• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • ¿Se puede prevenir el asma?¿Se puede prevenir el asma?
    • ¿Que gestos te definen como PAS?: una persona altamente sensible¿Que gestos te definen como PAS?: una persona altamente sensible
    • Estos son los falsos mitos sobre la depresionEstos son los falsos mitos sobre la depresion
    • Como ahorrar casi 20 euros en la compra del irrigador bucodental con mas de 5.000 valoraciones en AmazonComo ahorrar casi 20 euros en la compra del irrigador bucodental con mas de 5.000 valoraciones en Amazon
    • Como funciona el termometro sin contactoComo funciona el termometro sin contacto
    • Amazon rebaja un 40% uno de sus rodillos de jade mas populares: solo hoy puede ser tuyo por 9 eurosAmazon rebaja un 40% uno de sus rodillos de jade mas populares: solo hoy puede ser tuyo por 9 euros
    • La falta de sueño o el estres puede provocar sintomas similares a una conmocion cerebral, segun un estudioLa falta de sueño o el estres puede provocar sintomas similares a una conmocion cerebral, segun un estudio
    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • ¿Como aliviar el picor de ojos por la noche?¿Como aliviar el picor de ojos por la noche?
    • Por qué no debes tomar café hecho unas horas antes: cuidado con el mohoPor qué no debes tomar café hecho unas horas antes: cuidado con el moho
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo

Posted On 05/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las fiestas navideñas y de paso de año tienen un marcado carácter festivo materializado alrededor de una mesa. Las reuniones familiares, las cenas de empresa y los reencuentros con los amigos que se suceden alteran totalmente rutinas habituales. Y no solo de horarios y de actividades. También algo tan elemental como la higiene se ve afectada, en concreto la referida a la bucodental.

Eso, al final, pasa factura también a nuestra salud. Turrones, mazapanes, vino, cava… son solo algunos de los caprichos que nos damos durante estas fiestas. Con mesura y una buena higiene no tienen por qué suponer un problema para nuestra boca, pero es fácil descuidarse una vez inmersos en la dinámica de Navidad. El comer fuera de casa más veces de los habitual o picar a ratos sueltos de una bandeja de caprichos con frecuencia es fácil que lleve a saltarse el cepillado de dientes posterior.

Según datos que maneja la web dosfarma.com, solo uno de cada cuatro españoles se cepilla de forma habitual los dientes tres veces al día y el 40%, dos. Y estas cifras se reduce durante las fiestas navideñas a pesar de que una de cada dos picaduras de dientes se produce en esta época.

Los riesgos bucodentales

Son varios los riesgos que se acentúan en esta fechas y estos son los más comunes que se trata de evitar.

1.Caries: Son pequeños huecos que se crean en los dientes. Se producen por el ataque de ciertas bacterias que utilizan el azúcar y el almidón de los alimentos que ingerimos para fabricar ácidos que van dañando el esmalte. Si no se tratan, producen dolor y pueden llegar a infectarse e, incluso, suponer la pérdida del diente.

Una caries y una posible infección del diente pueden causar un gran dolor en la boca. Foto: Pixabay Una caries y una posible infección del diente pueden causar un gran dolor en la boca. Foto: Pixabay

2. Sarro: Las bacterias se mezclan con la comida y crean la placa bacteriana. Si la placa no se elimina y llega a endurecerse, se forma el sarro, que puede derivar en infecciones y afecta al color de la sonrisa.

3. Manchas: Unos dientes amarillentos no implican necesariamente que haya algún problema; es probable que el color se deba a la ingesta habitual de algún alimento que manche los dientes, lo que se traduce en una sonrisa menos blanca.

4. Daños y fracturas: Los turrones y los mariscos están presentes en todas las mesas en esta época, aunque su dureza hace que haya que tener cuidado con ellos. Intentar abrir las patas del marisco con los dientes o morder el turrón duro con mucha fuerza puede crear microfracturas, así como dañar las ortodoncias y las prótesis.

5. Sensibilidad dental: Es un dolor agudo y penetrante causado por la exposición de la dentina, el tejido que está justo debajo del esmalte. En determinadas áreas, el esmalte es escaso o puede llegar a desaparecer, por lo que los estímulos externos (el frío, el dulce o el ácido) producen esa molesta sensación de dolor en el diente expuesto.

