• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado SanidadQué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado Sanidad
    • Día Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirloDía Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Cómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del monoCómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del mono
    • El motivo psicológico por el que te afecta tanto lo que piensan de ti
    • Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva
    • Reducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetesReducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetes
    • “Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”“Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”
    • ¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?
    • ¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?
    • Los peligros de la operación bikiniLos peligros de la operación bikini
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Vitamina C: qué es, cuáles son sus beneficios para la salud y cuándo puede ser perjudicial

Posted On 07/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina esencial soluble en agua que proporciona numerosos beneficios para la salud.  Sin embargo, en cantidades excesivas puede ser dañina.

Según el Instituto Nacional de Salud del Gobierno de Estados Unidos, “las frutas y verduras son las mejores fuentes de vitamina C”. Afortunadamente en España, gracias a la dieta mediterránea, su consumo es frecuente entre la población, lo que genera efectos muy positivos para la salud. Para obtener la cantidad recomendada de vitamina C, se aconseja consumir una variedad de alimentos como, “frutas cítricas (naranjas, kiwis y pomelos, por ejemplo) y sus jugos”. También recomiendan incluir “pimientos rojos y verdes” y otras frutas y verduras como brócoli, fresas, melón y tomates.


Una taza de café con un dibujo creado a partir de la leche.

Beneficios de la vitamina C

Según el Instituto Nacional de Salud del Gobierno de Estados Unidos, estos son los beneficios principales de la vitamina C.

Fortalece el sistema inmunológico: La vitamina C es crucial para la generación de glóbulos blancos, que son esenciales para combatir infecciones y enfermedades.

Prevención del cáncer: Consumir grandes cantidades de vitamina C a través de frutas y verduras puede reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el de pulmón, mama y colon, según el Instituto Nacional de Salud del Gobierno de Estados Unidos.

Favorece la cicatrización de heridas: La vitamina C es vital para la síntesis de colágeno, una proteína que ayuda en la cicatrización de heridas y la reparación de tejidos.

Pimientos rojos y pimientos amarillos
Pimientos rojos y pimientos amarillos

Antioxidante poderoso: La vitamina C protege las células del cuerpo contra el daño de los radicales libres, lo que puede conducir al envejecimiento prematuro y a enfermedades crónicas.


La salud intestinal ha cobrado gran relevancia en España y en otros países de Occidente en los últimos años, y los probióticos desempeñan un papel clave en este aspecto. No obstante, frecuentemente hay confusión sobre qué son y cómo nos benefician. Los probióticos son bacterias beneficiosas que se encuentran en nuestro intestino, y su principal función es restablecer el equilibrio de la microbiota intestinal. Este equilibrio es esencial para prevenir diversos problemas, como el síndrome del intestino irritable y la inflamación abdominal.

Mejora la absorción de hierro: La vitamina C aumenta la absorción de hierro de los alimentos vegetales, ayudando a prevenir la anemia por deficiencia de hierro.

Reduce el riesgo de enfermedades crónicas cardiovasculares: La vitamina C ha demostrado disminuir el riesgo de enfermedades crónicas como las cardíacas y cerebrales. Los investigadores creen que el contenido antioxidante de estos alimentos podría ser responsable en parte de esta asociación, ya que el daño oxidativo es una de las principales causas de la enfermedad cardiovascular, según el departamento de salud de EE. UU.

Apoya la salud ocular: La vitamina C puede prevenir la degeneración macular, una enfermedad ocular común en personas mayores.


El árbol de Pirangi, considerado el anacardo más grande del mundo.

Promueve una piel saludable: La vitamina C es fundamental para la producción de colágeno, lo que ayuda a mantener la piel sana y joven.

Peligros de un exceso de vitamina C

Es fundamental destacar que un consumo excesivo de vitamina C puede causar efectos secundarios como diarrea, náuseas y dolor abdominal. Por eso, es aconsejable adherirse a la dosis diaria recomendada: 90 mg para los hombres y 75 mg para las mujeres. Además, el Instituto Nacional de Salud del Gobierno de Estados Unidos advierte que, en personas con hemocromatosis (una afección que provoca la acumulación excesiva de hierro en el cuerpo), altas dosis de vitamina C pueden agravar la situación y dañar los tejidos corporales.


La hernia de hiato se produce cuando el estómago empuja hacia arriba para pasar por el hiato al tórax.

Además de no ser saludables, el alcohol y el tabaco suponen un gasto abultado cada mes. Reducir su consumo, o incluso eliminarlo, puede suponer un gran ahorro en tus cuentas.
La falta de vitamina C es más común en los fumadores.

Qué personas pueden tener déficit de vitamina C

Según la página web de Mayo Clinic, la falta de vitamina C es más común en personas que fuman o están expuestas al humo del tabaco. También afecta a quienes tienen problemas gastrointestinales o ciertos tipos de cáncer, así como a aquellos con una dieta pobre en frutas y verduras. La deficiencia grave de vitamina C puede llevar a una enfermedad llamada escorbuto, que provoca anemia, sangrado de encías, aparición de hematomas y mala cicatrización de heridas.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Vitamina C: qué es, cuáles son sus beneficios para la salud y cuándo puede ser perjudicial

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Este gesto sencillo es capaz de predecir cuánto vivirás, según la ciencia
07/07/2025
Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
07/07/2025
Qué cantidad de fresas al día se recomienda: sus beneficios en el corazón y el colesterol
Read Next

Qué cantidad de fresas al día se recomienda: sus beneficios en el corazón y el colesterol

  • Lea éstos también

    • Ni té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterialNi té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterial
    • El chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudioEl chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudio
    • Ni trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamaciónNi trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamación
    • Almería-Real Madrid: crónica del partido, jornada 1 de liga
    • Los casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letalLos casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letal
    • ¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades
    • Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search