• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado SanidadQué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado Sanidad
    • Día Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirloDía Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Cómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del monoCómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del mono
    • El motivo psicológico por el que te afecta tanto lo que piensan de ti
    • Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva
    • Reducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetesReducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetes
    • “Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”“Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”
    • ¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?
    • ¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?
    • Los peligros de la operación bikiniLos peligros de la operación bikini
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

La exposición de menores a imágenes idealizadas de los ‘influencers’ causa un aumento de su insatisfacción corporal

Posted On 07/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El influjo y el impacto que las redes sociales generan en los menores es uno de los más estudiados de los últimos años. Según una reciente encuesta elaborada por el Pew Research Center, el 89% de los adolescentes confirman que están en línea “casi constantemente” o “varias veces al día”.

Sin embargo, los estudios también demuestran que cuanto más utilizadas son por los jóvenes, peores consecuencias pueden traer. Uno de ellos, publicado por la American Psychological Association en 2019, señaló que a mayor uso de Instagram por parte de los adolescentes, peor es su bienestar general, su autoestima, su satisfacción con la vida, su estado de ánimo y su imagen corporal. En 2021, un nuevo estudio encontró que cuantos más estudiantes universitarios usaban Instagram en un día determinado, peor era su estado de ánimo y su satisfacción con la vida ese día.


Según el último informe de Unicef, la ansiedad y la depresión son las dolencias mentales más .comunes entre los adolescentes europeos

A ellos se suma ahora una investigación liderada por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) que estudia el impacto del contenido de marca publicado por los influencers – que usan el culto al cuerpo como argumento de venta- en la autoestima y la adopción de hábitos de vida saludables de los adolescentes. 

Según este proyecto, denominadoDigitalFit: La influencia de las redes en la alimentación y el aspecto físico y liderado por la profesora e investigadora de UNIR Beatriz Feijoó Fernández, la exposición a las imágenes idealizadas que difunden los influencers por redes sociales y que utilizan el cuerpo y la dieta como argumentos de venta provoca un aumento de la insatisfacción corporal de los adolescentes e impacta en sus hábitos alimenticios.

Así lo ha podido comprobar el equipo de investigadores de UNIR, que profundizará en el estudio de la influencia de este tipo de publicidad sobre el imaginario corporal y los hábitos alimenticios de los niños y adolescentes españoles, a partir de una muestra de 1.070 participantes de edades comprendidas entre los 11 y los 17 años.

El estudio pretende identificar de qué manera impacta este contenido de marca publicado por los influencers en redes sociales y plataformas de streaming (YouTube, Instagram, TikTok y Twitch) en el imaginario de los más jóvenes sobre su aspecto físico y la adopción de unos hábitos de vida saludables. El objetivo es favorecer que puedan desarrollar un posicionamiento crítico e identificar la intencionalidad persuasiva de estos mensajes, emitidos por embajadores de marcas y no por ‘amigos, cercanos o próximos’, como son muchas veces vistos los influencers.

¿Cómo afecta a la autoestima?

“Este proyecto analizará tres elementos: los influencers como destinatarios crecientes de la atención y la confianza de los menores online; los contenidos patrocinados generados por estos influencers sobre hábitos alimenticios y aspecto físico; y la capacidad del menor para identificar la intencionalidad persuasiva de estos contenidos. Con ello podremos valorar la incidencia del consumo de estos contenidos en su autoestima y en la adopción de hábitos que pueden impactar en su bienestar personal”, explica Feijoó, cuyas investigaciones se han centrado en la exposición de los menores a la publicidad a través de los dispositivos, ya sea en redes sociales o videojuegos.


Las faltas de respeto constantes entre ambos progenitores también puede trasladarse a los niños en forma de inseguridad.

“Con relación al impacto del marketing de influencia en la elección de los alimentos por parte de los menores, existen evidencias que demuestran que esta práctica persuasiva puede ser eficaz para promocionar alimentos de baja calidad nutricional, no así para promover una nutrición saludable. No obstante, mostrar en redes los efectos negativos de una alimentación saturada en grasas y azúcares influye en la reducción del consumo de estos productos, pero no por mostrar un estilo de vida atlético se consigue estimular unos hábitos más beneficiosos para la salud”, afirma la investigadora.

La investigadora añade que “ante estos hallazgos, convendría profundizar en qué creencias se forman los menores sobre estas cuestiones que afectan directamente a su autoestima y que inciden en sus elecciones, con el objetivo de trabajar su competencia crítica frente a estos contenidos idealizados y con una intencionalidad persuasiva”.

La exposición de menores a imágenes idealizadas de los 'influencers' causa un aumento de su insatisfacción corporal

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Este gesto sencillo es capaz de predecir cuánto vivirás, según la ciencia
07/07/2025
Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
07/07/2025
Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón
Read Next

Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón

  • Lea éstos también

    • Ni té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterialNi té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterial
    • El chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudioEl chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudio
    • Ni trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamaciónNi trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamación
    • Almería-Real Madrid: crónica del partido, jornada 1 de liga
    • Los casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letalLos casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letal
    • ¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades
    • Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search