• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Ni nueces ni pistachos: el fruto seco ideal para perder peso y bajar el colesterol maloNi nueces ni pistachos: el fruto seco ideal para perder peso y bajar el colesterol malo
    • El programa de ‘mindfulness’ que es igual de efectivo que los antidepresivos El programa de ‘mindfulness’ que es igual de efectivo que los antidepresivos 
    • Qué es el ‘phonning’: así es el sorprendente ejercicio que practican más de 31 millones de personas en EspañaQué es el ‘phonning’: así es el sorprendente ejercicio que practican más de 31 millones de personas en España
    • ¿Sabes cuántas cervezas puedes tomar al día sin perjudicar tu salud?¿Sabes cuántas cervezas puedes tomar al día sin perjudicar tu salud?
    • Los medicamentos del receptor GLP-1, como el Ozempic, podrían reducir las migrañas a la mitadLos medicamentos del receptor GLP-1, como el Ozempic, podrían reducir las migrañas a la mitad
    • La razón por la que decir palabrotas es una señal de inteligenciaLa razón por la que decir palabrotas es una señal de inteligencia
    • Un estudio relaciona la obesidad con 32 tipos de cáncer y podría estar detrás del 40% de los casos totalesUn estudio relaciona la obesidad con 32 tipos de cáncer y podría estar detrás del 40% de los casos totales
    • Adiós barriga hinchada: 8 probióticos muy beneficiosos si los comes con frecuenciaAdiós barriga hinchada: 8 probióticos muy beneficiosos si los comes con frecuencia
    • Los médicos de Atención Primaria podrán cobrar pensión mientras siguen en activoLos médicos de Atención Primaria podrán cobrar pensión mientras siguen en activo
    • Los pediatras piden cautela ante el aumento de la hepatitis en niñosLos pediatras piden cautela ante el aumento de la hepatitis en niños
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Sabes qué es la ‘vitamina P’? Así actúa ayudándote a combatir el envejecimiento

Posted On 17/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En general, todas las vitaminas son buenas (y necesarias, en su justa medida) para mantener la salud en óptimas condiciones. Lo que quizá no conocemos  es el papel tan importante que juegan algunas en lo que respecta a nuestra piel, y al envejecimiento de ésta. Pues bien, entra en escena la denominada vitamina P, que es lo mismo que los bioflavonoides, antioxidantes fundamentales para evitar el envejecimiento de la piel.

Presente en algunos alimentos, la vitamina P (de la que hasta ahora se sabía poco) ha entrado con fuerza en el universo cosmético porque ha demostrado sus propiedades contra el daño que ocasionan los radicales libres; por su influencia en la calidad y cantidad del colágeno (responsable de la firmeza y juventud de la piel); en la mejora de la circulación sanguínea; y en el aspecto que presenta la piel.


Una persona con psoriasis.

¿Qué es la vitamina P, y cómo actúa?

Los cosméticos antiaging introducen ya en muchas de sus formulaciones la vitamina P.
Los cosméticos antiaging introducen ya en muchas de sus formulaciones la vitamina P.

La vitamina P no es una vitamina en el sentido estricto de la palabra, sino que con esta letra que define a los bioflavonoides se contienen un grupo de micronutrientes esenciales necesarios para mantenernos sanos.

Los bioflavonoides son una serie de nutrientes presentes en las plantas (algunas), responsables de proporcionar el color brillante a muchas frutas y verduras. Se trata de unas moléculas hidrosolubles, de alto poder antioxidante, que ya se han convertido en imprescindibles de muchas cremas cosméticas y suplementos alimenticios por su poder sobre la juventud de la piel.

Además, los bioflavonoides también son antiinflamatorios, por lo que están especialmente indicados en pieles con tendencia acneica, y en aquellas que empiezan a mostrar signos de envejecimiento prematuro por un incorrecto estilo de vida y una mala alimentación, entre otras causas.


Una mujer con acné

¿Dónde se encuentra la vitamina P y cómo puedo añadirla a mi dieta?

Los cítricos son alimentos especialmente ricos en bioflavonoides, aliados de la piel.
Los cítricos son alimentos especialmente ricos en bioflavonoides, aliados de la piel.

