• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Que es la no monogamia consensuada y por que puede ser beneficiosaQue es la no monogamia consensuada y por que puede ser beneficiosa
    • Hallazgo histórico: identifican las mutaciones que provocan los principales cánceresHallazgo histórico: identifican las mutaciones que provocan los principales cánceres
    • Los sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto e ictusLos sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto e ictus
    • Excesiva sensibilidad al entorno, cambios bruscos de animo… ¿Que es el trastorno limite de la personalidad?Excesiva sensibilidad al entorno, cambios bruscos de animo… ¿Que es el trastorno limite de la personalidad?
    • El alimento habitual que duplica la posibilidad de sufrir cáncer de colon, según un estudioEl alimento habitual que duplica la posibilidad de sufrir cáncer de colon, según un estudio
    • Electrico y de silicona, asi es el cepillo de dientes de Foreo que promete revolucionar la limpieza bucalElectrico y de silicona, asi es el cepillo de dientes de Foreo que promete revolucionar la limpieza bucal
    • Que es y como se trata la dishidrosis, una dermatitis que se manifiesta con ampollas que pican en las manos y piesQue es y como se trata la dishidrosis, una dermatitis que se manifiesta con ampollas que pican en las manos y pies
    • ¿Que es un pulsioximetro? Aprende a monitorizar los niveles de oxigeno en sangre¿Que es un pulsioximetro? Aprende a monitorizar los niveles de oxigeno en sangre
    • Hasta 60 euros de ahorro con la oferta ‘flash’ de Amazon con la que puedes llevarte una depiladora IPL al 50%Hasta 60 euros de ahorro con la oferta ‘flash’ de Amazon con la que puedes llevarte una depiladora IPL al 50%
    • La muerte de anfibios afecta la salud humana: sin ellos aumenta la malariaLa muerte de anfibios afecta la salud humana: sin ellos aumenta la malaria
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Cómo podemos consolar a alguien que tiene un familiar enfermo

Posted On 24/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Cuando alguien de nuestro entorno se ve golpeado por la enfermedad de un familiar o un ser querido puede resultarnos complicado gestionar qué hacer para consolarle y cómo apoyarle psicológicamente, sobre todo, si ese allegado padece una enfermedad terminal. 

Sin embargo, esta persona necesita de todo nuestro apoyo y atención ya que su posición es tremendamente complicada: por un lado, deben mostrarse fuertes para apoyar y cuidar al enfermo y por otro, se enfrentan también a la angustia de vivir esa enfermedad, a una enorme cantidad de sentimientos variables que le desbordan y la incertidumbre ante una posible pérdida.

Aunque podamos sentirnos incómodos o bien no encontremos las palabras adecuadas para afrontar una conversación con esa persona, los expertos consideran fundamental mostrarles nuestro apoyo en esos momentos y permanecer atentos a sus necesidades. ¿Cómo hacerlo? Estos son algunos consejos que pueden ayudarnos:

Mostrar interés en hablar con el otro


La crometofobia o miedo irracional a gastar dinero puede condicionar de forma muy grave la vida de quienes la sufren.

Hay que considerar que esa persona puede estar completamente abrumada o superada por la situación que está viviendo con su ser querido, por lo tanto, no debemos esperar a que sean ella la que dé el primer paso para hablar y desahogarse sino que debemos ser nosotros los que nos acerquemos.

No es necesario preparar un discurso para consolarle. Lo importante, en realidad, es demostrarle que estamos a su lado para lo que necesite, que cuenta con nuestra disponibilidad absoluta en este difícil periodo y, sobre todo, darle la posibilidad de que se desahogue para que nos cuente cómo se siente y cuáles son sus miedos y sentimientos.

Una pregunta sencilla del estilo ‘¿cómo te sientes?’ puede darle pie fácilmente para que se abra y se sincere. Sin embargo, siempre habrá que respetar sus ritmos y límites a la hora de contar lo que le pasa.

Escuchar

Para una persona que pasa por esta situación es importante sentirse escuchado. La mayoría de las veces sobran las palabras por nuestra parte ya que lo fundamental es servirle de apoyo para que muestre y libere sus sentimientos: la tristeza, el miedo, la rabia ante la enfermedad que le ha tocado pasar a su familiar… Y como no, dejar que llore si lo necesite.

En momentos así, lo fundamental es reconfortarle y demostrarle empatía, que sepa que puede contar con nosotros para lo que necesite y que estamos a su lado para que comparta con nosotros lo que necesite. Puede no resultar un ejercicio sencillo para nosotros pero es en estos momentos complicados cuando podemos y debemos demostrarle que tiene gente a su lado para superar esta difícil prueba.

¿Qué podemos decir?

Aunque ya hemos mencionado que los expertos recomiendan potenciar la escucha activa también podemos brinda nuestro apoyo y alivio con palabras. Si la enfermedad que afecta a su familiar es terminal podemos aconsejarle a hablar sinceramente con este ser querido que se está muriendo para abordar su relación personal, decirse aquellas palabras de amor y cariño pendientes, resolver posibles rencillas o problemas y despedirse de una manera tranquila.


La decepción es una emoción negativa que se despierta en una persona cuando se incumple una expectativa construida.

También podemos ayudarle a liberar sus sentimientos de culpa por no estar lo suficientemente presentes con su familiar enfermo: quizás por no encontrarse en la misma ciudad o porque no puede visitarle lo que le gustaría. Son pensamientos que suelen martirizar a los familiares de las personas enfermas y que podemos ayudar a relativizar. 

Los especialistas recomiendan también que este contacto se prolongue durante el tiempo que dure la enfermedad de ese ser querido e incluso después, en el caso de que acabe falleciendo. Seguir interesándonos periódicamente por él y preguntar por su estado de ánimo seguirá demostrándole nuestro compromiso.

Cómo podemos consolar a alguien que tiene un familiar enfermo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Estos son los primeros signos del cáncer de pulmón, enfermedad que acaba de superar Nacho Palau
23/03/2023
Babesiosis: síntomas, causas y tratamiento de la enfermedad transmitida por garrapatas que aumenta en Estados Unidos
23/03/2023
Cómo debes cuidar tus oídos para mantener a punto tu audición
Read Next

Cómo debes cuidar tus oídos para mantener a punto tu audición

  • Lea éstos también

    • 11.345 casos activos de covid-19 hay en Caldas: este lunes se reportaron 199 nuevos contagios 11.345 casos activos de covid-19 hay en Caldas: este lunes se reportaron 199 nuevos contagios 
    • La tecnologia al servicio del descanso: asi es MlilyLa tecnologia al servicio del descanso: asi es Mlily
    • La exposición de menores a imágenes idealizadas de los ‘influencers’ causa un aumento de su insatisfacción corporalLa exposición de menores a imágenes idealizadas de los ‘influencers’ causa un aumento de su insatisfacción corporal
    • Esta es la mejor manera de tomar una pastilla, según la cienciaEsta es la mejor manera de tomar una pastilla, según la ciencia
    • ¿Por qué tenemos pesadillas si cenamos mucho y tarde?¿Por qué tenemos pesadillas si cenamos mucho y tarde?
    • Diferencias de genero en los factores de riesgo cardiovascular entre residentes y cardiologos argentinosDiferencias de genero en los factores de riesgo cardiovascular entre residentes y cardiologos argentinos
    • Los médicos de Atención Primaria podrán cobrar pensión mientras siguen en activoLos médicos de Atención Primaria podrán cobrar pensión mientras siguen en activo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search