• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado SanidadQué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado Sanidad
    • Día Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirloDía Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Cómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del monoCómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del mono
    • El motivo psicológico por el que te afecta tanto lo que piensan de ti
    • Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva
    • Reducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetesReducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetes
    • “Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”“Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”
    • ¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?
    • ¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?
    • Los peligros de la operación bikiniLos peligros de la operación bikini
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

La infusión que quema grasa, elimina la retención de líquidos y agiliza la mente, según una farmacéutica

Posted On 07/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El guaraná, una planta trepadora, tipo enredadera, nativa de la Amazonía de Brasil y Venezuela, se ha hecho un nombre en el mundo de los superalimentos por sus múltiples beneficios para la salud. En España, cada vez más personas están descubriendo las ventajas de esta pequeña baya, conocida por su alto contenido de cafeína, superior incluso al del café.

Las culturas indígenas precolombinas ya conocían y utilizaban las propiedades medicinales del guaraná. Hoy en día, esta planta se ha popularizado como ingrediente en bebidas energéticas y suplementos dietéticos a nivel mundial, incluyendo España. Pero, ¿qué beneficios puede ofrecer el guaraná y cómo puede contribuir a mejorar nuestra salud y bienestar?

La farmacéutica Silvia del Río, de Farmacias Direct, explica que “el guaraná es una planta tropical que contribuye a la pérdida de peso, aumenta la capacidad mental y hasta incrementa el libido”.


Los probióticos evolucionan en el intestino

Beneficios del guaraná

Además de la cafeína, el guaraná posee otros compuestos bioactivos, como la teofilina y la teobromina, que trabajan en conjunto para ofrecer una amplia gama de beneficios:

Pérdida de peso

Un efecto muy valorado del guaraná es su habilidad para promover la pérdida de peso. Actúa como un potente quemador de grasas, acelerando el metabolismo y ayudando a eliminar las grasas acumuladas sin causar retención de líquidos. Si necesitas un aliado natural para alcanzar tu peso ideal, el guaraná puede ser una excelente elección.


Un surtido de alimentos saludables.

Mejora del rendimiento mental y físico

La cafeína presente en el guaraná activa el sistema nervioso central, mejorando la concentración, aumentando la agilidad mental y potenciando la capacidad de reacción. Esto lo convierte en un excelente recurso para estudiantes, profesionales sometidos a altas exigencias cognitivas y deportistas que buscan optimizar su rendimiento físico.

Propiedades analgésicas y digestivas

Si sufres de dolores crónicos o molestias estomacales, el guaraná también puede ayudarte. Gracias a sus propiedades analgésicas, puede aliviar diferentes tipos de dolor. Además, favorece la digestión, reduciendo la hinchazón y otros problemas gastrointestinales.

Efectos afrodisíacos

El guaraná es considerado un potente afrodisíaco natural. Puede aumentar el libido y mejorar la función eréctil masculina en términos de energía y resistencia. Si buscas darle un impulso a tu vida sexual de forma natural, el guaraná puede ser tu mejor aliado.

Propiedades antioxidantes

Las catequinas presentes en el guaraná le otorgan poderosas propiedades antioxidantes, ayudando a combatir el envejecimiento celular prematuro y protegiendo frente a enfermedades como la diabetes y los problemas cardiovasculares.


Frutos secos.

Precauciones y contraindicaciones del guaraná

A pesar de los múltiples beneficios del guaraná, es fundamental consumirlo con moderación debido a su alto contenido de cafeína. MedlinePlus advierte que “el guaraná podría no ser seguro si se consume en dosis elevadas durante un largo periodo”. Un consumo excesivo puede provocar efectos secundarios como insomnio, nerviosismo, malestar estomacal, vómitos y otros problemas relacionados con el exceso de cafeína.


Bayas de Goji rojas secas para una dieta saludable

Personas que no deben consumir guaraná

Algunos grupos de personas deben evitar o limitar el consumo de guaraná:

Embarazadas y lactantes: el consumo excesivo puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo y tener efectos negativos en el bebé.

Personas con ansiedad o problemas cardíacos: la cafeína puede empeorar estos problemas.

Diabéticos: la cafeína puede afectar el control de la glucosa en sangre.

Personas con glaucoma o problemas de control de la vejiga: la cafeína puede aumentar la presión ocular y reducir el control de la vejiga.

La farmacéutica Silvia del Río Blanco también advierte sobre los potenciales efectos adversos del consumo excesivo de guaraná, que pueden incluir “insomnio, nerviosismo, ansiedad, malestar, hipertensión, cefaleas, molestias estomacales y palpitaciones”.


Los beneficios del plátano nos lo cuenta la nutricionista Salena

El guaraná es un superalimento con un enorme potencial para mejorar nuestra salud y bienestar. Desde la pérdida de peso hasta la mejora del rendimiento cognitivo y físico, pasando por sus propiedades analgésicas, digestivas, afrodisíacas y antioxidantes, esta planta amazónica tiene mucho que ofrecer. 

Sin embargo, como con cualquier sustancia que influye en nuestro organismo, es esencial consumirla con moderación y estar alerta a posibles efectos secundarios, especialmente en personas con condiciones médicas preexistentes. Si tienes dudas, lo ideal es consultar con un profesional de la salud antes de añadir el guaraná a tu dieta.

Referencias

MedlinePlus, “Guaraná: Beneficios y Riesgos”. https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/935.html#:~:text=Mexiletina%20(Mexitil)-,El%20guaran%C3%A1%20contiene%20cafe%C3%ADna.,dolor%20de%20cabeza%20y%20taquicardia.

Silvia del Río Blanco, “Guaraná: Beneficios y Contraindicaciones”.  https://www.farmaciasdirect.es/blogs/nutricion-y-dietetica/guarana-beneficios-y-contraindicaciones

La infusión que quema grasa, elimina la retención de líquidos y agiliza la mente, según una farmacéutica

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Este gesto sencillo es capaz de predecir cuánto vivirás, según la ciencia
07/07/2025
Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
07/07/2025
El truco de los japoneses para conocer la cantidad de fruta que tienen los zumos envasados
Read Next

El truco de los japoneses para conocer la cantidad de fruta que tienen los zumos envasados

  • Lea éstos también

    • Ni té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterialNi té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterial
    • El chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudioEl chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudio
    • Ni trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamaciónNi trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamación
    • Almería-Real Madrid: crónica del partido, jornada 1 de liga
    • Los casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letalLos casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letal
    • ¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades
    • Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search