• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado SanidadQué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado Sanidad
    • Día Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirloDía Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Cómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del monoCómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del mono
    • El motivo psicológico por el que te afecta tanto lo que piensan de ti
    • Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva
    • Reducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetesReducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetes
    • “Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”“Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”
    • ¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?
    • ¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?
    • Los peligros de la operación bikiniLos peligros de la operación bikini
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El efecto en los riñones de comer aguacate todos los días

Posted On 07/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Sobre unas tostadas para desayunar, en cubitos en una refrescante ensalada, como parte de un saludable batido verde, rellenos para una cena deliciosa… las formas en las que podemos incluir los aguacates en nuestras recetas es casi infinita, lo que aumenta las posibilidades de que los tomemos en exceso, pues su consumo en España va en aumento.

No obstante, si bien su consumo moderado es muy recomendable en casi todos los casos, un consumo excesivo puede tener consecuencias para la salud, sobre todo en casos concretos en los que puede llegar a causar problemas. Un exceso de aguacates puede afectar a nuestros riñones y por eso, como con casi todas las cosas, lo mejor es consumirlos con moderación, dejando el espacio necesario para una alimentación variada.


Sin embargo, en las personas que no tengan contraindicaciones renales, tomar sandía de forma moderada podría aportarle diversos beneficios gracias a su contenido en agua. Esta fruta te mantiene más hidratado en días calurosos que otras y en sus cantidades normales puede beneficiar también a los riñones. El agua hace que este órgano pueda filtrar mejor aquello que es malo para el organismo y, por tanto, favorece a un buen funcionamiento.

¿Qué pasa en los riñones si comemos mucho aguacate?

Aguacate
Aguacate.

El aguacate poco a poco se ha ido haciendo un hueco en nuestras recetas hasta convertirse en un indispensable de muchas cocinas. Se puede tomar de desayuno, en la merienda o como parte de algunas comidas o cenas, se emplea como acompañamiento, pero también puede ser el ingrediente principal de nuestras preparaciones. Esto hace que a lo largo del día podamos tomarlo de muchas maneras, pero eso no quiere decir que tengamos que contar siempre con él.

Esto es porque, a pesar de los muchos beneficios que puede tener para nuestra salud, un consumo excesivo no es nada recomendable, porque sabemos que lo mejor es que nuestra dieta sea equilibrada y variada. Además, en el caso del aguacate, se recomienda un consumo limitado en las personas que tienen problemas renales, por sus altos niveles de potasio, lo que podría provocar daños en estos órganos. Un consumo regular o excesivo de aguacate en las personas con problemas renales podría provocar hiperpotasemia.


Aguacates.

Una de las funciones de los riñones es eliminar el exceso de potasio a través de la orina para que este se encuentre en los niveles adecuados que necesita el cuerpo. Cuando no funcionan bien, este proceso no se produce de manera adecuada y el potasio se acumula. Los niveles altos de potasio pueden no presentar síntomas, pero cuando lo hacen, los más frecuentes son dolor de tórax, dificultad respiratoria, náuseas o vómitos, palpitaciones, pulso débil o irregular, y en los casos en las que las palpitaciones son muy lentas, desmayos repentinos.

Tampoco se recomienda su consumo entre las personas alérgicas al látex, porque podría provocarles una reacción alérgica, algo que también puede pasar con otros alimentos como el kiwi o el plátano.

Beneficios del consumo de aguacate

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes aguacate todos los días
Los aguacates tienen muchas propiedades.

En algunos casos concretos, el consumo de aguacate no está aconsejado y en todos, un consumo excesivo es poco recomendable, pero en la mayoría de las ocasiones, un consumo moderado de este fruto puede tener grandes ventajas para el cuerpo, por sus muchas propiedades, como la gran variedad de minerales que contiene, entre los que destacan el potasio, calcio, magnesio, fósforo o hierro.

El aguacate contiene grasas, pero estas son saludables, lo que ayuda a cuidar el corazón, reduciendo el colesterol ‘malo’ y protegiendo el colesterol ‘bueno’. Es rico en vitamina C, que protege el sistema inmune, pero también en vitamina E, que le convierte en un potente antioxidante que protege ante la oxidación celular, reduciendo los signos del envejecimiento. Contiene ácidos grasos omega-3 y también fibra soluble que ayuda a mejorar la digestión y favorece el buen funcionamiento del intestino. Además, es un alimento saciante, lo que compensa su alto valor calórico en caso de buscar perder peso. 


Hummus de aguacate, una receta fácil, rápida y saludable.

Referencias

Nivel alto de potasio: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001179.htm

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

El efecto en los riñones de comer aguacate todos los días

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Este gesto sencillo es capaz de predecir cuánto vivirás, según la ciencia
07/07/2025
Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
07/07/2025
Investigadores vinculan subir escaleras a una vida más larga
Read Next

Investigadores vinculan subir escaleras a una vida más larga

  • Lea éstos también

    • Ni té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterialNi té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterial
    • El chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudioEl chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudio
    • Ni trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamaciónNi trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamación
    • Almería-Real Madrid: crónica del partido, jornada 1 de liga
    • Los casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letalLos casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letal
    • ¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades
    • Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search