• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Qué es el hambre emocional y cómo podemos identificarlo

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

¿Alguna vez has comido de manera compulsiva cuando experimentabas una sensación de tristeza o angustia? Cada vez que nos sentamos a la mesa a comer, nuestras emociones influyen en qué comemos y cómo lo hacemos. En ocasiones, podemos consumir determinados alimentos ante situaciones de estrés o ansiedad, pero, ¿qué es realmente el hambre emocional?

Como destaca en un artículo para Quirónsalud la nutricionista del Centro Médico Quirónsalud Toledo, Isabel Campos del Portillo, el hambre emocional “es la respuesta emocional a una situación a través de la comida”. 

Nuestras conductas ante determinadas emociones “nos ayudan a evolucionar, adaptarnos al ambiente y mejorar nuestra salud mental y emocional, pero estas respuestas también nos pueden desadaptar o empeorar nuestro estado y salud emocional“, añade la experta.

¿Cuándo se convierte en un mecanismo perjudicial?

Entonces, ¿en qué momento puede convertirse en un problema? El hambre emocional radica en una acción en la que buscamos sentirnos mejor a través de los alimentos, “más allá de cubrir con la sensación fisiológica de hambre y/o saciarnos”, indica al respecto la nutricionista-dietista, Victoria Lozada, autora de Nutrition is the New Black. 

De tal manera que “utilizar la comida de vez en cuando como algo reconfortante no es algo malo”, añade, pero el problema empieza cuando “comer es el principal mecanismo de afrontamiento que tenemos ante un sentimiento o estado”. Es entonces cuando se convierte en una acción no saludable, que es necesario trabajar.


Comer de manera equilibrada y saludable.

En este sentido, la nutricionista Isabel Campos del Portillo explica que el hambre emocional es “desadaptativa” cuando únicamente logramos controlar una determinada emoción a través de determinados alimentos, pero también cuando “se come sin control”. 

Asimismo, añade, es una acción desadaptativa cuando “empeora el estado de ánimo y surge la culpa y otras emociones desagradables”, como la compensación o prohibición de comidas. También pueden aparecer pensamientos intrusivos que influyan en una mala relación con la alimentación. 

“Un antojo no es lo mismo que comer por querer o necesitar lidiar con una emoción. Si un día particular te apetece una galleta y te la comes ¿Cuál es el problema? Es otro escenario completamente distinto, y no pasa absolutamente nada querer comer algo de este estilo un día normal”, añade al respecto en un artículo para su blog Victoria Lozada.

¿Cómo se puede trabajar?

Por tanto, “la cuestión es darnos cuenta de que nos afecta, y trabajarlo lo antes posible en esto, antes de que se convierta en un estado normal en nosotros”, insiste. ¿Y cómo podemos identificar el hambre emocional? Primero, porque aparece como impulso y generalmente se siente una necesidad por comidas con más grasa o por los dulces. “Se come de forma automática y sin pensar” y “termina con sentimientos de culpa o vergüenza”, añade la experta en nutrición. 

El primer paso para hacer que el hambre emocional se convierta en un proceso adaptativo, detalla Isabel Campos del Portillo, es aprender a gestionar las emociones, sobre todo con otras acciones saludables. Por otro lado, “identificando placer y satisfacción comiendo sin que ello nos lleve a comer de forma impulsiva”, añade. 

Asimismo, resulta fundamental trabajar el aspecto nutricional, emocional y de la conducta alimentaria, y una opción recomendable sería la psiconutrición. “Combinando el esfuerzo de la psicoterapia y de las consultas de nutrición”, concluye.

Qué es el hambre emocional y cómo podemos identificarlo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Cómo identificar un golpe de calor y cómo actuar ante él
Read Next

Cómo identificar un golpe de calor y cómo actuar ante él

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search