• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Chelsea – Real Madrid, en directo | Champions League 2023
    • Guía de Sant Joan de Déu para promover la salud medioambiental en madres y niñosGuía de Sant Joan de Déu para promover la salud medioambiental en madres y niños
    • El cirujano Diego González presenta su nueva fundación: “Queremos llevar a África un hospital móvil con toda la tecnología”El cirujano Diego González presenta su nueva fundación: “Queremos llevar a África un hospital móvil con toda la tecnología”
    • ¿Existe el libre albedrío? Esto es lo que reflexionan filósofos y científicos¿Existe el libre albedrío? Esto es lo que reflexionan filósofos y científicos
    • Qué es el glaucoma de ángulo cerrado, un problema ocular que afecta al 3% de la población españolaQué es el glaucoma de ángulo cerrado, un problema ocular que afecta al 3% de la población española
    • Las cinco señales que revelan que una persona no es de fiar según la psicologíaLas cinco señales que revelan que una persona no es de fiar según la psicología
    • Navegar por internet podría proteger frente a la demencia, según un estudioNavegar por internet podría proteger frente a la demencia, según un estudio
    • Dormir bien ayuda a recordar mejor el orden secuencial de los acontecimientos cotidianos, según un estudioDormir bien ayuda a recordar mejor el orden secuencial de los acontecimientos cotidianos, según un estudio
    • Encuentran rasgos en el cerebro de algunas personas que lo hacen inmune al alzhéimer
    • Liverpool – Real Madrid: resumen, resultado y goles | Champions LeagueLiverpool – Real Madrid: resumen, resultado y goles | Champions League
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Un nuevo estudio apunta al principal componente activo de los hongos psicodélicos como posible tratamiento para la depresión

Posted On 11/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El año pasado se diagnosticaron en nuestro país 44.000 nuevos casos de depresión resistente a tratamiento, según datos de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental. No en vano, esta patología, una de las más comunes entre las que afectan a la salud mental, frecuentemente no responde a los tratamientos convencionales de que disponemos para afrontarla.

Por ello, la búsqueda de posibles herramientas para combatir la depresión es un área en el que se lleva a cabo un gran volumen de investigación. Y, en los últimos años, en este campo se ha renovado el interés por unas sustancias sobre los que durante décadas han pesado los tabúes y la regulación en muchos lugares del mundo: los llamados psicodélicos.

Un efecto más potentes que otras opciones comparadas

Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por científicos británicos y publicado en el medio especializado The BMJ ha concluido que la psilocibina, el compuesto químico responsable de los efectos alucinógenos de los hongos psicodélicos, podría constituir un tratamiento efectivo contra la depresión.


Imagen de una planta de cannabis

Este es el resultado de revisar siete ensayos clínicos al respecto realizados sobre un total de 436 pacientes con trastorno depresivo (de los cuales un 52% eran mujeres y un 90% eran de etnia blanca). Usando un método de análisis estadístico llamado g de Hedges, estimaron la eficacia del tratamiento con psilocibina en comparación con la administración de placebo, el uso de microdosis de fármacos psicodélicos o la administración de niacina (vitamina B).

De esta manera, estos autores concluyeron que el tratamiento con psilocibina tenía un tamaño del efecto (el parámetro que mide la g de Hedges, y que viene a corresponderse con la diferencia entre dos grupos experimentales) de gran magnitud. Esto significa que el efecto del tratamiento con psilocibina era significativamente más efectivo que el de aquellas alternativas con las que se comparó en los diferentes estudios utilizados para realizar este trabajo.

Dudas sobre los efectos en condiciones reales

Un análisis posterior más pormenorizado arrojó que la psilocibina era más eficaz a la hora de tratar la depresión secundaria (es decir, la relacionada con otra enfermedad subyacente) que la primaria (la que aparece independientemente de otras condiciones del paciente). Otros factores que se relacionaron con una mayor eficacia del tratamiento con psilocibina fueron la edad avanzada y el uso previo de sustancias psicodélicas por parte de los pacientes.


Psilocibina, hongos psicodélicos.

Como principal limitación del estudio, los investigadores señalaron la baja diversidad de la cohorte poblacional estudiada, e indicaron por tanto que es necesario llevar a cabo más estudios sobre la eficacia del tratamiento con psilocibina para la depresión sobre poblaciones más variadas. Otra cuestión importante es el hecho de que, mientras que en los ensayos clínicos los pacientes recibían la psilocibina en entornos muy controlados (habitaciones cómodas y tranquilas, con música relajante y bajo la supervisión de un psicoterapeuta), estas condiciones son difícilmente replicables en un sistema sanitario.

Por ello, estos autores entienden que, si bien estos resultados dan cuenta del potencial prometedor de la psilocibina como tratamiento antidepresivo, a día de hoy siguen existiendo obstáculos importantes (incluyendo de tipo regulatorio) para la incorporación de esta herramienta a la práctica clínica real. Ciertamente, defienden que este trabajo no responde algunas de las cuestiones aún pendientes sobre la efectividad de los hongos alucinógenos en condiciones de ‘mundo real’, que deberán ser contestadas por futuras investigaciones.

Referencias

Metaxa A, Clarke M. Efficacy of psilocybin for treating symptoms of depression: systematic review and meta-analysis. The BMJ (2024);  DOI:10.1136/bmj-2023-078084

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Un nuevo estudio apunta al principal componente activo de los hongos psicodélicos como posible tratamiento para la depresión

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Identifican las 'semillas' que colonizan órganos en la metástasis del cáncer de mama
11/07/2025
Síntomas del cáncer de testículos, la enfermedad que sufrió Yeray Álvarez
11/07/2025
Cuántos minutos al día de bicicleta estática necesitas para perder peso de forma efectiva
Read Next

Cuántos minutos al día de bicicleta estática necesitas para perder peso de forma efectiva

  • Lea éstos también

    • Sanidad alerta de que faltan bolsas de orina en España y ya afecta a más de 200.000 enfermosSanidad alerta de que faltan bolsas de orina en España y ya afecta a más de 200.000 enfermos
    • Ni caminar ni meditar: esta es una de las mejores actividades para la salud mental según un estudioNi caminar ni meditar: esta es una de las mejores actividades para la salud mental según un estudio
    • Tras el parto también tú necesitas cuidados: cómo recuperar la figura después de dar a luzTras el parto también tú necesitas cuidados: cómo recuperar la figura después de dar a luz
    • Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Atacan la sede del Estado Mayor ruso en Crimea con un dronGuerra Ucrania – Rusia, en directo | Atacan la sede del Estado Mayor ruso en Crimea con un dron
    • Desarrollan un biomarcador en sangre para identificar casos de cáncer de pulmónDesarrollan un biomarcador en sangre para identificar casos de cáncer de pulmón
    • Adiós patatas fritas: qué efectos tienen en la salud los aditivos que va a prohibir la UEAdiós patatas fritas: qué efectos tienen en la salud los aditivos que va a prohibir la UE
    • Qué es la acromatopsia: causas, síntomas y tratamientos disponiblesQué es la acromatopsia: causas, síntomas y tratamientos disponibles


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search