• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La piel de este superalimento ayuda a adelgazar, contiene vitamina C y aporta energíaLa piel de este superalimento ayuda a adelgazar, contiene vitamina C y aporta energía
    • La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”
    • Los psicologos advierten: “La obesidad afecta tambien a la salud mental”Los psicologos advierten: “La obesidad afecta tambien a la salud mental”
    • Hemorroides: cuales son sus causas y que habitos pueden prevenirlasHemorroides: cuales son sus causas y que habitos pueden prevenirlas
    • Qué es el Libmeldy, el medicamento más caro del mundo cuya compra está negociando SanidadQué es el Libmeldy, el medicamento más caro del mundo cuya compra está negociando Sanidad
    • ¿Cómo puedo saber si sufro un trastorno de la personalidad?¿Cómo puedo saber si sufro un trastorno de la personalidad?
    • Descubren nuevas funciones del sistema inmuneDescubren nuevas funciones del sistema inmune
    • Tamaño del pene se estaria encogiendo por la contaminacion, asegura cientificaTamaño del pene se estaria encogiendo por la contaminacion, asegura cientifica
    • Inician un tratamiento experimental para tratar a niños con enanismoInician un tratamiento experimental para tratar a niños con enanismo
    • Carne: estas son las consecuencias de eliminarla de su dietaCarne: estas son las consecuencias de eliminarla de su dieta
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Qué es, causas y tratamiento del impétigo

Posted On 27/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Se conoce como impétigo a la infección cutánea contagiosa que aparece en la cara, manos y pies con especial frecuencia entre bebés y niños. El impétigo se manifiesta en forma de llagas rojizas que con el transcurso de los días se convierten en costras. 

Las llagas provocadas por esta infección suelen aparecer alrededor de la boca y nariz en personas de corta edad, se rompen al poco tiempo de aparecer y exudan durante varios días, por lo que con el contacto de la ropa o toallas se puede contagiar la infección a otras partes del cuerpo sanas. Al cabo de aproximadamente una semana se convierte en una costra amarillenta. 

Existen otros tipos menos comunes de impétigo conocidos como impétigo bulloso, que en un lugar de llagas provoca ampollas, o ectima, que es el tipo más grave ya que provoca ampollas dolorosas llenas de pus. 

Una madre toma la temperatura a su hija enferma.

Por qué aparece el impétigo

Esta infección está provocada por bacterias, habitualmente por estafilococos, se puede contagiar por el contacto con una persona o elemento infectado. Además del contacto estrecho, existen otros factores de riesgo de esta enfermedad, como tener entre 2 y 5 años, que es el rango de edad más común de los afectados por impétigo, vivir en un lugar con un clima cálido y húmedo o padecer otras afecciones cutáneas como dermatitis atópica, personas con un sistema inmunitario debilitado o diabéticos. 

Cómo tratar el impétigo

Habitualmente el impétigo se suele tratar con antibióticos en forma de crema o ungüento que contienen mupirocina, aplicado sobre las llagas durante al menos 10 días. 

Para aplicar la pomada y que cale por dentro de las costras, lo recomendado es humedecer estas y secarlas posteriormente con un paño para que la mupirocina penetre dentro de las llagas y sea más efectivo. 

En el caso de tratarse de ectima, que es el tipo de impétigo más grave y doloroso, es habitual que el tratamiento sea a través de antibióticos por vía oral hasta que las costras hayan desaparecido. 

Qué es, causas y tratamiento del impétigo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
El cambio de hora no te hace dormir peor... es la hora a la que cenas
26/03/2023
El motivo por el que no deberías sentarte con las piernas cruzadas, según un experto en anatomía
26/03/2023
La dieta keto aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, cáncer o Alzheimer
Read Next

La dieta keto aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, cáncer o Alzheimer

  • Lea éstos también

    • Siete alimentos que evitan que el alcohol se te suba a la cabeza demasiado rápidoSiete alimentos que evitan que el alcohol se te suba a la cabeza demasiado rápido
    • Que es el rejuvelac y como ayuda a nuestro organismoQue es el rejuvelac y como ayuda a nuestro organismo
    • El oncologo Josep Tabernero, premio de Investigacion de Catalunya 2019El oncologo Josep Tabernero, premio de Investigacion de Catalunya 2019
    • 9 mitos y verdades sobre el desayuno9 mitos y verdades sobre el desayuno
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • Los hombres ricos son mas propensos a desarrollar hipertensionLos hombres ricos son mas propensos a desarrollar hipertension
    • ¿Buscas una receta dulce y proteica? Aqui van cuatro para deleitar el paladar¿Buscas una receta dulce y proteica? Aqui van cuatro para deleitar el paladar


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search