• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado SanidadQué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado Sanidad
    • Día Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirloDía Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Cómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del monoCómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del mono
    • El motivo psicológico por el que te afecta tanto lo que piensan de ti
    • Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva
    • Reducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetesReducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetes
    • “Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”“Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”
    • ¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?
    • ¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?
    • Los peligros de la operación bikiniLos peligros de la operación bikini
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El alimento poco consumido en España que ayuda a alivi ar los dolores de las articulaciones

Posted On 07/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Con las dietas ‘plant-based’ en su punto álgido, no es nada nuevo que una alimentación rica en frutas y verduras es imprescindible para ayudar a mantener la salud el mayor tiempo posible, y para disfrutar de calidad de vida también. De todos los vegetales disponibles, los hay de uso común en nuestras cocinas de España, y los hay bastante menos populares, aunque igualmente (o más) interesantes por los beneficios que aportan. 

En concreto, existe una hortaliza que en España apenas se conoce y se utiliza, pero que, sin embargo, está especialmente recomendada para la salud ósea y de las articulaciones. Se trata del apionabo, un fruto ‘feo’ de aspecto, pero con infinidad de posibilidades, puesto que puede comerse crudo, asado, cocido, a la plancha … y de mil formas, todas ellas saludables. Para quien no lo conozca, vamos a descubrir todas sus propiedades.


Persona comprando naranjas

El apionabo: una hortaliza recomendable pero desconocida

En su composición, el apionabo es fundamentalmente agua, por lo que está aconsejado en las dietas de adelgazamiento.
En su composición, el apionabo es fundamentalmente agua, por lo que está aconsejado en las dietas de adelgazamiento.

Con una piel amarronada y arrugada, y protuberancias alrededor, el apionabo es una hortaliza poco conocida en nuestro país que se siembra en invierno y se cosecha en otoño, y que ya se cultivaba en la Edad Media en el norte de Europa. Puesto que su bulbo está formado en un 80 por ciento por agua, es una hortaliza muy poco calórica.

Se trata de un fruto en esencia durable, puesto que puede permanecer semanas en la nevera con sus propiedades inalterables, aunque si lo ‘pelamos’ comenzará el inexorable proceso de oxidación. En cuanto a su forma de cocinarlo, el apionabo, del que se utiliza la raíz fundamentalmente, tiene una textura similar a la de la patata aunque un poco más dulce de sabor, a medio camino entre el apio y el perejil.

Crema de apionabo y puerro
Crema de apionabo y puerro

Aunque tradicionalmente el apionabo sólo se utilizaba para aromatizar y complementar platos importantes, en la actualidad se va utilizando cada vez más en solitario, bien crudo, cocido, a la brasa o en plancha, para disfrutar de sus matices especiales. Entre sus beneficios, está el hecho de que apenas tiene un 5 por ciento de almidón, sustancia que otros tubérculos almacenan en cantidades mucho mayores.


fotografo: Sergio García Carrasco[[[PREVISIONES 20M]]] tema: Entrevista a autor libro huertos urbanos

Propiedades de este fruto para fortalecer las articulaciones

Gracias a la vitamina C y la K, el apionabo reduce el dolor articular y fortalece los huesos.
Gracias a la vitamina C y la K, el apionabo reduce el dolor articular y fortalece los huesos.

En cuanto a las propiedades beneficiosas del apionabo, destacan minerales como el calcio, el potasio, el fósforo y el manganeso. ¿Vitaminas? Contiene vitamina C (antioxidante y antiinflamatoria) y K (metaboliza el calcio en el organismo), además de ácido fólico, y en su raíz se encuentran colina, tirosina, asparagina y vitaminas B1 y B2, esenciales para la recuperación muscular tras un esfuerzo.

Pero es que, además, el apionabo tiene un efecto depurativo del organismo, propiedades calmantes y, en algunos casos, consigue controlar la tensión arterial alta y el colesterol elevado. Aplicado sobre la piel, podría acelerar los procesos de cicatrización. De todas sus propiedades, los expertos destacan su poder fortalecedor de huesos y articulaciones.

La raíz del apionabo y sus vitaminas, contribuyen a la producción de osteocalcina, proteína que abunda en el hueso y que ejerce una misión protectora de las articulaciones, aliviando los potenciales dolores que van apareciendo con la edad, y fortaleciendo el sistema óseo para retrasar o evitar la aparición de osteoporosis gracias a su contenido en calcio y vitamina K.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

El alimento poco consumido en España que ayuda a alivi ar los dolores de las articulaciones

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Este gesto sencillo es capaz de predecir cuánto vivirás, según la ciencia
07/07/2025
Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
07/07/2025
Suplementos de creatina: qué son, para qué se utilizan y por qué se suelen combinar con magnesio
Read Next

Suplementos de creatina: qué son, para qué se utilizan y por qué se suelen combinar con magnesio

  • Lea éstos también

    • Ni té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterialNi té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterial
    • El chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudioEl chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudio
    • Ni trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamaciónNi trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamación
    • Almería-Real Madrid: crónica del partido, jornada 1 de liga
    • Los casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letalLos casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letal
    • ¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades
    • Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search