• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Qué es la acalasia: primeros síntomas y tratamiento de esta rara enfermedad

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Existen infinidad de enfermedades consideradas ‘raras’ por su escasa prevalencia, su origen incierto y su dificultoso tratamiento, entre las que se encuentra la acalasia, poco común en España, que se produce como trastorno esofágico crónico que afecta al correcto funcionamiento del esófago, el tubo que conecta la boca con el estómago.

En circunstancias normales, los músculos del esófago se contraen y se relajan con el objetivo de permitir la deglución de los alimentos hasta llegar al estómago. Cuando un paciente tiene acalasia esofágica, esos mismos músculos no se relajan como deberían, por lo que se provocan molestias y dificultades serias a la hora de tragar. El tratamiento pasa por un diagnóstico personalizado.


La somnolencia diurna podría indicar un riesgo incrementado de deterioro cognitivo y demencia

Por qué se produce la acalasia

En la acalasia la comida se atasca en el esófago y vuelve a la boca.
En la acalasia la comida se atasca en el esófago y vuelve a la boca.

Esta enfermedad esofágica, especialmente presente en personas con trastornos alérgicos, se desencadena al producirse un daño en los nervios de la garganta, que provoca que los músculos del esófago no sean capaces de ’empujar’ los alimentos para que continúen su camino y lleguen hasta el estómago, atravesando el sistema digestivo. ¿Qué pasa entonces? Como explican los expertos de Clínica Mayo, “la comida se acumula en el esófago, pudiendo fermentar, y regresando después a la boca con sabor amargo”. 

Esta enfermedad resulta bastante inusual en cuanto a incidencia, y en muchos casos podría confundirse con el reflujo gastroesofágico, mucho más habitual y con procedencias diversas. En este segundo caso, la comida regresa desde el estómago, mientras que en la acalasia lo hace desde el esófago, más arriba.


Batido de kéfir y frambuesas

Síntomas que podrían advertirnos de que padecemos acalasia

La acidez estomacal es uno de los síntomas de la acalasia.
La acidez estomacal es uno de los síntomas de la acalasia.

Como explican desde Clínica Mayo, lo más habitual es que los síntomas de esta patología se vayan presentando de manera gradual y vayan empeorando con el transcurso del tiempo. 

Entre las manifestaciones más habituales se encuentra en primer lugar la disfagia, que es esa dificultad para tragar alimentos y líquidos. La sensación tiene que ver con un ‘atasco’ en la garganta. Otro de los síntomas es notar que la saliva o los alimentos que hemos tragado vuelven a la garganta de nuevo; sentir acidez estomacal; eructar más de lo habitual; sentir dolor en el pecho que va y viene; la tos nocturna; vómitos, y pérdida de peso injustificada.


Las frutas, las verduras, los cereales integrales y los frutos secos son alimentos ricos en fibra.

Tratamiento para la acalasia

La endoscopia es uno de los posibles tratamientos para recuperar cierta funcionalidad en los músculos del esófago.
La endoscopia es uno de los posibles tratamientos para recuperar cierta funcionalidad en los músculos del esófago.

Aunque esta enfermedad crónica del esófago no tiene cura definitiva, sí es posible tratar sus síntomas a través de endoscopia o cirugía lo más personalizadas posible. La idea es que ese esófago dañado que no va a volver a funcionar correctamente, al menos minimice los síntomas de ‘reflujo’ desagradable.

Desde la Clínica Universidad de Navarra, el responsable del departamento de Digestivo doctor José María Riesco López explica que “a través de una evaluación exhaustiva de cada caso y la implementación de un enfoque multidisciplinar los expertos diseñan un plan de tratamiento individualizado, incluyendo tratamientos endoscópicos o quirúrgicos adecuados“.

El fin del tratamiento pasa por aliviar los síntomas, como hemos mencionado, y también por mejorar la funcionalidad del esófago. Cada enfoque terapéutico tiene sus propias indicaciones y consideraciones, por lo que el tratamiento más adecuado será determinado en base a la evaluación individual del paciente y las características de su enfermedad.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

Qué es la acalasia: primeros síntomas y tratamiento de esta rara enfermedad

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Read Next

20 años del tsunami del Índico, el día que el mar se tragó la tierra

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search