• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado SanidadQué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado Sanidad
    • Día Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirloDía Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Cómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del monoCómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del mono
    • El motivo psicológico por el que te afecta tanto lo que piensan de ti
    • Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva
    • Reducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetesReducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetes
    • “Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”“Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”
    • ¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?
    • ¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?
    • Los peligros de la operación bikiniLos peligros de la operación bikini
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Qué significa que una persona no sea puntual, según la psicología

Posted On 07/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El estilo de vida y los nuevos códigos de conducta social tienen mucho que ver en que, en España, los ciudadanos sean cada vez más impuntuales en sus citas de todo tipo. Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, ‘puntualidad’ es el cuidado y diligencia en llegar a un lugar o partir de él en la hora convenida.

Como todas las actitudes humanas en sociedad, la falta de puntualidad ‘crónica’ (no por un imprevisto puntual y aislado) tiene una explicación psicológica que denota, en primer lugar, una tremenda falta de respeto y empatía por el otro, al considerar que su tiempo no es importante y que deben ‘estar esperándonos’ sin condiciones.


Marian Rojas en una imagen de archivo.

El perfil que comparten las personas impuntuales

Nuestro tiempo es igual de valioso que el de los demás, por lo que los psicólogos consideran la impuntualidad una falta de respeto.
Nuestro tiempo es igual de valioso que el de los demás, por lo que los psicólogos consideran la impuntualidad una falta de respeto.

Cuando dos o más personas acuerdan una cita de la índole que sea (personal, de trabajo), están estableciendo un compromiso por encontrarse a la misma hora y poner en común lo que consideren. Sin embargo, cuando una de las personas incumple ese acuerdo, está siendo poco empático con el otro, mostrando una serie de características de su personalidad que los psicólogos tiene muy bien estructuradas.

El principal punto que comparten las personas impuntuales tiene mucho que ver, según los psicólogos, con el ego. Concretamente, un profesional de la conducta, Oliver Burkman, ha manifestado a la cadena británica BBC que “la impuntualidad está muy relacionada con el egocentrismo; estas personas quieren mantener siempre el control de las situaciones, y ser el centro de atención cuando llegan y les están esperando”.

Aunque esta afirmación produzca rechazo a priori, el experto comenta que existe “algo conmovedor en esta necesidad de acaparar la atención, y es que en realidad no se sienten bien consigo mismos”.


Mujer enfadada

Los impuntuales y su relación con el (no) estrés y una vida más larga

Los perfiles impuntuales podrían llegar atener una vida más larga.
Los perfiles impuntuales podrían llegar atener una vida más larga.

Un estudio del Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos pone de manifiesto que el estrés, ese sentimiento de tensión física o emocional, afecta a la calidad de vida de quien lo padece. Sin embargo, desde la Universidad de Harvard hablan de la estrecha relación entre la ausencia de este problema emocional y las personas impuntuales.

Curiosamente, un estudio de esta universidad revela que las personas impuntuales tienden a ser más productivas en sus trabajos porque toman decisiones de forma eficaz y rápida. Además, relacionan la personalidad de cada ser humano a la impuntualidad que puede darse por tener una percepción más lenta del paso del tiempo. Estas personas son más creativas, relajadas y la impuntualidad los puede caracterizar, incluso otorgándoles una mayor expectativa de vida.


La soledad en los adolescentes podría afectar a su riesgo de sufrir ciertas patologías más adelante en la vida.

El papel que juega el ego en la impuntualidad

Un profesional de la psicología podría ayudar a trabajar la empatía en las personas impuntuales crónicas.
Un profesional de la psicología podría ayudar a trabajar la empatía en las personas impuntuales crónicas.

Aunque ellos no lo ven desde esa perspectiva, los impuntuales crónicos dejan una imagen negativa en la persona o personas que esperan. Como explica Burkman, “esas conductas deben cambiarse no solo por el bien personal, sino por la empatía que es obligatoria con el prójimo. Lejos de ser una señal de arrogancia y despotismo, pese a que haya personas acostumbradas desde pequeñas a que se haga su voluntad, debemos ser más empáticos y ponernos en el lugar del otro para demostrar nuestra inteligencia emocional”.

Para intentar empezar a revertir esta falta de empatía, los psicólogos recomiendan buscar ayuda profesional, en primer lugar, para tomar conciencia del problema y no tomarlo a la ligera. Después, para optimizar la gestión de nuestro tiempo, conviene organizar las tareas, planificando, calculando los imprevistos, y utilizando alarmas recurrentes que nos vayan recordando que tenemos que estar a tiempo en el lugar acordado.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

Qué significa que una persona no sea puntual, según la psicología

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Este gesto sencillo es capaz de predecir cuánto vivirás, según la ciencia
07/07/2025
Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
07/07/2025
Read Next

Silicosis, la 'epidemia silenciosa' que crece en España por las encimeras de cuarzo: estos son sus síntomas

  • Lea éstos también

    • Ni té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterialNi té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterial
    • El chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudioEl chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudio
    • Ni trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamaciónNi trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamación
    • Almería-Real Madrid: crónica del partido, jornada 1 de liga
    • Los casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letalLos casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letal
    • ¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades
    • Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search