• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado SanidadQué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado Sanidad
    • Día Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirloDía Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Cómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del monoCómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del mono
    • El motivo psicológico por el que te afecta tanto lo que piensan de ti
    • Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva
    • Reducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetesReducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetes
    • “Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”“Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”
    • ¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?
    • ¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?
    • Los peligros de la operación bikiniLos peligros de la operación bikini
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Qué es, causas y tratamiento del impétigo

Posted On 07/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Se conoce como impétigo a la infección cutánea contagiosa que aparece en la cara, manos y pies con especial frecuencia entre bebés y niños. El impétigo se manifiesta en forma de llagas rojizas que con el transcurso de los días se convierten en costras. 

Las llagas provocadas por esta infección suelen aparecer alrededor de la boca y nariz en personas de corta edad, se rompen al poco tiempo de aparecer y exudan durante varios días, por lo que con el contacto de la ropa o toallas se puede contagiar la infección a otras partes del cuerpo sanas. Al cabo de aproximadamente una semana se convierte en una costra amarillenta. 

Existen otros tipos menos comunes de impétigo conocidos como impétigo bulloso, que en un lugar de llagas provoca ampollas, o ectima, que es el tipo más grave ya que provoca ampollas dolorosas llenas de pus. 

Una madre toma la temperatura a su hija enferma.

Por qué aparece el impétigo

Esta infección está provocada por bacterias, habitualmente por estafilococos, se puede contagiar por el contacto con una persona o elemento infectado. Además del contacto estrecho, existen otros factores de riesgo de esta enfermedad, como tener entre 2 y 5 años, que es el rango de edad más común de los afectados por impétigo, vivir en un lugar con un clima cálido y húmedo o padecer otras afecciones cutáneas como dermatitis atópica, personas con un sistema inmunitario debilitado o diabéticos. 

Cómo tratar el impétigo

Habitualmente el impétigo se suele tratar con antibióticos en forma de crema o ungüento que contienen mupirocina, aplicado sobre las llagas durante al menos 10 días. 

Para aplicar la pomada y que cale por dentro de las costras, lo recomendado es humedecer estas y secarlas posteriormente con un paño para que la mupirocina penetre dentro de las llagas y sea más efectivo. 

En el caso de tratarse de ectima, que es el tipo de impétigo más grave y doloroso, es habitual que el tratamiento sea a través de antibióticos por vía oral hasta que las costras hayan desaparecido. 

Qué es, causas y tratamiento del impétigo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Este gesto sencillo es capaz de predecir cuánto vivirás, según la ciencia
07/07/2025
Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
07/07/2025
La dieta keto aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, cáncer o Alzheimer
Read Next

La dieta keto aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, cáncer o Alzheimer

  • Lea éstos también

    • Ni té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterialNi té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterial
    • El chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudioEl chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudio
    • Ni trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamaciónNi trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamación
    • Almería-Real Madrid: crónica del partido, jornada 1 de liga
    • Los casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letalLos casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letal
    • ¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades
    • Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search