• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Indemnización de casi 5 millones para unos padres por un error médicoIndemnización de casi 5 millones para unos padres por un error médico
    • Los peligros de tomar viagra sin control médicoLos peligros de tomar viagra sin control médico
    • Me duele el pecho al correr: ¿cuáles pueden ser los motivos?Me duele el pecho al correr: ¿cuáles pueden ser los motivos?
    • Osasuna – Athletic, en directo | Copa del ReyOsasuna – Athletic, en directo | Copa del Rey
    • Qué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la saludQué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud
    • Efectos secundarios de la vareniciclina, el principal fármaco para dejar de fumar
    • Los efectos en el cerebro de beber café todos los días, según la ciencia
    • Los riesgos del aumento del colesterol en la menopausiaLos riesgos del aumento del colesterol en la menopausia
    • Argentina – Australia, previa y alineaciones
    • Que es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamientoQue es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamiento
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los riesgos del aumento del colesterol en la menopausia

Posted On 02/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El aumento de lo que popularmente llaman colesterol malo o LDL (Lipoproteína de baja densidad) siempre es un quebradero de cabeza para hombres y mujeres. Según la Fundación Española del Corazón, 6 de cada 10 personas en España padecen hipercolesterolemia y no lo saben. Lo que sí se ha podido observar es, que aunque el aumento de colesterol no entiende de géneros, empieza a afectar cada vez más a las mujeres cuando llegan a la época de la menopausia.

El cambio hormonal producido por la bajada de estrógenos en mujeres entre los 45 o 50 años aumenta el colesterol en un 15%, tal y como han asegurado los expertos. Esta elevación del LDL es una importante preocupación debido al alto riesgo que hay de padecer una enfermedad cardiovascular, que según apuntan desde el Ministerio de Sanidad y la Sociedad Española de Cardiología es la primera causa de muerte en mujeres.


Una mujer sufre un sofoco

¿Cómo afecta la menopausia al colesterol? 

Al igual que el cuerpo de una mujer experimenta un cambio revolucionario cuando llega su primera menstruación, también lo hace cuando esta decide irse. El cuerpo que se creía conocer llega a un momento de cambio, y lo que estaba antes protegido deja de estarlo. Es aquí donde entra la importancia de los niveles de estrógenos.

Estas hormonas, según apunta el Instituto Bernabéu de Reproducción Asistida, son producidas mayormente por los ovarios y proceden de la metabolización del colesterol. Esto hace que los estrógenos pasen la mayor parte del tiempo modulando el metabolismo de las grasas. Así pues, cuando la menopausia llega a la vida de la mujer y se deja de liberar óvulos, los estrógenos sufren un déficit que pueden llegar a alterar el cuerpo hasta llegar a niveles de hipercolesterolemia. 

Aumento de colesterol o hipercolesterolemia y sus posibles complicaciones

Desde la Guía Europea sobre la Prevención de la Enfermedad Cardiovascular apuntan que para que el colesterol no sea algo de lo que preocuparse no debe superar los 190 mg/dl en el HDL (o colesterol bueno) y que el LDL (o colesterol malo) esté por debajo de lo 115 mg/dl. Para ello, los expertos recomiendan hacerse análisis a partir de los 20 años y con un período medio de cada 5 años. 

Sobre todo, el chequeo debe ser más exhaustivo una vez que las mujeres lleguen a la menopausia, donde la prevención es primordial para evitar complicaciones. Estas, según el portal de medicina MayoClinic, pueden llegar a ser desde un dolor fuerte en el pecho debido a una enfermedad de las arterias coronarias (angina de pecho) hasta los ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares provocados por coágulos que bloquean el flujo sanguíneo hacia corazón y cerebro.


Infarto en mujer.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

La menopausia afecta a 8 millones de mujeres en España
La menopausia afecta a 8 millones de mujeres en España

Durante gran parte de su vida, las mujeres están en cierta forma protegidas por los niveles de estrógenos que producen, incluso cuando su estilo de vida no llega a ser el más recomendado por los médicos. El gran problema se presenta, entonces, cuando las hormonas bajan pero los hábitos siguen siendo los mismos. Así pues, es muy importante vigilar los factores de riesgo. 

  • Mala alimentación. Si entre la dieta del día están las grasas saturadas o grasas trans, los niveles de colesterol están en peligro. Evitar el consumo excesivo de alimentos como los helados, las carnes grasas, los quesos o el aceite vegetal podría evitar el aumento del colesterol malo o LDL.
  • Obesidad. Superar un índice de masa corporal (IMC) de 30 es uno de los principales factores de riesgo para tener colesterol alto.
  • Tabaquismo. El tabaco es uno de los principales causantes de que el colesterol conocido como bueno o HDL baje. Sumado a que la caída de los estrógenos también provoca un déficit de este, podría ser una bomba de relojería para el cuerpo.
  • Sedentarismo. No tener una rutina de ejercicios en el día a día puede evitar que aumente el colesterol HDL, primordial para mantener unos buenos niveles de colesterol.
  • Edad. El riesgo de tener colesterol alto aumenta una vez pasas el umbral de los 40 años. Hay casos de colesterol en jóvenes y niños, pero cuando el cuerpo envejece lo hacen también sus órganos, por lo que un hígado de más edad tendrá cada vez más complicaciones para eliminar el colesterol malo o LDL del cuerpo.

Referencias

de la Salud de la Mujer. Ministerio de Sanidad y Consumo, I. R. P. el O. (s/f). Sociedad Española de Cardiología. Gob.es. Recuperado el 26 de septiembre de 2023, de https://www.sanidad.gob.es/ca/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/enfCardiovascMujerEspana.pdf

Colesterol. (s/f). Fundación Española del Corazón. Recuperado el 26 de septiembre de 2023, de https://fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-cardiovascular/colesterol.html

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Los riesgos del aumento del colesterol en la menopausia

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La polémica rodea a las autocaravanas
02/07/2025
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Qué significa cada dolor de cabeza según la zona donde se produce
Read Next

Qué significa cada dolor de cabeza según la zona donde se produce

  • Lea éstos también

    • Juegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultadoJuegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultado
    • Selección Española hoy, en directo | Mundial Qatar 2022Selección Española hoy, en directo | Mundial Qatar 2022
    • Cómo debería ser un plato principal en la comida de una embarazadaCómo debería ser un plato principal en la comida de una embarazada
    • Esta es la fruta que ayuda a bajar tu ácido úrico y tratar la gotaEsta es la fruta que ayuda a bajar tu ácido úrico y tratar la gota
    • Alimentos fermentados, por qué son saludables y cómo y cuántos tomarAlimentos fermentados, por qué son saludables y cómo y cuántos tomar
    • Corazones, hígados o pulmones ‘eligen’ el avión como mejor forma de viaje para el trasplanteCorazones, hígados o pulmones ‘eligen’ el avión como mejor forma de viaje para el trasplante
    • Cansancio, desánimo y accidentes, los efectos del cambio de hora en la saludCansancio, desánimo y accidentes, los efectos del cambio de hora en la salud


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search