• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Así es como deberías lavar el estropajo con el que friegas para que no acumule bacterias, según un estudioAsí es como deberías lavar el estropajo con el que friegas para que no acumule bacterias, según un estudio
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • ¿Cómo asistir a una persona con un ataque epiléptico?¿Cómo asistir a una persona con un ataque epiléptico?
    • La infusión que ayuda a adelgazar sin retener líquidos y mejora la agilidad mental, según una farmacéuticaLa infusión que ayuda a adelgazar sin retener líquidos y mejora la agilidad mental, según una farmacéutica
    • Un médico advierte sobre el significado de escuchar un latido constante en el oído: “Puede indicar algo grave”Un médico advierte sobre el significado de escuchar un latido constante en el oído: “Puede indicar algo grave”
    • Omega 6 vs. Omega 3: en qué se diferencian y cuál puede reducir el riesgo de cáncerOmega 6 vs. Omega 3: en qué se diferencian y cuál puede reducir el riesgo de cáncer
    • El café puede ayudar a mantener la tensión baja, según un estudioEl café puede ayudar a mantener la tensión baja, según un estudio
    • Sanidad alerta de que faltan bolsas de orina en España y ya afecta a más de 200.000 enfermosSanidad alerta de que faltan bolsas de orina en España y ya afecta a más de 200.000 enfermos
    • Estas son las posturas que te ayudan a dormir mejor y a proteger tu salud, según la cienciaEstas son las posturas que te ayudan a dormir mejor y a proteger tu salud, según la ciencia
    • Cuáles son los síntomas del cáncer de ovario, enfermedad que padeció Sara CarboneroCuáles son los síntomas del cáncer de ovario, enfermedad que padeció Sara Carbonero
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

La exposición nocturna a la luz influye en la aparición de alergias, según un estudio

Posted On 23/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Más de 20% de los adultos en nuestro país padece enfermedades alérgicas, según las cifras aportadas por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). A pesar de lo común de estas patologías, aún es mucho lo que desconocemos sobre ellas, debido en gran medida a la complejidad del sistema inmunológico.

La luz nocturna y las enfermedades

Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista científica BMC Medicine ha encontrado un factor sorprendente que podría contribuir al riesgo de padecer enfermedades alérgicas: la exposición a la luz artificial durante las noches.

Desde hace tiempo, los científicos saben que la exposición a la luz artificial nocturna puede desregular los ritmos circadianos (el conjunto de procesos que se dan en nuestro organismo ligados a la alternancia entre sueño y vigilia), en los que intervienen diversos fenómenos hormonales importantes (como la secreción de melatonina). Esto ha llevado a algunos investigadores a hipotetizar que de esta forma  podría estar involucrada en patologías como el cáncer, las enfermedades mentales o incluso el asma y la alergia.


El síndrome de ovario poliquístico se asocia a un gran número de enfermedades y complicaciones, incluyendo algunas de naturaleza psiquiátrica.

Teniendo esto en cuenta, los autores del estudio citado llevaron a cabo una revisión de la literatura disponible sobre la influencia de la exposición a luz artificial por las noches, el cronotipo (por decirlo de alguna forma, el ‘horario natural’ de nuestro cuerpo) y la exposición al trabajo nocturno en el pronóstico de enfermedades alérgicas (el asma, la rinitis alérgica y las alergias cutáneas).

La relación entre el sueño y las alergias

De esta forma, los investigadores hallaron evidencias de que la exposición a la luz por las noches efectivamente se asocia a una mayor probabilidad de enfermedades alérgicas. 

Esta relación era más fuerte en relación a la luz artificial, y más tenue en el caso de la exposición al trabajo nocturno. Analizando las diferentes enfermedades, aquella en la que más relevante resultaba era el asma, seguida de la rinitis alérgica y, finalmente, en las alergias cutáneas. La asociación, por otra parte, era más intensa en el caso de los jóvenes y menos en el caso de los adultos más mayores, si bien estaba presente en ambas demografías.


La serotonina a menudo se conoce como

Tal y como explican los autores, hasta ahora no se conocen con claridad cuáles son los mecanismos que median en la relación entre la luz nocturna y las enfermedades alérgicas. Sin embargo, apuntan a que los mismos genes que están involucrados en la regulación del ritmo circadiano también tienen roles importantes en la regulación de procesos inflamatorios, que son claves en las enfermedades alérgicas. Por ello, creen que las alteraciones inducidas por la luz nocturna podrían desencadenar respuestas inflamatorias como las reacciones alérgicas.

Referencias

Gaig, P., Ferrer, M., Muñoz-Lejarazu, D., Lleonart, R., García-Abujeta, j.L., Caballero, T., Rodríguez, A., Echechipia, S., Martínez-Cocera, C., Domínguez, F.J., Gonzalo, M.A., Olona, M. Prevalencia de alergia en la población adulta española. Alergología e Inmunología Clínica (2004). Consultado online en http://revista.seaic.org/abril2004/68.pdf el 14 de febrero de 2024.

Deprato, A., Maidstone, R., Cros, A.P. et al. Influence of light at night on allergic diseases: a systematic review and meta-analysis. BMC Medicine (2024). DOI: https://doi.org/10.1186/s12916-024-03291-5

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

La exposición nocturna a la luz influye en la aparición de alergias, según un estudio

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Los últimos signos de vida: esto es lo que sucede en el cuerpo en los momentos finales
23/06/2025
Los médicos de familia ingleses ya pueden recetar medicamentos contra la obesidad... pero con muchas excepciones
23/06/2025
Sanidad alerta de que faltan bolsas de orina en España y ya afecta a más de 200.000 enfermos
Read Next

Sanidad alerta de que faltan bolsas de orina en España y ya afecta a más de 200.000 enfermos

  • Lea éstos también

    • El cambio horario provoca un ‘jet lag’ que dura días: estos son sus síntomasEl cambio horario provoca un ‘jet lag’ que dura días: estos son sus síntomas
    • ¿Cuál es la presión arterial normal en los niños? ¿Puede haber niños con hipertensión?¿Cuál es la presión arterial normal en los niños? ¿Puede haber niños con hipertensión?
    • Una mujer de 20 años descubre que le quedan “pocos meses de vida” tras sentir un dolor de brazoUna mujer de 20 años descubre que le quedan “pocos meses de vida” tras sentir un dolor de brazo
    • ¿Qué es la amiloidosis? Así se manifiestan los síntomas de la enfermedad que engaña y confunde a los médicos¿Qué es la amiloidosis? Así se manifiestan los síntomas de la enfermedad que engaña y confunde a los médicos
    • Descartan que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se relacione con trastornos de salud mentalDescartan que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se relacione con trastornos de salud mental
    • Síntomas de la flebitis, una enfermedad potencialmente grave de los vasos sanguíneosSíntomas de la flebitis, una enfermedad potencialmente grave de los vasos sanguíneos
    • El programa de ‘mindfulness’ que es igual de efectivo que los antidepresivos El programa de ‘mindfulness’ que es igual de efectivo que los antidepresivos 


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search