• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Qué es, causas y tratamiento del impétigo

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Se conoce como impétigo a la infección cutánea contagiosa que aparece en la cara, manos y pies con especial frecuencia entre bebés y niños. El impétigo se manifiesta en forma de llagas rojizas que con el transcurso de los días se convierten en costras. 

Las llagas provocadas por esta infección suelen aparecer alrededor de la boca y nariz en personas de corta edad, se rompen al poco tiempo de aparecer y exudan durante varios días, por lo que con el contacto de la ropa o toallas se puede contagiar la infección a otras partes del cuerpo sanas. Al cabo de aproximadamente una semana se convierte en una costra amarillenta. 

Existen otros tipos menos comunes de impétigo conocidos como impétigo bulloso, que en un lugar de llagas provoca ampollas, o ectima, que es el tipo más grave ya que provoca ampollas dolorosas llenas de pus. 

Una madre toma la temperatura a su hija enferma.

Por qué aparece el impétigo

Esta infección está provocada por bacterias, habitualmente por estafilococos, se puede contagiar por el contacto con una persona o elemento infectado. Además del contacto estrecho, existen otros factores de riesgo de esta enfermedad, como tener entre 2 y 5 años, que es el rango de edad más común de los afectados por impétigo, vivir en un lugar con un clima cálido y húmedo o padecer otras afecciones cutáneas como dermatitis atópica, personas con un sistema inmunitario debilitado o diabéticos. 

Cómo tratar el impétigo

Habitualmente el impétigo se suele tratar con antibióticos en forma de crema o ungüento que contienen mupirocina, aplicado sobre las llagas durante al menos 10 días. 

Para aplicar la pomada y que cale por dentro de las costras, lo recomendado es humedecer estas y secarlas posteriormente con un paño para que la mupirocina penetre dentro de las llagas y sea más efectivo. 

En el caso de tratarse de ectima, que es el tipo de impétigo más grave y doloroso, es habitual que el tratamiento sea a través de antibióticos por vía oral hasta que las costras hayan desaparecido. 

Qué es, causas y tratamiento del impétigo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
La dieta keto aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, cáncer o Alzheimer
Read Next

La dieta keto aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, cáncer o Alzheimer

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search