• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La mayoría de los casos de apendicitis podrían tratarse con antibióticosLa mayoría de los casos de apendicitis podrían tratarse con antibióticos
    • Vuelta a España 2022: Etapa 15, recorrido y perfil
    • La enfermedad letal que comienza con hormigueo, calambres y frío en los piesLa enfermedad letal que comienza con hormigueo, calambres y frío en los pies
    • El alarmante aumento del cancer de colon en los jovenes: las claves para disminuir el riesgoEl alarmante aumento del cancer de colon en los jovenes: las claves para disminuir el riesgo
    • Consultorio de Coaching: “Tengo 30 años, se me da bien la venta, pero con mi edad no voy a estar fija y eso me frustra”Consultorio de Coaching: “Tengo 30 años, se me da bien la venta, pero con mi edad no voy a estar fija y eso me frustra”
    • Ejercicios con gomas elasticas para unos gluteos firmes en casaEjercicios con gomas elasticas para unos gluteos firmes en casa
    • ¿Que es la leptospirosis y porque debe cuidarse de ella durante la ola invernal?¿Que es la leptospirosis y porque debe cuidarse de ella durante la ola invernal?
    • Prueban por primera vez un páncreas artificial en pacientes ambulatorios con diabetes de tipo 2Prueban por primera vez un páncreas artificial en pacientes ambulatorios con diabetes de tipo 2
    • 6 alimentos que mejoran la firmeza de la piel6 alimentos que mejoran la firmeza de la piel
    • Un medico asesor del Gobierno cargo contra la “histeria porteña”: “Son insoportables”Un medico asesor del Gobierno cargo contra la “histeria porteña”: “Son insoportables”
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Cuánto debería engordar en el primer trimestre si estoy embarazada?

Posted On 20/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Ganar peso durante el embarazo parece algo difícil de controlar. Inevitablemente, las madres terminan dándose cuenta de que la báscula les ofrece un número mayor a medida que la gestación avanza. Pero, suele haber dudas sobre cuánto se debe engordar en el primer trimestre cuando se confirma el embarazo.

El riesgo de aborto en este primer trimestre es muy elevado. Estar muy por encima del peso normal, basado en el IMC, puede favorecer a que esto ocurra, al menos según explica el artículo Embarazadas con mayor riesgo de aborto espontáneo. Por lo tanto, ¿cuánto se debería aumentar de peso?

Primero se debe calcular el IMC (Índice de Masa Corporal)


El ejercicio físico durante el embarazo es fundamental.

Para poder saber cuánto engordar durante el primer trimestre de embarazo hay que descubrir de qué peso se parte. El IMC debería estar siempre entre 18,5 y 24,9. Esto es lo adecuado. En el caso de superar la cifra máxima, estaríamos ya hablando de sobrepeso y si asciende a 30 de obesidad, algo peligroso.

Con el objetivo de facilitar este cálculo en el que hay que introducir el peso actual y la estatura, la Sociedad Española de Obesidad (SEDO) ofrece una calculadora como herramienta para conocer el IMC al principio de la gestación. Esta información será importante tenerla en cuenta para lo siguiente.

La ganancia de peso apenas es de unos kilos

Durante el primer trimestre la ganancia debería de ser baja, ya que el feto todavía es pequeño, la tripa apenas se nota y es normal que el peso de la madre no varíe demasiado. Así que en las 12 primeras semanas de gestación lo adecuado es subir, como mucho, 2 kilos y no superar esta cifra hasta el segundo trimestre.

Quizás hay algunas mujeres que suben 3, pero no es lo habitual. Cuando más se nota el aumento de peso es en el último trimestre. Sin embargo, desde el primer momento habrá un control exhaustivo para que en la totalidad del embarazo no se superen los 16 kilos máximo si el IMC es normal, según datos de la SEGO. 

¿A qué se debe el bajo aumento de peso en el primer trimestre?

La razón por la que solo se aumentarán 2 kilos de peso en el primer trimestre es porque aun no han aparecido los problemas de retención de líquidos, el cuerpo de la madre no se ha ensanchado todavía porque el feto es muy pequeño y se está empezando a desarrollar, y después está el propio peso del bebé.

A medida que el embarazo avanza, el bebé puede llegar a pesar en el tercer trimestre unos 3 kilos que se deben sumar al peso de la madre con todo lo anterior (retención de líquidos, adaptación del cuerpo, etc.). A pesar de esta subida natural, es muy importante controlarla para evitar problemas.

Realizar ejercicio físico como caminar y comer saludable (evitar los alimentos ultraprocesados como donuts, tartas o postres consumidos de forma frecuente) va a ser fundamental para tener un cierto control del peso y que no se vaya de las manos. Repercute en la salud del bebé y de la madre más de lo que se cree.

El riesgo de aborto en el primer trimestre es ya elevado y si le sumamos un sobrepeso y un aumento que supere los 2 kilos, pues puede haber problemas. Para evitar riesgos, hay que seguir las recomendaciones del médico y llevar una vida sana para que el embarazo supere este primer trimestre sin contratiempos.

¿Cuánto debería engordar en el primer trimestre si estoy embarazada?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Directo Carreras Fórmula 1 2023
19/03/2023
Barcelona - Real Madrid, en directo | Liga Santander 2023
19/03/2023
Cómo saber si tienes congestión nasal: síntomas, causas y tratamiento
Read Next

Cómo saber si tienes congestión nasal: síntomas, causas y tratamiento

  • Lea éstos también

    • Mitos sobre la higiene y el vello pubicoMitos sobre la higiene y el vello pubico
    • Como saber que grupo sanguineo soy: tipos de sangre y sus compatibilidadesComo saber que grupo sanguineo soy: tipos de sangre y sus compatibilidades
    • Un estudio explica como dormir mal afecta a tus sentimientos positivosUn estudio explica como dormir mal afecta a tus sentimientos positivos
    • Diseñan un sensor que identifica bacterias resistentes a los antibióticos en minutosDiseñan un sensor que identifica bacterias resistentes a los antibióticos en minutos
    • Endika Montiel, nutricionista: “El ayuno no es comer menos”Endika Montiel, nutricionista: “El ayuno no es comer menos”
    • Si, es Navidad tambien para la pielSi, es Navidad tambien para la piel
    • El nuevo método para tratar el síndrome del túnel carpiano sin necesidad de cirugíaEl nuevo método para tratar el síndrome del túnel carpiano sin necesidad de cirugía


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search