• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • El hábito de solo cinco minutos que debes incorporar a la rutina para potenciar los resultados del entrenamientoEl hábito de solo cinco minutos que debes incorporar a la rutina para potenciar los resultados del entrenamiento
    • Cómo preparar una media maratón: los expertos alertan del riesgo cardiovascularCómo preparar una media maratón: los expertos alertan del riesgo cardiovascular
    • Realizan una novedosa operación en un paciente con malformación craneofacial Realizan una novedosa operación en un paciente con malformación craneofacial 
    • Qué podemos hacer padres y maestros por los niños que lloran desconsolados a la hora de entrar en la ‘guarde’ o el coleQué podemos hacer padres y maestros por los niños que lloran desconsolados a la hora de entrar en la ‘guarde’ o el cole
    • Cansancio, desánimo y accidentes: los efectos del cambio de hora en la saludCansancio, desánimo y accidentes: los efectos del cambio de hora en la salud
    • ¿Existe el libre albedrío? Esto es lo que reflexionan filósofos y científicos¿Existe el libre albedrío? Esto es lo que reflexionan filósofos y científicos
    • Por qué nuestra capacidad de atención se va reduciendo gradualmente y cómo solucionarloPor qué nuestra capacidad de atención se va reduciendo gradualmente y cómo solucionarlo
    • El doctor Mario Alonso Puig advierte sobre el hábito fundamental para alcanzar el bienestarEl doctor Mario Alonso Puig advierte sobre el hábito fundamental para alcanzar el bienestar
    • Un fármaco para frenar el alzhéimer es bien tolerado fuera de los ensayos clínicosUn fármaco para frenar el alzhéimer es bien tolerado fuera de los ensayos clínicos
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El hábito de solo cinco minutos que debes incorporar a la rutina para potenciar los resultados del entrenamiento

Posted On 04/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La mayoría de las personas que realizan actividad física de forma regular suelen dedicar tiempo y esfuerzo en la planificación de las rutinas, ya sea para un entrenamiento con un enfoque específico o general. Sin embargo, algunos restan importancia a una parte fundamental del ejercicio: el calentamiento.

La preparación previa es esencial para optimizar el rendimiento y reducir el riesgo de posibles lesiones. Y es que el calentamiento no solo implica aumentar la temperatura del cuerpo para dejar de estar ‘frío’, sino también activar los músculos y las articulaciones de manera gradual, proporcionando así una transición suave del estado de reposo a la actividad física intensa, tal como recoge Men’s Health.

Omitir un calentamiento adecuado es un error que se comete a menudo y que puede tener consecuencias. En primer lugar, la falta de preparación puede disminuir la eficiencia del rendimiento, ya que los músculos y las articulaciones pueden no responder de manera óptima. Esto puede afectar negativamente a la calidad y la efectividad del entrenamiento.


Una mujer realizando ejercicio físico

Asimismo, el riesgo de lesiones aumenta cuando no se realiza un calentamiento, puesto que los músculos y las articulaciones son más propensos a sufrir tensiones y distensiones, entre otros. En este sentido, la movilidad y activación muscular es fundamental para preparar el cuerpo para la carga física que se avecina.

Por otro lado, también existen beneficios fisiológicos y psicológicos. A nivel fisiológico, aumenta la circulación sanguínea y mejora la entrega de oxígeno a los músculos. Desde el punto de vista psicológico, proporciona un tiempo valioso para concentrarse mentalmente en la sesión de entrenamiento, mejorando así la conexión mente-cuerpo.

Calentamiento RAMP

De este modo, en el citado medio destacan el protocolo RAMP (Rise, Activate, Mobilize, Potentiate), el cual se trata de un calentamiento dividido en cuatro fases que ha demostrado ser efectiva para preparar el cuerpo de manera integral antes de realizar un entrenamiento físico. 

En la fase de ‘Elevación’ (Rise), el objetivo es elevar la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca. Puede lograrse mediante una actividad aeróbica de baja intensidad, como correr en el sitio o hacer saltos suaves, pero en ningún caso hay que fatigarse.


La obesidad es un problema sobre el que muchos padres no están concienciados.

La segunda, la ‘Activación’ (Activate), busca activar los músculos que estarán involucrados en el entrenamiento específico. Se pueden realizar patrones de movimiento básicos relacionados con las áreas que se van a entrenar, como sentadillas, flexiones, zancadas o el puente de glúteos.

En cuanto a la ‘Movilización’ (Mobilize), el enfoque está en aumentar el rango de movimiento de las articulaciones. Para ello se pueden hacer ejercicios dinámicos que trabajen en la movilidad de áreas clave como hombros, caderas, rodillas y tobillos. Este paso es esencial para preparar las articulaciones para los movimientos específicos del entrenamiento.

El último paso, la ‘Potenciación’ (Potentiate), implica replicar algunos de los ejercicios que se harán en la rutina, pero con una intensidad moderada. Esto ayuda a preparar el sistema neuromuscular para los movimientos específicos y aumenta la activación de los músculos.

El hábito de solo cinco minutos que debes incorporar a la rutina para potenciar los resultados del entrenamiento

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
El melanoma, el cáncer de piel más agresivo, aumenta su incidencia en España un 50% en diez años
03/07/2025
'Jota', el octogenario que lleva 16 años acompañando a personas con cáncer: "Quiero que recordarles que están vivos"
03/07/2025
Mónica García reivindica la importancia de los "determinantes sociales" en el impacto de la salud mental
Read Next

Mónica García reivindica la importancia de los "determinantes sociales" en el impacto de la salud mental

  • Lea éstos también

    • Día mundial del ictus: cómo detectar los primeros síntomas y qué hay que hacer ante un casoDía mundial del ictus: cómo detectar los primeros síntomas y qué hay que hacer ante un caso
    • ¿Sabes qué es el herpes labial y cómo se puede tratar?¿Sabes qué es el herpes labial y cómo se puede tratar?
    • ¿Por qué el Nolotil está prohibido en Reino Unido? La razón detrás del efecto secundario que puede provocar¿Por qué el Nolotil está prohibido en Reino Unido? La razón detrás del efecto secundario que puede provocar
    • Así es cómo afecta el azúcar a la microbiota provocando trastornos metabólicos e inmunesAsí es cómo afecta el azúcar a la microbiota provocando trastornos metabólicos e inmunes
    • Los peligros de una fuga de cloro en la piscinaLos peligros de una fuga de cloro en la piscina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Efectos secundarios de la vareniclina, el tratamiento “más efectivo para dejar de fumar”Efectos secundarios de la vareniclina, el tratamiento “más efectivo para dejar de fumar”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search