• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • A ponerse los anteojos: aumentaron las consultas por inconvenientes visuales en los chicosA ponerse los anteojos: aumentaron las consultas por inconvenientes visuales en los chicos
    • España no podra contar con la vacuna monodosis para frenar una cuarta olaEspaña no podra contar con la vacuna monodosis para frenar una cuarta ola
    • La cara de la Luna, entre Jupiter y SaturnoLa cara de la Luna, entre Jupiter y Saturno
    • Al 57% de descuento y tres motivos mas para comprar el secador ionico que Amazon ha rebajado las proximas horasAl 57% de descuento y tres motivos mas para comprar el secador ionico que Amazon ha rebajado las proximas horas
    • Así es vivir con trastorno de déficit de atención e hiperactividad: “Tu cabeza va a 100 por hora y vives con ansiedad”Así es vivir con trastorno de déficit de atención e hiperactividad: “Tu cabeza va a 100 por hora y vives con ansiedad”
    • Seis estrategias de alimentacion saludable para aplicar cuando se trabaja en casaSeis estrategias de alimentacion saludable para aplicar cuando se trabaja en casa
    • Esto es lo que pasa a tu cuerpo cada vez que caminas 6.000 pasosEsto es lo que pasa a tu cuerpo cada vez que caminas 6.000 pasos
    • Massa gana las elecciones en Argentina | Resultado y reaccionesMassa gana las elecciones en Argentina | Resultado y reacciones
    • La verdad sobre las algas: cuidado con el cadmio y sus efectos secundariosLa verdad sobre las algas: cuidado con el cadmio y sus efectos secundarios
    • Guia de regalos saludables para esta NavidadGuia de regalos saludables para esta Navidad
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Un nuevo tratamiento aumenta la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón

Posted On 03/12/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El tratamiento contra el cáncer de pulmón ha descubierto una nueva vía que aumenta la supervivencia en aquellos enfermos en los que se ha detectado una mutación del gen EGFR.

El estudio, impulsado por la farmacéutica AstraZeneca, fue presentado este domingo en Chicago en el marco del congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés).

El tratamiento con el fármaco osimertinib (Tagrisso®) después de la cirugía, según las conclusiones de ese ensayo bautizado ADAURA, beneficiaba a los enfermos con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) en fase IB, II o IIIA.

Veintiséis países de Europa, Norte y Sudamérica y Asia-Pacífico participaron en el mismo.

De los 682 pacientes, con edades comprendidas entre los 30 y los 86 años, aproximadamente dos tercios eran mujeres. La edad media del grupo que recibió osimertinib era de 64 años, y de 62 en quienes recibieron placebo.


Cáncer de pulmón

Cerca de dos tercios no eran fumadores y también alrededor de dos tercios eran asiáticos.

El estudio precisa que cinco años después de la operación el riesgo de muerte en los pacientes con cáncer NSCLC en fases IB-IIIA y a los que se les trató con osimertinib fue un 51% inferior que en aquellos a los que les tocó el placebo.

La tasa de supervivencia fue además del 88% para el primer grupo y del 78% entre quienes se quedaron con el placebo.

El oncólogo Roy Herbst, autor del estudio y subdirector del Yale Cancer Center, recordó en su presentación en la sesión plenaria que el cáncer de pulmón es la principal causa de muerte global por cáncer.

Es responsable de 1,8 millones de fallecimientos cada año. El NSCLC representa alrededor del 80% de todos los diagnósticos y cerca de un 30% pacientes pueden ser operados.


Hombre fumando

La mutación EGFR se da en entre el 10 y el 50% de pacientes con NSCLC, según los datos de Herbst.

A pesar del uso de la quimioterapia después de la extirpación quirúrgica, las tasas de recaída en las fases IB-IIIA son altas y aumentan en estadios posteriores.

Hasta ahora la tasa de supervivencia cinco años después de la operación en pacientes con cáncer NSCLC que puede ser operable es del 65-75% en fase IB, del 50-70% en la II y del 30-40% en la IIIA.

Esto hace que osimertinib gane fuerza como tratamiento estándar para esas personas y según el vicepresidente ejecutivo de la división de Oncología de AstraZeneca, Dave Fredrickson, es la primera vez que la medicina de precisión obtiene un éxito de ese tipo y logra mejorar la tasa de supervivencia.

“La medicina de precisión abre la oportunidad de tratar en un estadio más temprano. En el cáncer de pulmón esto es muy importante“, explica el directivo, subrayando la importancia de que ese tipo de cáncer pueda ser diagnosticado en una fase inicial.

Un nuevo tratamiento aumenta la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Guerra Israel - Hamás en directo | Hamás denuncia la muerte de más de 700 palestinos en un día por ataques de Israel
03/12/2023
Sorteo Eurocopa 2024, en directo | Fase de grupos
02/12/2023
Por qué nuestra capacidad de atención se va reduciendo gradualmente y cómo solucionarlo
Read Next

Por qué nuestra capacidad de atención se va reduciendo gradualmente y cómo solucionarlo

  • Lea éstos también

    • ¿Tienen deficiencias las dietas vegetarianas y veganas?¿Tienen deficiencias las dietas vegetarianas y veganas?
    • Guía de Sant Joan de Déu para promover la salud medioambiental en madres y niñosGuía de Sant Joan de Déu para promover la salud medioambiental en madres y niños
    • Caquis, judias verdes, kiwis, coliflor… ¿Que frutas y verduras estan de temporada en octubre?Caquis, judias verdes, kiwis, coliflor… ¿Que frutas y verduras estan de temporada en octubre?
    • Tres consejos clave para poder dormir en noches de calor sofocanteTres consejos clave para poder dormir en noches de calor sofocante
    • Estos son los síntomas de las piodermitis, una de las causas más comunes de consulta pediátricaEstos son los síntomas de las piodermitis, una de las causas más comunes de consulta pediátrica
    • La vitamina D no reduce el riesgo de depresion en adultosLa vitamina D no reduce el riesgo de depresion en adultos
    • Diseñan una molecula capaz de retrasar el parkinson en ratones y monosDiseñan una molecula capaz de retrasar el parkinson en ratones y monos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search