• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Las diez claves para mantener nuestro cerebro en forma y prevenir el AlzheimerLas diez claves para mantener nuestro cerebro en forma y prevenir el Alzheimer
    • Adiós al ‘modo automático’: el puttering es la nueva técnica para reducir el estrésAdiós al ‘modo automático’: el puttering es la nueva técnica para reducir el estrés
    • ¿Cuál es la mejor postura (y la peor) para dormir?¿Cuál es la mejor postura (y la peor) para dormir?
    • ¿Cómo saber si mi hijo tiene bronquiolitis y qué hacer?¿Cómo saber si mi hijo tiene bronquiolitis y qué hacer?
    • ¿En qué se diferencian un ataque cardíaco y una angina de pecho? Así difieren los síntomas¿En qué se diferencian un ataque cardíaco y una angina de pecho? Así difieren los síntomas
    • Qué son las parejas ‘LAT’: el nuevo modelo de familia que está creciendo en EspañaQué son las parejas ‘LAT’: el nuevo modelo de familia que está creciendo en España
    • ¿Te ocurre esto mientras duermes? Ocho signos de que podrías tener un trastorno del sueño¿Te ocurre esto mientras duermes? Ocho signos de que podrías tener un trastorno del sueño
    • Qué es la blancorexia y qué riesgos entraña para la salud dentalQué es la blancorexia y qué riesgos entraña para la salud dental
    • Así afecta cada hora de sueño perdida a tu salud y tu productividadAsí afecta cada hora de sueño perdida a tu salud y tu productividad
    • Qué es el glaucoma de ángulo cerrado, un problema ocular que afecta al 3% de la población españolaQué es el glaucoma de ángulo cerrado, un problema ocular que afecta al 3% de la población española
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Un médico digestivo revela cuál es el mejor alimento para mejorar la digestión

Posted On 16/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

A pesar de que si padecemos problemas digestivos, asociados con hinchazón y dolor abdominal, debemos consultar con un gastroenterólogo, hay una serie de medidas que podemos tomar previamente para observar si el problema de salud se minimiza. Puede ser que tras la ingesta suframos de estreñimiento, o todo lo contrario. En ambos casos, la alimentación que elegimos es fundamental.

El doctor Qin Rao, gastroenterólogo de Manhattan Gastroenterology, declara a Parade que, aunque las razones de una mala digestión pueden ser variadas y de orígenes diferentes, el problema más habitual con el que se encuentran en consulta es el del estreñimiento. La causa, en un gran número de los casos, es el déficit de consumo de fibra en la dieta. 


La guayaba, una fruta rica en vitamina C.

Cómo podemos mejorar nuestras digestiones

Las verduras de hoja verde como las espinacas son especialmente beneficiosas para combatir el estreñimiento..
Las verduras de hoja verde como las espinacas son especialmente beneficiosas para combatir el estreñimiento..

Como explica el doctor Rao, el problema subyacente al estreñimiento es, en muchos casos, la ausencia de fibra en nuestra alimentación, algo cada vez más común en la población. “El hombre adulto necesita entre 35 y 38 gramos de fibra al día, y la mujer promedio necesita alrededor de 25, y la población mundial no llega a los mínimos de ninguna manera”.

En este contexto, el doctor Augustine Tawadros, experto en digestivo de Middlesex Monmouth Gastroenterology también alerta sobre esta carencia tan generalizada. “Falta mucha fibra en la dieta, por lo que recomiendo que convirtamos las verduras de hoja verde en uno de nuestros aliados para mejorar las digestiones”. 


La alimentación es primordial para la salud cerebral.

Beneficios saludables de las verduras de hoja verde

Una dieta saludable lleva asociadas digestiones correctas.
Una dieta saludable lleva asociadas digestiones correctas.

Las verduras ‘verdes’ contribuyen a la motilidad, manteniendo el movimiento de los alimentos a través del tracto digestivo para reducir el riesgo de estreñimiento, al mismo tiempo que previenen la inflamación. Las verduras de hoja verde también contienen vitaminas A, C y K adicionales, así como folatos, que ayudan a reforzar la inmunidad y la salud preventiva general de todo el cuerpo.

