para unas navidades saludables y sin pasarse de pesoConsejos para unas navidades saludables y sin pasarse de peso
    • La bebida para combatir el estrés y cuidar tu estómago de forma naturalLa bebida para combatir el estrés y cuidar tu estómago de forma natural
    • “La posibilidad de preservar su fertilidad ayuda a los pacientes oncológicos a afrontar el tratamiento con más fortaleza”“La posibilidad de preservar su fertilidad ayuda a los pacientes oncológicos a afrontar el tratamiento con más fortaleza”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search