• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué intensidad de ejercicio puede prevenir un posible Parkinson prematuroQué intensidad de ejercicio puede prevenir un posible Parkinson prematuro
    • Los pacientes operados del túnel carpiano tienen más riesgo de migrañaLos pacientes operados del túnel carpiano tienen más riesgo de migraña
    • “Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión“Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión
    • Consultorio de Psicologia: “Detesto a mi familia politica, ni a mi marido le gusta, ¿como hago para tragarlos un poco?”Consultorio de Psicologia: “Detesto a mi familia politica, ni a mi marido le gusta, ¿como hago para tragarlos un poco?”
    • Qué ocurre en el cerebro durante el orgasmoQué ocurre en el cerebro durante el orgasmo
    • Verrugas en el cuello, ¿por qué aparecen y cómo tratarlas?Verrugas en el cuello, ¿por qué aparecen y cómo tratarlas?
    • ¿Cuanto puede durar una cefalea tensional? Sintomas, causas y tratamiento¿Cuanto puede durar una cefalea tensional? Sintomas, causas y tratamiento
    • Mitos y realidades del VIH/SidaMitos y realidades del VIH/Sida
    • El método para no hacer caso a los pensamientos negativos y evitar machacarte sin sentidoEl método para no hacer caso a los pensamientos negativos y evitar machacarte sin sentido
    • Las propiedades de las fresas: beneficios para la saludLas propiedades de las fresas: beneficios para la salud
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Amarillo, verde, naranja o rojo: lo que nos dice sobre nuestra salud el color de la orina

M.M. Medical Posted On 09/01/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Nuestro cuerpo produce constantemente diversas excreciones y fluidos con muy diferente naturaleza y función. Y aunque nuestras culturas les han otorgado un cierto estatus de tabú, es importante prestarles atención y observarlas: ya que características de estos subproductos como su color pueden proporcionarnos información muy valiosa sobre nuestro estado de salud.

Orina transparente, amarilla o ámbar

Según explica la prestigiosa clínica Mayo estadounidense, el color normal de la orina oscila entre el transparente hasta el ámbar oscuro, pasando por diversos tonos de amarillo. Esto no significa necesariamente que otros colores sean siempre síntoma de un problema: pueden deberse, simplemente, a los pigmentos presentes en los alimentos o medicamentos que ingerimos.

Aún así, si no existe ninguna causa benigna evidente para un color anormal de la orina, o si este aparece de manera recurrente, siempre es conveniente consultar a un profesional para que pueda identificar la causa y, si procede, tratarla. 


Mocos blancos, verdes, amarillos, marrones o negros: esto es lo que implica cada color para tu salud

Orina rosada o roja

La orina roja puede resultar muy alarmante, pero como hemos mencionado no necesariamente es signo de un problema grave. Algunos de los factores que pueden propiciarla incluyen los pigmentos presentes en alimentos como la remolacha, las moras o el ruibarbo o medicamentos como la rifampicina (un antibiótico) o la fenazopiridina (que se emplea para tratar malestares urinarios).

No obstante, la orina roja también puede estar motivada por la presencia de sangre (una condición conocida como hematuria), que sí que puede ser síntoma de una condición de fondo. Por ello, si no hemos ingerido algún alimento fuertemente pigmentado o ningún medicamento inusual, la orina roja debe ser motivo de consulta médica.

Orina naranja

De nuevo, el motivo más frecuente por el que la orina se torna anaranjada es el consumo de alimentos pigmentados o de ciertos medicamentos como los ya mencionados. Menos comúnmente, sin embargo, puede indicar un problema hepático o biliar (en cuyo caso las heces suelen tornarse también de un color más claro) o incluso puede ser signo de deshidratación, ya que aumenta la concentración de la orina.


El color de la flema, como el de otras mucosidades, nos da información sobre nuestro estado de salud

Orina azulada o verdosa

Quizás las coloraciones más inusuales en la orina son las que entran en la gama entre el verde y el azul. Este fenómeno responde casi siempre a la presencia de algunos colorantes alimentarios, de medicamentos (amitriptilina, indometacina o propofol) o de tintes usados con fines médicos, por lo que no debe suponer una gran preocupación.

La excepción a esto es cuando aparece en recién nacidos, en los que puede ser síntoma de un trastorno hereditario llamado hipercalcemia hereditaria benigna, o cuando hay otras molestias del tracto urinario (en cuyo caso puede ser síntoma de infección por bacterias Pseudomonas).

Orina marrón

Como ocurre con las otras coloraciones descritas, la orina marrón puede deberse a ciertos alimentos o medicamentos. Más raramente, se produce por afecciones renales o hepáticas o por lesiones musculares causadas por el ejercicio extremo. Por ello, si el signo es persistente, no hay una causa evidente o se acompaña de otras molestias, conviene visitar a un especialista.


El diagnóstico correcto y a tiempo del cáncer puede ser determinante en el resultado para el paciente. Sin embargo, en muchos casos los métodos para ello son complejos y llevan tiempo.

Orina opaca o turbia

Según la clínica Mayo, las infecciones de las vías urinarias y los cálculos renales pueden provocar que la orina se torne opaca o turbia.

Referencias

Clínica Mayo. Color de la orina. Consultado online en https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/urine-color/symptoms-causes/syc-20367333 el 05/01/2023

Amarillo, verde, naranja o rojo: lo que nos dice sobre nuestra salud el color de la orina

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Nanopartículas de plata, una nueva herramienta para combatir las superbacterias
M.M. Medical 06/02/2023
Descubren un tratamiento para perros contra el cáncer en fase avanzada que podría aplicarse en tumores humanos
M.M. Medical 05/02/2023
La verdura poco querida en España que Harvard recomienda y con más vitamina C que la naranja
Read Next

La verdura poco querida en España que Harvard recomienda y con más vitamina C que la naranja

  • Lea éstos también

    • Que tiene este serum para ser el mas vendido de Amazon… ¡y tener casi 12000 valoraciones positivas!Que tiene este serum para ser el mas vendido de Amazon… ¡y tener casi 12000 valoraciones positivas!
    • “Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión“Un virus que nunca habíamos visto antes”: así se fusionan la gripe y un pariente cercano del sarampión
    • Mundial de Qatar 2022, hoy, en directo | Jornada 22, en vivo
    • Caldos, infusion de manzanilla, yogur natural… ¿cuales son los remedios mas utilizados para aliviar la diarrea?Caldos, infusion de manzanilla, yogur natural… ¿cuales son los remedios mas utilizados para aliviar la diarrea?
    • Alimentos ultraprocesados ganan más espacio en la mesa de las familias latinoamericanasAlimentos ultraprocesados ganan más espacio en la mesa de las familias latinoamericanas
    • Así influye la dieta cetogénica en la pérdida de grasa: nuevos hallazgos para el tratamiento de la obesidadAsí influye la dieta cetogénica en la pérdida de grasa: nuevos hallazgos para el tratamiento de la obesidad
    • ¿Que es la dispepsia? Sintomas, causas y tratamiento¿Que es la dispepsia? Sintomas, causas y tratamiento


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search