• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los mejores ejercicios para fortalecer el pecho según la Universidad de Harvard

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Cada vez son más las personas en España que comienzan rutinas de entrenamiento con diversos objetivos. En función de si deseamos perder peso, ganar masa muscular, mejorar nuestra salud cardiovascular o simplemente mejorar nuestra forma física el tipo de ejercicio que deberemos realizar variará.

Según explica en su portal de divulgación sobre salud la Universidad de Harvard, los ejercicios de pecho son importantes para conseguir aumentar la fuerza en el tren superior. No sólo nos ayudan a aumentar la masa muscular, sino que pueden aportarnos un gran número de beneficios para la salud.

Beneficios de los ejercicios de pecho

Los músculos del pecho, entendiendo así los pectorales mayores y menores, son los que nos permiten rotar los hombros y traerlos hacia dentro y hacia delante. También estabilizan los hombros, lo que es necesario para mover los brazos. Por ello, son importantes para actividades del día a día como empujar una puerta o mover un carrito de la compra, y para practicar deportes como natación o tenis. Tener unos músculos pectorales fuertes es fundamental para mantener una postura correcta.


Caminar puede tener efectos beneficiosos para un amplio abanico de condiciones de salud, pero debemos ajustar la intensidad y el tiempo del ejercicio a nuestras condiciones particulares.

El entrenamiento de pecho, ya se realice empleando el peso del cuerpo, pesas o bandas de resistencia, constituye una forma de entrenamiento de fuerza, que es el que aumenta la masa muscular. Este tipo de ejercicios suele recomendarse conjuntamente con el ejercicio aeróbico, ya que tiene un impacto positivo en parámetros como la tasa metabólica, la masa muscular y ósea, la sensibilidad a la insulina o el dolor de las articulaciones.

Eso sí, debemos tener en cuenta que al incorporar esta forma de actividad física en nuestras rutinas de entrenamiento debemos tener cuidado de mantener un equilibrio en el fortalecimiento de los músculos de todo el cuerpo, y de no dejar de lado otras formas de ejercicio como el aeróbico, los de equilibrio o los de flexibilidad.

Cinco ejercicios para mejorar la fuerza y la función

Así, la universidad norteamericana recomienda una serie de ejercicios que, aconsejan, deberían practicarse en series de entre ocho y doce repeticiones. Esto es orientativo; si de inicio no podemos llevar a cabo todas ellas, podemos empezar con lo que nos permitan nuestras condiciones y luego seguir incrementando gradualmente. Cada set puede repetirse posteriormente, con descansos de entre 30 y 90 segundos entre sets.


Un hombre quejándose de dolor de espalda.

  • El primer ejercicio (‘puñetazos de pecho’) se inicia de pie, con la ayuda de una banda elástica que colocamos alrededor de la espalda y sujetamos en cada extremo con una mano y los brazos flexionados. A continuación, estiramos cada brazo alternativamente, al modo de un puñetazo.
  • El segundo (‘prensa de pecho’) se realiza desde la misma postura y consiste simplemente en estirar los dos brazos al mismo tiempo y recogerlos luego lentamente hasta la posición inicial.
  • El tercero (‘corte de madera’) requiere de una pesa de mano. Con los pies separados a la altura de los hombros, sujetamos la pesa con ambas manos, a una altura baja y en uno de los lados del cuerpo. Luego, estiramos los brazos girando levemente el torso y elevando la pesa hacia el lado contrario del cuerpo, más o menos a la altura de la cara. Esto constituye una repetición: realizamos todas las repeticiones por un lado y pasamos al siguiente.
  • El cuarto (‘flexión arrodillada’) se hace partiendo de estar tumbados. Como en una flexión de brazo convencional, se apoyan las palmas de las manos en el suelo, y se levanta el peso del cuerpo estirando los brazos; en cambio, en este caso se apoyan las rodillas en el suelo y se usan para ‘pivotar’ el peso del cuerpo hacia delante.
  • El quinto y último (‘sentadilla y lanzamiento sobre la cabeza’) emplea un balón medicinal. Nos colocamos en cuclillas, sujetando dicho objeto a la altura del pecho, y nos levantamos estirando los brazos. Con cuidado, impulsamos el balón por encima de la cabeza y lo volvemos a recoger al caer.

Se trata de entrenamientos sencillos que en principio la mayoría de las personas deberían poder realizar sin mayores dificultades. No obstante, si padecemos alguna condición que los dificulte, o experimentamos algún dolor intenso o anormal al realizarlos, es mejor abstenerse para minimizar el riesgo de sufrir lesiones.


Carne roja.

Referencias

Harvard Health Publishing (2024). Chest workouts: Exercises for strength and function. Consultado online en https://www.health.harvard.edu/exercise-and-fitness/chest-workouts-exercises-for-strength-and-function el 18 de abril de 2024.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Los mejores ejercicios para fortalecer el pecho según la Universidad de Harvard

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
El efecto en los riñones de comer aguacate todos los días
Read Next

El efecto en los riñones de comer aguacate todos los días

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search