• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado SanidadQué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado Sanidad
    • Día Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirloDía Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Cómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del monoCómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del mono
    • El motivo psicológico por el que te afecta tanto lo que piensan de ti
    • Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva
    • Reducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetesReducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetes
    • “Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”“Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”
    • ¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?
    • ¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?
    • Los peligros de la operación bikiniLos peligros de la operación bikini
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Así es como el DIU hormonal afecta al riesgo de padecer cáncer de mama

Posted On 07/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El cáncer de mama es el más frecuente y el que más muertes causa en la población femenina en España, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer. Son muchos los factores que intervienen en el riesgo de padecerlo; por ejemplo, en tiempos recientes han sido varios los estudios que han comenzado a apuntar al uso del DIU hormonal, un método anticonceptivo.

Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista científica JAMA  realizado sobre una gran población en Dinamarca se ha sumado a este corpus de evidencia, ya que ha concluido que el empleo de DIUs liberadores de la hormona levonogestrel a partir de entre 15 y 49 años de edad se relaciona con un riesgo leve pero significativamente mayor de desarrollar cáncer de mama.

14 casos más por cada 10.000 mujeres

Específicamente, estos autores llevaron a cabo un análisis de datos recabados sobre más de 78.000 mujeres danesas que comenzaron a usar el DIU hormonal de alta dosis entre los 15 y los 49 años de edad y entre el año 2000 y 2019, así como del mismo número de mujeres con la misma edad pero que no fueron usuarias del método anticonceptivo.


Cáncer de mama

Según explican, lo que motivaba a los investigadores eran algunos de los vínculos documentados previamente en la literatura científica entre el uso de DIUs hormonales e incrementos en el riesgo de padecer cáncer de mama. Similarmente, también se ha encontrado que las terapias de reemplazo hormonal durante la menopausia a base de progestina pueden también aumentar las probabilidades de padecer la enfermedad.

A lo largo del seguimiento medio de 6 años, concluido en 2022, 1.617 participantes de la muestra recibieron diagnósticos de cáncer de mama, de las que 720 eran usuarias de DIU hormonal y 897. Tras analizar y descartar otras variables, los científicos encontraron un exceso de riesgo de 14 casos por cada 10.000 personas.

Balance de riesgos y beneficios

Esto se traduce en que, a lo largo de cinco años, de cada 714 mujeres que usen por primera vez un DIU hormonal de alta dosis una desarrollará cáncer de mama como consecuencia, precisamente, de ese uso.


Equipo de profesionales médicos del Virgen del Rocío que han operado a un bebé utilizando la impresión 3D.

No obstante, los autores recuerdan que este estudio se refiere a mujeres sanas que usan el método como medida contraceptiva, una población en la que la tolerancia de efectos adversos severos es bajo. Por el contrario, en mujeres que empleen el DIU hormonal por otras causas (por ejemplo, para tratar el dolor menstrual), los beneficios podrían compensar los riesgos potenciales.

El DIU hormonal es un pequeño dispositivo que se introduce en el útero de la mujer usuaria y que libera una hormona sintética llamada levogestrel, del tipo de la progesterona. Esto impide que se produzca el embarazo, ya que espesa la mucosidad cervical impidiendo el paso del esperma y hace más fino el recubrimiento interno del útero impidiendo la implantación de un óvulo fertilizado. Existen tanto en dosis alta como baja, y los resultados del estudio reportado se refieren al primero de ellos.

Referencias

Asociación Española Contra el Cáncer. Cáncer de mama. Consultado online en https://www.contraelcancer.es/es/todo-sobre-cancer/tipos-cancer/cancer-mama el 22 de octubre de 2024.

Mørch LS, Meaidi A, Corn G, Hargreave M, Wessel Skovlund C. Breast Cancer in Users of Levonorgestrel-Releasing Intrauterine Systems. JAMA (2024). DOI:10.1001/jama.2024.18575

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Así es como el DIU hormonal afecta al riesgo de padecer cáncer de mama

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Este gesto sencillo es capaz de predecir cuánto vivirás, según la ciencia
07/07/2025
Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
07/07/2025
El efecto en el estómago de comer demasiados chicles
Read Next

El efecto en el estómago de comer demasiados chicles

  • Lea éstos también

    • Ni té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterialNi té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterial
    • El chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudioEl chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudio
    • Ni trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamaciónNi trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamación
    • Almería-Real Madrid: crónica del partido, jornada 1 de liga
    • Los casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letalLos casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letal
    • ¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades
    • Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search