• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué son los terrores nocturnos y cómo perjudican nuestro descansoQué son los terrores nocturnos y cómo perjudican nuestro descanso
    • Menopausia, más allá de los sofocosMenopausia, más allá de los sofocos
    • Que es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamientoQue es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamiento
    • Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerteAdiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
    • El síntoma precoz que advierte del riesgo de alzhéimer en las mujeresEl síntoma precoz que advierte del riesgo de alzhéimer en las mujeres
    • El motivo por el que no deberías eliminar el gluten de tu dieta si no hay causas médicasEl motivo por el que no deberías eliminar el gluten de tu dieta si no hay causas médicas
    • La fruta llena de vitaminas que controla el azúcar en sangre, la presión arterial y no mucha gente conoce en EspañaLa fruta llena de vitaminas que controla el azúcar en sangre, la presión arterial y no mucha gente conoce en España
    • El motivo genético por el que algunos fumadores nunca desarrollan cáncer de pulmónEl motivo genético por el que algunos fumadores nunca desarrollan cáncer de pulmón
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • “Si uno come a base de ultraprocesados está comiendo productos ‘muertos’, que no generan beneficio”“Si uno come a base de ultraprocesados está comiendo productos ‘muertos’, que no generan beneficio”
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los hipocondríacos corren un mayor riesgo de muerte, según un estudio

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las personas que se preocupan de forma excesiva por su salud, como los hipocondríacos, tienden a morir antes que las que no lo hacen, según ha descubierto un estudio reciente realizado en Suecia y publicado en la revista Science Alert.

En lugar de utilizar el término “hipocondríaco”, desde el estudio se anima a los profesionales médicos a utilizar el término trastorno de ansiedad por enfermedad (IAD), definida como una condición de salud mental en la que hay una preocupación excesiva por la salud, a menudo con una creencia infundada de que existe una condición médica grave.

Ahora, en un análisis elaborado por investigadores suecos en el que rastrearon a unas 42.000 personas (de las cuales 1.000 tenían DAI) durante dos décadas, descubrieron que las personas con el trastorno tenían un mayor riesgo de muerte: los que se preocupaban morían cinco años más jóvenes.

Asimismo, observaron que el riesgo de muerte aumentó por causas tanto naturales como no naturales. Las personas con DAI fallecidas por causas naturales tuvieron una mayor mortalidad por causas cardiovasculares, respiratorias y desconocidas, pero no por cáncer.


La bioquímica ha contado su experiencia en X (Twitter).

La principal causa de muerte no natural en la cohorte de DAI fue el suicidio, con un aumento de al menos cuatro veces mayor que aquellos sin dicho trastorno. Esto podría estar relacionado con que la DAI se asocia con los trastornos psiquiátricos.

Si añadimos el hecho de que las personas con trastorno de ansiedad por enfermedad pueden sentirse estigmatizadas y desestimadas, se deduce que esto puede contribuir a la ansiedad y la depresión, lo que en última instancia conduce al suicidio en algunos casos.

El mayor riesgo de muerte por causas naturales parece menos fácil de explicar, aunque el consumo de alcohol, tabaco y drogas es más común en personas ansiosas y en aquellas con un trastorno psiquiátrico,  pudiendo contribuir al aumento de la mortalidad.

Por último, el estudio recuerda el hecho de que muchas enfermedades graves tienen un componente genético, lo que sumado a que el trastorno es más común en quienes han tenido un familiar con una enfermedad puede explicar también este aumento de la mortalidad: la esperanza de vida se acorta debido a la genética.

Los hipocondríacos corren un mayor riesgo de muerte, según un estudio

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Read Next

La mitad de la población está infectada por ‘Helicobacter pylori’: ¿podemos evitar su transmisión?

  • Lea éstos también

    • Hipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 añosHipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años
    • ¿Hay relación entre el ciclismo y el cáncer de próstata?
    • El mejor alimento para limpiar el colon de forma natural: favorece la pérdida de peso y protege la flora intestinalEl mejor alimento para limpiar el colon de forma natural: favorece la pérdida de peso y protege la flora intestinal
    • José Abellán, cardiólogo: “Haz estas seis cosas si trabajas de noche y quieres conciliar trabajo, familia y descanso”José Abellán, cardiólogo: “Haz estas seis cosas si trabajas de noche y quieres conciliar trabajo, familia y descanso”
    • Un enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurinaUn enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurina
    • Amarillo, verde, naranja o rojo: lo que nos dice sobre nuestra salud el color de la orinaAmarillo, verde, naranja o rojo: lo que nos dice sobre nuestra salud el color de la orina
    • Manchester City – Real Madrid: resumen y resultado | ChampionsManchester City – Real Madrid: resumen y resultado | Champions


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search