• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Mapa de Meteosalud: avisos y consejos para protegerse cuando el calor es un riesgo
    • ¿Avisan los ictus? Estos son algunos de los síntomas que deben ser motivo de alarma¿Avisan los ictus? Estos son algunos de los síntomas que deben ser motivo de alarma
    • Cómo reponerse de una mala noche de sueño: cuatro claves sencillas de una expertaCómo reponerse de una mala noche de sueño: cuatro claves sencillas de una experta
    • Si el número de enfermos crónicos se duplica en 2030, ¿colapsará la sanidad?Si el número de enfermos crónicos se duplica en 2030, ¿colapsará la sanidad?
    • Desarrollan un método que detecta de forma temprana el declive muscular en personas mayoresDesarrollan un método que detecta de forma temprana el declive muscular en personas mayores
    • Cinco hábitos corrientes que dañan tus pulmonesCinco hábitos corrientes que dañan tus pulmones
    • La fruta repleta de proteínas que aumenta la masa muscular y ayuda a fortalecer los huesosLa fruta repleta de proteínas que aumenta la masa muscular y ayuda a fortalecer los huesos
    • ¿Es seguro tomarse un omeprazol u otro protector de estómago antes de comidas copiosas como las de Nochebuena y Navidad?¿Es seguro tomarse un omeprazol u otro protector de estómago antes de comidas copiosas como las de Nochebuena y Navidad?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Guerra Ucrania – Rusia en directo | Zelenski invita a Trump a Ucrania: “Él no puede resolver esta guerra”Guerra Ucrania – Rusia en directo | Zelenski invita a Trump a Ucrania: “Él no puede resolver esta guerra”
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los médicos internistas instan a cambiar el chip: hay que alejar al paciente del hospital

Posted On 14/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los especialistas en Medicina Interna abogan por impulsar un “cambio de mentalidad” que potencie un nuevo modelo asistencial donde, ante el incremento de la cronicidad y de una población cada vez más envejecida, primen medidas como la hospitalización a domicilio, la teleasistencia o la telemedicina.

El paciente, “cuanto más lejos esté del hospital, mejor”, asegura la doctora Juana Carretero, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), entidad que del 15 al 17 de noviembre celebrará en Valencia su cuadragésimo cuarto Congreso Nacional, donde harán una actualización en las distintas patologías que atienden estos especialistas y abordarán aspectos como las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.

Fragmentación del sistema sanitario

“El desafío de la Medicina Interna es seguir manteniendo nuestra esencia como médicos generalistas, porque realizamos un abordaje integral de la persona enferma”, asegura Carretero, que advierte de que se enfrentan a la “fragmentación del sistema sanitario en la atención al paciente” y el objetivo del médico internista es “mantener la cohesión”.

Actualmente, explica, el sistema sanitario está muy dirigido a la enfermedad aguda, a atender un tipo específico de enfermedad que afecta al paciente en ese momento y que le “lleva fundamentalmente al hospital”, pero “se olvida un poco del resto de las condiciones del paciente que influyen en que esa enfermedad aparezca”.


Imagen de archivo de una consulta médica en un hospital madrileño.

A su juicio, la persona afectada por varias enfermedades crónicas no puede ir rotando por cinco o seis consultas diferentes sino que “debe intentarse ver, de la mejor manera posible, por un solo médico y evitar la fragmentación en esa atención”.

Por eso considera que el “mayor reto” del sistema sanitario es “no poder hacer frente a toda esa avalancha de enfermedades crónicas y de envejecimiento”.

Opina que no se puede seguir pensando en un sistema sanitario centrado en las enfermedades agudas y en que el paciente vaya al hospital, sino en asistirlo en su casa de forma ambulatoria, y aboga por impulsar un nuevo modelo asistencial que potencie la hospitalización a domicilio, la teleasistencia o la telemedicina.

Cambio de mentalidad

“Entiendo que el enfermo, cuanto más lejos esté del hospital, mejor”, afirma la especialista, que reconoce que eso supondrá un “cambio de mentalidad tanto para profesionales como para gestores, ya que “precisará redistribuir los recursos” pero redundará en una “mayor salud” para las personas, porque disminuirán las visitas a urgencias y los reingresos hospitalarios.

A su juicio, el actual sistema público sanitario no está preparado para ese cambio de paradigma en la atención al paciente, y asegura que existe una “gran inequidad” en la distribución de las unidades de hospitalización a domicilio.


Los fármacos pueden generar drogodependencia u otros efectos adversos, por los que es conveniente que se intente evitar. Eso podría hacerse con el empleo de tecnología.

Así, mientras en Cataluña hay 26 o en Navarra hay más camas de hospitalización a domicilio que convencional, autonomías como Extremadura no tiene ninguna “pese a la gran dispersión sanitaria que existe”, y Castilla León solo tiene una.

La presidenta de la SEMI señala que hay un “déficit” de médicos internistas y harán falta más especialistas, ya que es un facultativo que trabaja en distintos lugares (planta de hospitalización, hospitalización a domicilio, cuidados paliativos, consultas monográficas…) y también en asistencia compartida con otras especialidades.

Cambio climático e inteligencia artificial

Respecto al cambio climático, subraya la necesidad de tenerlo en cuenta, ya que por cada grado y medio que aumenta la temperatura del planeta se incrementa la mortalidad, y también se refiere a las ventajas y riesgos de la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en esta especialidad.

Así, subraya ventajas como la telemedicina o telemonitorización, que permiten atender a los pacientes en sus casas, la de poder compartir historias clínicas o anticiparse a la aparición de determinadas enfermedades, pero matiza: los internistas “somos humanistas, nos gusta ver y tocar al paciente y esos sistemas te alejan un poco más de ellos”.

También señala que aunque el desarrollo de la IA es muy rápido, la legislación al respecto “avanza más despacio”.

Los médicos internistas instan a cambiar el chip: hay que alejar al paciente del hospital

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Muere una persona en Estados Unidos por la peste negra
14/07/2025
La inquietante opinión de una experta: España suspende en primeros auxilios
14/07/2025
Diez alimentos con melatonina que mejorarán tu descanso si los incluyes en la cena
Read Next

Diez alimentos con melatonina que mejorarán tu descanso si los incluyes en la cena

  • Lea éstos también

    • Las dos bebidas que casi todo el mundo bebe y que impiden dormir bien… aunque engañan al cerebro para que no se dé cuentaLas dos bebidas que casi todo el mundo bebe y que impiden dormir bien… aunque engañan al cerebro para que no se dé cuenta
    • ¿Se te irrita la piel con este calor intenso Soluciones para que el picor no vaya a más¿Se te irrita la piel con este calor intenso Soluciones para que el picor no vaya a más
    • Los endocrinólogos advierten de que las dietas a corto plazo “acaban en fracaso con casi total seguridad”Los endocrinólogos advierten de que las dietas a corto plazo “acaban en fracaso con casi total seguridad”
    • Juegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultadoJuegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultado
    • Prueban una nueva tecnología para conseguir radiación ultrarrápida contra el cáncerPrueban una nueva tecnología para conseguir radiación ultrarrápida contra el cáncer
    • Marian Rojas sobre el uso de pantallas y los niños: “Ni móvil, ni tablet. El cerebro está en pleno desarrollo”Marian Rojas sobre el uso de pantallas y los niños: “Ni móvil, ni tablet. El cerebro está en pleno desarrollo”
    • Disonancia cognitiva: la ‘trampa’ que puede jugarte una mala pasada en tus relaciones sentimentalesDisonancia cognitiva: la ‘trampa’ que puede jugarte una mala pasada en tus relaciones sentimentales


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search