• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado SanidadQué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado Sanidad
    • Día Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirloDía Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Cómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del monoCómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del mono
    • El motivo psicológico por el que te afecta tanto lo que piensan de ti
    • Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva
    • Reducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetesReducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetes
    • “Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”“Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”
    • ¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?
    • ¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?
    • Los peligros de la operación bikiniLos peligros de la operación bikini
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Desarrollan un test más preciso para detectar cáncer de ovario, mama, próstata y páncreas

Posted On 07/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Investigadores del Vall d

Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han desarrollado un test «más preciso» para detectar cáncer de ovario, mama, próstata y páncreas

La herramienta permite predecir la respuesta de los enfermos a los tratamientos

Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han desarrollado un test «más preciso» basado en la detección de una proteína implicada en la reparación del ADN, denominada RAD51, capaz de identificar y estratificar tumores que presentan recombinación homóloga deficiente (HRD, por sus siglas en inglés), como algunos tipos de cáncer de ovario, mama, próstata y páncreas.

El VHIO lleva tiempo trabajando en el desarrollo de un test basado en la detección de focos nucleares de RAD51, y el estudio, publicado en la revista ‘Cancer Research’, ha demostrado «la precisión de esta herramienta para predecir la respuesta de los inhibidores de PARP y la quimioterapia basada en el platino» en modelos de laboratorio derivados de pacientes, ha informado el centro en un comunicado.

«En concreto, este trabajo ha servido para demostrar la validez del punto de corte a partir del que se investigará si los pacientes son sensibles a estos medicamentos«, ha explicado la jefa del grupo de Terapéutica Experimental del VHIO, Violeta Serra.

Próximo ensayo clínico

Este estudio permitirá continuar con la validación prospectiva y la calificación del test RAD51 en cohortes de pacientes con cáncer de mama o próstata avanzado, y tratarán pacientes con cáncer de mama con ‘olaparib’, un inhibidor de PARP que ya ha sido aprobado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para el tratamiento del cáncer de mama, pero que todavía no está disponible en España para esta indicación.

«Participar en este ensayo supondrá una gran oportunidad para las pacientes portadoras de alteraciones germinales en BRCA1/2 y además nos permitirá demostrar en la práctica clínica la eficacia del uso del test RAD51 para identificar pacientes sin alteraciones genéticas que puedan beneficiarse de estos medicamentos», ha afirmado la jefa del grupo de Genética del Cáncer Hereditario, Judith Balmaña.

Mutaciones

«Estos tumores tienen en común que presentan alteraciones genéticas que afectan la reparación del ADN mediante el mecanismo denominado de recombinación homóloga, como serían aquellos que presentan mutaciones en los genes BRCA1, BRCA2 o PALB2. La detección de los focos nucleares de RAD51 en las células tumorales es un marcador de esta funcionalidad«, ha explicado Serra.

Para validar el punto de corte del biomarcador y comparar el rendimiento de esta prueba con otros métodos de detección de deficiencia en este mecanismo de reparación del ADN (denominados test HRD por sus siglas en inglés) se usaron 109 modelos PDX, la gran mayoría de ellos de cáncer de mama, aunque también alguno de cáncer de ovario seroso de alto grado y de páncreas.

«Para comprobar la validez del test se comparó su eficacia con otros biomarcadores usados actualmente, como la presencia de mutaciones, la sensibilidad al platino o la presencia de cicatrices genómicas«, ha añadido Serra.

Los resultados obtenidos han servido para demostrar que la cuantificación de RAD51 es un biomarcador «más preciso» que los empleados actualmente en la práctica clínica: la prueba RAD51 lograba predecir la respuesta a los inhibidores de PARP hasta en un 95% de los casos, mientras que las mutaciones del gen HRR solo lo lograban en un 67% y el análisis genómico HRD en un 71%.

«También es importante destacar que el test RAD51 demostró que tiene capacidad de identificar los cambios dinámicos en el estado de HRD cuando el cáncer adquiere resistencia a los inhibidores de PARP, lo cual no es posible con los test genómicos ya que estos son estáticos«, ha subrayado Serra.

Desarrollan un test más preciso para detectar cáncer de ovario, mama, próstata y páncreas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Este gesto sencillo es capaz de predecir cuánto vivirás, según la ciencia
07/07/2025
Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
07/07/2025
Las causas de que la sangre de la menstruación huela y cuándo puede ser un problema grave
Read Next

Las causas de que la sangre de la menstruación huela y cuándo puede ser un problema grave

  • Lea éstos también

    • Ni té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterialNi té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterial
    • El chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudioEl chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudio
    • Ni trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamaciónNi trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamación
    • Almería-Real Madrid: crónica del partido, jornada 1 de liga
    • Los casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letalLos casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letal
    • ¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades
    • Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search