• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Que es la no monogamia consensuada y por que puede ser beneficiosaQue es la no monogamia consensuada y por que puede ser beneficiosa
    • Hallazgo histórico: identifican las mutaciones que provocan los principales cánceresHallazgo histórico: identifican las mutaciones que provocan los principales cánceres
    • Los sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto e ictusLos sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto e ictus
    • Excesiva sensibilidad al entorno, cambios bruscos de animo… ¿Que es el trastorno limite de la personalidad?Excesiva sensibilidad al entorno, cambios bruscos de animo… ¿Que es el trastorno limite de la personalidad?
    • El alimento habitual que duplica la posibilidad de sufrir cáncer de colon, según un estudioEl alimento habitual que duplica la posibilidad de sufrir cáncer de colon, según un estudio
    • Electrico y de silicona, asi es el cepillo de dientes de Foreo que promete revolucionar la limpieza bucalElectrico y de silicona, asi es el cepillo de dientes de Foreo que promete revolucionar la limpieza bucal
    • Que es y como se trata la dishidrosis, una dermatitis que se manifiesta con ampollas que pican en las manos y piesQue es y como se trata la dishidrosis, una dermatitis que se manifiesta con ampollas que pican en las manos y pies
    • ¿Que es un pulsioximetro? Aprende a monitorizar los niveles de oxigeno en sangre¿Que es un pulsioximetro? Aprende a monitorizar los niveles de oxigeno en sangre
    • Hasta 60 euros de ahorro con la oferta ‘flash’ de Amazon con la que puedes llevarte una depiladora IPL al 50%Hasta 60 euros de ahorro con la oferta ‘flash’ de Amazon con la que puedes llevarte una depiladora IPL al 50%
    • La muerte de anfibios afecta la salud humana: sin ellos aumenta la malariaLa muerte de anfibios afecta la salud humana: sin ellos aumenta la malaria
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

La mayoría de los casos de apendicitis podrían tratarse con antibióticos

M.M. Medical Posted On 11/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La apendicitis es una de esas condiciones clínicas que normalmente suele significar un billete directo al quirófano. Y, sin embargo, quizás no tendría porqué ser así.

Hospitalizaciones de menos de 24 horas

Un ensayo clínico cuyos resultados se han publicado en el medio especializado JAMA Network Open y que ha sido llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California – Los Ángeles (Estados Unidos) ha encontrado que un número muy importante de pacientes con apendicitis podría ser tratado con antibióticos de manera segura, evitando cirugías y hospitalizaciones innecesarias.


La apendicitis suele confundirse con otras dolencias debido a que sus síntomas pueden ser similares.

Más concretamente, de 726 pacientes seleccionados para el tratamiento con antibióticos, el 46% pudo ser dado de alta dentro de las 24 horas siguientes al tratamiento y un 53% tras ese plazo; menos de un 1% sufrió efectos adversos serios en la semana posterior al alta médica, y no hubo un número mayor de ellos que necesitaran procedimientos quirúrgicos posteriores respecto a quienes eran tratados quirúrgicamente en primer lugar.

Precisamente por esto, tras la realización del ensayo clínico el Colegio Americano de Cirujanos opinó que la experiencia proporcionaba evidencia de alta calidad que indicaba que la mayoría de pacientes era susceptible de ser tratada exitosamente tan sólo con antibióticos.

Menos coste sanitario, mayor satisfacción

Esta estrategia minimizó los costes sanitarios, permitió que los pacientes perdieran menos días de trabajo y mejoró su satisfacción respecto a la apendectomía (la operación mediante la que se extirpa el apéndice), por lo que los autores del trabajo estiman que debe ser sopesada como opción en el proceso de toma de decisiones entre médico y paciente.


Un doctor palpa a un niño con dolor abdominal

Por ello, creen que es posible que en los años futuros veamos un claro aumento de pacientes de apendicitis que, en lugar de pasar directamente al quirófano, sean tratados con fármacos incluso sin requerir hospitalización, lo que supondría un importante cambio en nuestra manera actual de abordar la enfermedad, un ahorro de recursos y una experiencia menos invasiva para el paciente.

Referencias

Writing Group for the CODA Collaborative. Analysis of Outcomes Associated With Outpatient Management of Nonoperatively Treated Patients With Appendicitis. JAMA Netw Open. 2022;5(7):e2220039. doi:10.1001/jamanetworkopen.2022.20039

La mayoría de los casos de apendicitis podrían tratarse con antibióticos

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Estos son los primeros signos del cáncer de pulmón, enfermedad que acaba de superar Nacho Palau
M.M. Medical 23/03/2023
Babesiosis: síntomas, causas y tratamiento de la enfermedad transmitida por garrapatas que aumenta en Estados Unidos
M.M. Medical 23/03/2023
Sanidad prevé ampliar la vacuna de la viruela del mono a grupos de riesgo
Read Next

Sanidad prevé ampliar la vacuna de la viruela del mono a grupos de riesgo

  • Lea éstos también

    • 11.345 casos activos de covid-19 hay en Caldas: este lunes se reportaron 199 nuevos contagios 11.345 casos activos de covid-19 hay en Caldas: este lunes se reportaron 199 nuevos contagios 
    • La tecnologia al servicio del descanso: asi es MlilyLa tecnologia al servicio del descanso: asi es Mlily
    • La exposición de menores a imágenes idealizadas de los ‘influencers’ causa un aumento de su insatisfacción corporalLa exposición de menores a imágenes idealizadas de los ‘influencers’ causa un aumento de su insatisfacción corporal
    • Esta es la mejor manera de tomar una pastilla, según la cienciaEsta es la mejor manera de tomar una pastilla, según la ciencia
    • ¿Por qué tenemos pesadillas si cenamos mucho y tarde?¿Por qué tenemos pesadillas si cenamos mucho y tarde?
    • Diferencias de genero en los factores de riesgo cardiovascular entre residentes y cardiologos argentinosDiferencias de genero en los factores de riesgo cardiovascular entre residentes y cardiologos argentinos
    • Los médicos de Atención Primaria podrán cobrar pensión mientras siguen en activoLos médicos de Atención Primaria podrán cobrar pensión mientras siguen en activo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search