• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Adiós barriga hinchada: 8 probióticos muy beneficiosos si los comes con frecuencia

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La salud intestinal ha cobrado gran relevancia en España y en otros países de Occidente en los últimos años, y los probióticos desempeñan un papel clave en este aspecto. No obstante, frecuentemente hay confusión sobre qué son y cómo nos benefician. Los probióticos son bacterias beneficiosas que se encuentran en nuestro intestino, y su principal función es restablecer el equilibrio de la microbiota intestinal. Este equilibrio es esencial para prevenir diversos problemas, como el síndrome del intestino irritable y la inflamación abdominal.

¿Qué es la microbiota y por qué es importante?

La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo y desempeñan funciones esenciales para nuestra salud. “Estamos hablando de billones de microbios: bacterias, virus, hongos, arqueas y protozoos, que viven en simbiosis con nuestras células humanas”, explica la doctora Olalla Otero a este medio. Estos microorganismos no solo facilitan la digestión, sino que también desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento del sistema inmunológico y en la producción de vitaminas y neurotransmisores.


Rehabilitación de un ictus

Probióticos y Prebióticos: ¿qué son y cómo funcionan?

Los probióticos son microorganismos vivos que, en las cantidades adecuadas, ofrecen beneficios para la salud. “Cada cepa probiótica lleva a cabo una acción concreta. Algunas contrarrestan patógenos, otras fabrican vitaminas o neurotransmisores, y algunas modulan la respuesta del sistema inmune”, señala la doctora Otero.

Cada cepa probiótica lleva a cabo una acción concreta. Algunas contrarrestan patógenos, otras fabrican vitaminas o neurotransmisores, y algunas modulan la respuesta del sistema inmune

Por su parte, los prebióticos son elementos presentes en los alimentos que nuestra microbiota aprovecha de manera selectiva para estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas. “Un ejemplo de prebiótico es la fibra fermentable que nuestras bacterias intestinales fermentan, produciendo compuestos beneficiosos para nuestra salud”, agrega Otero.


Una mujer en una sauna.

Alimentos que son una fuente de probióticos

Kefir con fresas y cereales.
Kefir con fresas y cereales.

Incorporar alimentos ricos en probióticos en nuestra dieta diaria puede ser muy beneficioso. Estos son 8 de los más efectivos:

Yogur: Especialmente si contiene bífidus, el yogur ayuda a la digestión y reduce la hinchazón abdominal. Es una opción accesible y fácil de incluir en la dieta diaria.

Kéfir: Esta bebida fermentada, con una textura parecida al yogur, contiene una cantidad significativamente mayor de probióticos. Muchas personas la elaboran en casa y la distribuyen como parte de una red de intercambio solidario. También está disponible en versiones comerciales.


Una mujer comprando frutas y verduras.

Chucrut: Este alimento, popular en la cocina alemana, es col fermentada. “Reduce gases y mejora la digestión, aunque debe comerse sin pasteurizar para preservar las bacterias buenas”, explica la doctora Otero.

El chucrut, una col típica de Alemania fermentada con microorganismos vivos, es un excelente probiótico.
El chucrut, una col típica de Alemania fermentada con microorganismos vivos, es un excelente probiótico.

Pepinillos en salmuera: Este encurtido clásico es excelente para la microbiota. Es importante que no estén en vinagre, sino en salmuera, para mantener sus propiedades probióticas.

Queso Cottage: Este queso, especialmente si lleva en la etiqueta la especificación de cultivos activos, es muy beneficioso. Es un complemento ideal para ensaladas o verduras.

El éxito de la comida asiática también llega con el kimchi. Se trata de una preparación fermentada que cuenta como ingrediente básico con la col china deshidratada. Está siendo muy usado en la alta cocina.
El éxito de la comida asiática también llega con el kimchi. Se trata de una preparación fermentada que cuenta como ingrediente básico con la col china deshidratada. Está siendo muy usado en la alta cocina.

Kimchi: Este plato tradicional coreano no solo es rico en probióticos, sino que también aporta vitamina C, carotenos y calcio.

Kombucha: Esta bebida fermentada de té con fructosa ha ganado popularidad en España en los últimos años. Está disponible en varios sabores frutales y es una excelente fuente de probióticos.

Natto: Aunque es menos conocido en España, este producto japonés hecho de soja fermentada por la bacteria Bacillus subtilis es rico en probióticos, vitaminas y aminoácidos esenciales. Sin embargo, su fuerte olor y presentación pastosa pueden no ser del agrado de todos.

Además de los alimentos mencionados, existen otros que también son buenos para la flora bacteriana y más frecuentes en la dieta mediterránea: el ajo, los plátanos, la avena y la cebolla roja.

Tercer cajón para los plátanos, que superan ampliamente los 10 kilos. Son 13,54 por persona.
Tercer cajón para los plátanos, que superan ampliamente los 10 kilos. Son 13,54 por persona.

La microbiota y el sobrepeso

El equilibrio de la microbiota puede influir en el peso corporal. “En personas con obesidad, se describe un perfil microbiano diferente, observándose una menor diversidad y una proporción distinta de ciertos microorganismos respecto a personas con normopeso”, explica la doctora Otero. Modificar el perfil de la microbiota con probióticos puede ser de ayuda en la pérdida de peso, según varios estudios.


Descubre cómo esta plana originaria de la selva amazónica puede mejorar tu rendimiento físico y mental y ayudarte a perder peso.

Prebióticos: el alimento de la microbiota

Los prebióticos son componentes de los alimentos que nuestra microbiota utiliza para favorecer el crecimiento de especies beneficiosas. “Los prebióticos los encontramos fundamentalmente en alimentos de origen vegetal, setas, semillas y algunos cereales como la avena”, señala Otero.

“Los prebióticos los encontramos fundamentalmente en alimentos de origen vegetal, setas, semillas y algunos cereales como la avena”

Incluir en nuestra dieta diaria alimentos ricos en probióticos y prebióticos puede influir de manera notable en nuestra salud. Estos alimentos no solo contribuyen a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, sino que también pueden favorecer la digestión, disminuir la inflamación abdominal y fortalecer el sistema inmunológico.Como dice la doctora Olalla Otero, “incluir alimentos fermentados dentro de una dieta equilibrada puede ser muy beneficioso”.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Adiós barriga hinchada: 8 probióticos muy beneficiosos si los comes con frecuencia

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Read Next

Valverde y Vinicius fusilan al Villarreal y aseguran los puntos para un Real Madrid en vilo por Carvajal

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search