• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado SanidadQué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado Sanidad
    • Día Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirloDía Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Cómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del monoCómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del mono
    • El motivo psicológico por el que te afecta tanto lo que piensan de ti
    • Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva
    • Reducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetesReducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetes
    • “Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”“Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”
    • ¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?
    • ¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?
    • Los peligros de la operación bikiniLos peligros de la operación bikini
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los tres tipos de enfermedades que el clavo ayuda a combatir

Posted On 07/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Considerar las especias como un simple condimento que da sabor y olor a nuestros platos puede ser un gran error. Especialmente si hablamos de aquellas que no son cultivadas en España, que proceden de países lejanos pero que están totalmente incorporadas a nuestra gastronomía, como puede el clavo. En esos lugares exóticos donde crecen, no solo comen con ellas sino que también curan múltiples afecciones.

El clavo procede un árbol, Syzygium aromaticum, que se cosecha principalmente en latitudes africanas como Madagascar y Zanzíbar, pero también en India y Sri Lanka e Indonesia. Las flores del árbol se secan y es la especia que llega a nuestras cocinas en dos presentaciones habitualmente: en rama o molida.



Estas infusiones pueden hacer que disminuyan los síntomas del colon irritable.

Las propiedades medicinales de estas flores son toda una tradición milenaria en India, donde se consideran un elemento fundamental en la medicina ayurvédica. También en China, pese a que no es un país donde se cultive, han reconocido sus beneficios. De esta saber milenario se ha ido introduciendo poco a poco en las herboristerías occidentales, si bien sus propiedades en órganos importantes como el aparato digestivo y respiratorio son por ahora bastante desconocidas.

Pero ahí no acaban los posibles usos del clavo. También tiene un componente recreativo: se fuma mezclado con otras sustancias en Indonesia, sirve como base para elaborar incienso en China y Japón, y también es uno de los ingredientes del incienso judío, denominado qetóret.

En otros formatos más allá del condimento

Dados los múltiplos usos que presenta esta especia, con el paso de los años se han diversificado también sus presentaciones. Podemos encontrarlo como clavos de olor secos para masticar. También como aceite esencial, de forma que se puede utilizar echando unas gotas en agua o zumo para tratar infecciones digestivas bacterianas. Otra presentación posible es en extracto fluido (polvos, cápsulas y tintura).

En extracto fluido, en polvos, cápsulas y tintura. Junto a otros ingredientes también puede formar parte de pomadas, geles y otros productos. Y por último, podemos utilizarla como infusión para tratar los posibles trastornos digestivos indicados.



Persona con ansiedad financiera.

En qué enfermedades nos ayudará más

La medicina ayurvédica, tradición originaria de la India que persigue equilibrar cuerpo, mente y espíritu buscando un integrar tanto la alimentación como las hierbas medicinales y la meditación, ha constatado a lo largo de los siglos las propiedades del clavo en diversas zonas y funciones importantes del organismo:

  • Trastornos digestivos: sus propiedades carminativas y antiinflamatorias calman los gases, la indigestión o las molestias estomacales.
  • Infecciones de garganta y bucales: sus propiedades antimicrobianas son eficaces contra las infecciones de garganta y también contra las bacterias que causan enfermedades en las encías y en la boca. El clavo reduce la inflamación y el dolor.
  • Infecciones respiratorias: esa misma capacidad antiinflamatoria se constata en el aparato respiratorio.

Referencias

NIH (s.f.). Medicina ayurvédica. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/medicina-ayurvedica

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Los tres tipos de enfermedades que el clavo ayuda a combatir

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Este gesto sencillo es capaz de predecir cuánto vivirás, según la ciencia
07/07/2025
Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
07/07/2025
Melasma: causas y síntomas del posible motivo de las manchas en la cara de Jude Bellingham
Read Next

Melasma: causas y síntomas del posible motivo de las manchas en la cara de Jude Bellingham

  • Lea éstos también

    • Ni té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterialNi té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterial
    • El chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudioEl chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudio
    • Ni trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamaciónNi trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamación
    • Almería-Real Madrid: crónica del partido, jornada 1 de liga
    • Los casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letalLos casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letal
    • ¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades
    • Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search