• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado SanidadQué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado Sanidad
    • Día Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirloDía Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Cómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del monoCómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del mono
    • El motivo psicológico por el que te afecta tanto lo que piensan de ti
    • Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva
    • Reducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetesReducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetes
    • “Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”“Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”
    • ¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?
    • ¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?
    • Los peligros de la operación bikiniLos peligros de la operación bikini
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Todacitan: el medicamento para dejar de fumar en menos de un mes que financia la Seguridad Social

Posted On 09/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Dejar el tabaco es un paso que la mayoría de fumadores quieren dar en algún momento de su vida. Sin embargo, no es algo fácil y en muchos casos se necesita ayuda médica para lograrlo. En este sentido, hasta la fecha se utilizaban tratamientos como la vareniciclina, conocida comercialmente como Chantix o Champix. Pero fue retirada del mercado dejando un vacío terapéutico que por fortuna recientemente se ha cubierto con Todacitan, un nuevo fármaco cuyo principio activo es la citisina y que promete acabar con la adicción en 25 días. 


Sanidad financia un tratamiento para dejar de fumar en 25 días

Este medicamento veía la luz a principios de febrero como único tratamiento de prescripción médica reembolsable para ayudar a disminuir el número de personas fumadoras. Esto significa que los 198 euros que costaba (ahora 116,93 euros) son financiados por la Seguridad Social, siempre y cuando sea un médico quien lo recete. Para ello, no solo es necesario solicitarlo, sino también cumplir ciertos requisitos. 

Todacitan, el nuevo tratamiento para dejar de fumar

“Todacitan está indicado en adultos para el tratamiento de la dependencia tabaquica y reducción de la ansiedad de la dependencia a la nicotina en fumadores que estén dispuestos a dejar de fumar”, es la descripción que hacen al respecto desde la página oficial del Ministerio de Sanidad. La citisina, principio activo de Todacitan, es un alcaloide vegetal que se obtiene de las semillas de los de los árboles del género Cytisus laburnum. 

La clave está en que simula los efectos que la nicotina tiene en el cerebro, pero a diferencia de otros tratamientos de deshabituación tabáquica no la contiene. La citisina ayuda a reducir los síntomas del síndrome de abstinencia, reduciendo los niveles de ansiedad y la necesidad de fumar.

Ya sabemos que el tabaco es malo siempre, pero después de comer podría ser incluso peor. Y es que investigaciones recientes han mostrado que podría provocar una mayor acidez en la digestión.
Una persona negándose a fumar un cigarro.

Adiós al tabaco en 25 días 

El tratamiento con Todacitan consiste en tomar una serie de pastillas durante un corto periodo de tiempo, ya que, de otro modo, podría generar dependencia. De esta forma, se empieza con 6 pastillas diarias (una cada dos horas) los tres primeros días; 5 diarias (cada 2,5 horas) del cuarto al duodécimo día; 4 diarias (cada 3 horas) del día 13 al 16; 3 diarias (cada cinco horas) del 17 al 20 y una o dos tomas entre los días 21 y 25. 

Este modo progresivo de ir tomando el fármaco, favorece la adhesión del paciente, así como la independencia del hábito. Eso sí, para que sea efectivo se debe dejar de fumar no más tarde del quinto día de tratamiento porque de lo contrario podrían empeorar las reacciones adversas.

¿Cómo solicitar el medicamento para dejar de fumar?

Para poder empezar con el tratamiento de Todacitan se debe acudir al médico de cabecera y que sea él quien valore la necesidad de recetarlo. Además, tal y como informan desde el Ministerio de Sanidad, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos para que el doctor en cuestión pueda realizar la prescripción del medicamento.

  • Los pacientes deben estar incluidos en un programa de apoyo (individual y/o grupal) de deshabituación tabáquica que esté implementado en la CCAA/ INGESA o Mutualidades.
  • Los pacientes han de tener motivación expresa de dejar de fumar que se pueda constatar con un intento de dejar de fumar en el último año.
  • Deben ser pacientes que fumen 10 cigarrillos o más al día y tengan, además, un alto nivel de dependencia calificado por el test de Fagerström: mayor o igual a 7.
  •  Se financiará un intento anual por paciente para dejar de fumar con apoyo farmacológico.
  • Cada prescripción se realizará por un envase, lo que equivale a 25 días de tratamiento. El tratamiento será como máximo hasta 25 días, tal y como está descrito en la ficha técnica, lo que equivale a un envase.

Todacitan: el medicamento para dejar de fumar en menos de un mes que financia la Seguridad Social

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Este gesto sencillo es capaz de predecir cuánto vivirás, según la ciencia
07/07/2025
Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
07/07/2025
La causa de ceguera evitable más frecuente del mundo y que se ceba con los mayores de 65 años
Read Next

La causa de ceguera evitable más frecuente del mundo y que se ceba con los mayores de 65 años

  • Lea éstos también

    • Ni té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterialNi té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterial
    • El chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudioEl chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudio
    • Ni trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamaciónNi trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamación
    • Almería-Real Madrid: crónica del partido, jornada 1 de liga
    • Los casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letalLos casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letal
    • ¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades
    • Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search