Puesto que el origen de esta vitamina (que no es una vitamina) es vegetal, no es difícil deducir que los alimentos que mayor cantidad de bioflavonoides contienen son vegetales y frutas como el brócoli, la cebolla, las uvas, manzanas, naranjas, limones, pomelos, arándanos, fresas, frambuesas y el chocolate negro.

Al tratarse de fuentes naturales de vitamina P, además del poder anti-aging en la piel, estarán aportando un buen número de otros nutrientes beneficiosos para nuestra salud. Aún así, si lo que nos recomienda el médico es una dosis mayor de flavonoides, siempre tendremos la opción de la suplementación, donde los beneficios están especialmente concentrados.

En el que caso de optar por los complementos alimenticios, existen algunas precauciones que es necesario tener en cuenta, puesto que no existe una cifra homologada de cantidad máxima de flavonoides. Si superamos la cantidad que el cuerpo precisa, podríamos padecer algunas reacciones adversas que afecten a la función tiroidea. Esa es la razón por la que la prescripción por parte de un experto se hace especialmente necesaria.


Infusión servida en taza.

De qué manera la vitamina P favorece la calidad de la piel

La vitamina P contribuye a la producción natural de colágeno, responsable de la firmeza de la piel.
La vitamina P contribuye a la producción natural de colágeno, responsable de la firmeza de la piel.

Como hemos avanzado, los bioflavonoides son antioxidantes y antiinflamatorios, dos cualidades necesarias en el cuidado de la piel, para evitar el envejecimiento prematuro.

La principal ventaja que ofrece la vitamina P es que estimula la producción natural del colágeno por parte del organismo. Al tener más colágeno, nuestra piel tiene garantizadas en mayor medida la firmeza y la elasticidad, lo que la convierte en más joven de aspecto.

La vitamina P también contribuye a reducir la inflamación cutánea de las personas con el cutis más sensible. Su poder antioxidante, además, ayuda a frenar la aparición de las arrugas, protegiendo la piel del estrés oxidativo que provocan los radicales libres del sol. 

Pero es que también, la vitamina P ha demostrado sus beneficios para la prevención de diabetes, ciertos tipos de cáncer, así como la inflamación cada vez más habitual del organismo, producida por unos hábitos incorrectos de alimentación y de estilo de vida. Además, estos bioflavonoides actuán en sinergia con la vitamina C, haciéndola más biodisponible para el organismo.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

¿Sabes qué es la 'vitamina P'? Así actúa ayudándote a combatir el envejecimiento

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Ni alcohol ni agua oxigenada: un experto en primeros auxilios explica qué echar a una herida
17/07/2025
Avance histórico: científicos españoles hallan una molécula producida por bacterias del intestino que causa la aterosclerosis
16/07/2025
El condimento con propiedades antiinflamatorias que reduce el estrés y mejora la circulación
Read Next

El condimento con propiedades antiinflamatorias que reduce el estrés y mejora la circulación

  • Lea éstos también

    • El truco infalible para mantenerte en forma mientras disfrutas de tus vacacionesEl truco infalible para mantenerte en forma mientras disfrutas de tus vacaciones
    • La prueba sencilla que puedes hacer en casa para detectar síntomas tempranos de demenciaLa prueba sencilla que puedes hacer en casa para detectar síntomas tempranos de demencia
    • Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Biden considera “indignante” la suspensión por parte de Rusia del acuerdo de exportación de granoGuerra Ucrania – Rusia, en directo | Biden considera “indignante” la suspensión por parte de Rusia del acuerdo de exportación de grano
    • Nazareth Castellanos, neurocientífica: “Al igual que aprendemos un idioma, también podemos aprender a ser más felices”Nazareth Castellanos, neurocientífica: “Al igual que aprendemos un idioma, también podemos aprender a ser más felices”
    • Qué es la acalasia: primeros síntomas y tratamiento de esta rara enfermedadQué es la acalasia: primeros síntomas y tratamiento de esta rara enfermedad
    • Shigelosis, la peligrosa enfermedad que ha sufrido Ángel Llàcer tras su viaje a VietnamShigelosis, la peligrosa enfermedad que ha sufrido Ángel Llàcer tras su viaje a Vietnam
    • Una esperanza para los enfermos de ‘piel de mariposa’: un injerto de piel modificado podría aliviar su situaciónUna esperanza para los enfermos de ‘piel de mariposa’: un injerto de piel modificado podría aliviar su situación


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search