6. Halitosis: Hay distintas causas que originan la halitosis, aunque las más frecuentes son la higiene inadecuada y el consumo de determinados alimentos, como el ajo o la cebolla. En el caso de la falta de higiene, el mal aliento se produce por la acumulación de bacterias, que surgen en los restos de comida que han quedado en la boca y los dientes.

Consejos para evitar en la medida de lo posible

Para evitar estos posibles problemas en esta época, los expertos aconsejan una sencillas pautas para seguir estos días y continuar el resto del año a modo de propósito.

1. Lavarse los dientes al menos dos veces al día: Lo ideal es cepillarse tres veces al día, una después de cada comida. El relajo festivo y las salidas fuera de casa suelen hacer que nos olvidemos. Un pequeño kit de cepillo de viaje y minitubo de pasta ocupan poco espacio y facilitan mantener la rutina fuera de casa. No hay que olvidar que la mayoría de las veces dormimos en casa, así que, en el peor de los casos, el cepillado de la mañana y el de antes de dormir siempre se pueden hacerse.

2. Mejor con cepillo eléctrico: Aunque con los manuales es más fácil controlar la fuerza y los movimientos del cepillado, algo especialmente indicado en caso de ortodoncias, los cepillos eléctricos, por su parte, logra eliminar más bacterias con menos presión. Su comodidad facilita que un cepillado más largo. Lo ideal es que tengan un mecanismo que permite llegar a todos los huecos.

3. Pasar el hilo dental: Indispensable para eliminar los restos de comida entre los dientes. Son muy pequeños y el cepillo no puede removerlos, sobre todo si hay poco espacio entre piezas. Esta técnica la usa menos de un tercio de los ciudadanos. La rutina más recomendable es usarlo dos veces al día, pero en estos días de ajetreo, en el peor de los casos, al menos antes de irnos a dormir.

El uso del hilo dental es un buen complemento del cepillado y contribuye enormemente la higiene de los dientes. Foto: Freepik. El uso del hilo dental es un buen complemento del cepillado y contribuye enormemente la higiene de los dientes. Foto: Freepik.

4. Controlar los dulces que comemos: El esmalte de los dientes se gasta con el paso del tiempo, por la simple masticación diaria. El origen está en la pérdida de los minerales imprescindibles para mantenerlo sano y fuerte. Pero hay sustancias que aceleran la pérdida de estos minerales, como los ácidos y los azúcares de los dulces navideños.

5. Utilizar dentífricos con flúor: Hay otros elementos que ayudan a evitar la desmineralización del esmalte, como son las pastas de dientes con flúor, uno de los minerales que ayudan a la remineralización y el fortalecimiento subsiguiente del diente.

6. Limpiar también la lengua. Suele ser la gran olvidada de las limpiezas bucales. Acumula un gran número de bacterias que causan tanto caries como mal aliento. Existen limpiadores linguales, pero si no contamos con uno, podemos pasar suavemente el cepillo, desde atrás hacia delante y terminar realizando un enjuague para eliminar cualquier residuo. Y después baja a comprar un limpiador especial.

Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Nuevo descubrimiento en la relación entre la carne procesada y el cáncer de colon: este es el papel de la bacteria E. coli
05/07/2022
El Gobierno hará fijos a 67.300 sanitarios
05/07/2022
¿Engaña internet al cerebro? Cómo la información almacenada en la red ha cambiado la forma en la que nos relacionamos con nuestra memoria
Read Next

¿Engaña internet al cerebro? Cómo la información almacenada en la red ha cambiado la forma en la que nos relacionamos con nuestra memoria

  • Lea éstos también

    • ¿Cambio de cepillo de dientes? No te pierdas este ‘descuentazo’ de Amazon y ahorra un 41% en este modelo de lujo¿Cambio de cepillo de dientes? No te pierdas este ‘descuentazo’ de Amazon y ahorra un 41% en este modelo de lujo
    • Cinco factores que predicen el exito en una relacion de parejaCinco factores que predicen el exito en una relacion de pareja
    • Un estudio concluye que la cirugia mayor puede acelerar el alzheimerUn estudio concluye que la cirugia mayor puede acelerar el alzheimer
    • El abuso de algunos farmacos puede incluso dañar tus oidosEl abuso de algunos farmacos puede incluso dañar tus oidos
    • Las posibles causas del flujo vaginal amarillo y sin olorLas posibles causas del flujo vaginal amarillo y sin olor
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • Depilacion laser durante la lactancia y el embarazo. ¿Son compatibles?Depilacion laser durante la lactancia y el embarazo. ¿Son compatibles?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search