Otra de las grandes ventajas de estos alimentos es que están disponibles todo el año, son relativamente económicas y se pueden incorporar a la mayoría de las comidas, en tortilla en el desayuno, o para una ensalada en el almuerzo. También se pueden mezclar con pasta en la cena, por ejemplo.

Ambos expertos añaden que “el estreñimiento es un gran problema de salud mundial, además de la causa de muchas complicaciones como dolor abdominal, hemorroides, hinchazón, diverticulitis y fisuras anales. La fibra es básica para reducir el colesterol y regular los movimientos intestinales”.


Piña y otras frutas.

¿Qué alimentos son más ricos en fibra para evitar el estreñimiento?

Las nueces son los frutos secospor excelencia, con múltiples beneficios saludables.
Las nueces son los frutos secospor excelencia, con múltiples beneficios saludables.

Aparte de las verduras de hoja verde mencionadas, las frutas, los cereales integrales, los frutos secos, las legumbres y algunas otras verduras también contienen gran cantidad de fibra necesaria para el tracto intestinal correcto.

En el otro extremo de la ecuación se encuentran los productos desaconsejados, que sólo podrían empeorar la situación, como son los ultraprocesados y los que contienen grandes cantidades de grasas y azúcares añadidos. “Estos demonios de la alimentación son los que provocan inflamación en el revestimiento del tracto digestivo”.

La razón que desaconseja la ingesta de estos productos en la dieta es que son más difíciles de digerir para el organismo, lo que provoca síntomas incómodos como dolor, hinchazón y movimientos intestinales irregulares, que suelen manifestarse con estreñimiento. El doctor Rao recomienda, además, limitar los alimentos ricos en nitratos, como las carnes curadas y los alimentos a la parrilla. “Los nitratos aumentan el riesgo de desarrollar pólipos y ciertos tipos de cáncer gastrointestinal”.

Para finalizar, el experto añade que “no solo lo que comemos afecta a la digestión: el tamaño de las porciones y la rapidez con la que comemos también pueden influir. Por ejemplo, las personas que comen demasiado rápido o en exceso pueden desarrollar síntomas de acidez estomacal o hinchazón y dolor”.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

Un médico digestivo revela cuál es el mejor alimento para mejorar la digestión

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Realizado el primer reemplazo completo de mandíbula usando unas férulas fabricadas en una impresora 3D
16/07/2025
Las setas alucinógenas podrían alargar la vida de las células humanas en más de un 50%, según un estudio
16/07/2025
Un oftalmólogo recomienda un examen ocular anual a partir de los 40 años para detectar a tiempo el glaucoma
Read Next

Un oftalmólogo recomienda un examen ocular anual a partir de los 40 años para detectar a tiempo el glaucoma

  • Lea éstos también

    • Cuántas veces es normal levantarse por la noche para ir al baño, según tu edadCuántas veces es normal levantarse por la noche para ir al baño, según tu edad
    • Qué es el ‘groundhoggin’: el psicólogo Adrián Chico explica por qué nos enamoramos del mismo tipo de personaQué es el ‘groundhoggin’: el psicólogo Adrián Chico explica por qué nos enamoramos del mismo tipo de persona
    • Un estudio relaciona la carne roja con un mayor riesgo de artritis reumatoideUn estudio relaciona la carne roja con un mayor riesgo de artritis reumatoide
    • El consejo de un neumólogo para lograr dormir en las noches de calor: una ducha templada o aplicar agua fría en muñecasEl consejo de un neumólogo para lograr dormir en las noches de calor: una ducha templada o aplicar agua fría en muñecas
    • Chelsea – Real Madrid, en directo | Champions League 2023
    • Un fármaco experimental contra el Alzheimer ralentiza el deterioro cognitivo en las primeras fasesUn fármaco experimental contra el Alzheimer ralentiza el deterioro cognitivo en las primeras fases
    • Qué es la vasculitis por la que Ashton Kutcher casi pierde la visión y el oídoQué es la vasculitis por la que Ashton Kutcher casi pierde la visión y el oído


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search