• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La mayoría de los casos de apendicitis podrían tratarse con antibióticosLa mayoría de los casos de apendicitis podrían tratarse con antibióticos
    • Vuelta a España 2022: Etapa 15, recorrido y perfil
    • La enfermedad letal que comienza con hormigueo, calambres y frío en los piesLa enfermedad letal que comienza con hormigueo, calambres y frío en los pies
    • El alarmante aumento del cancer de colon en los jovenes: las claves para disminuir el riesgoEl alarmante aumento del cancer de colon en los jovenes: las claves para disminuir el riesgo
    • Consultorio de Coaching: “Tengo 30 años, se me da bien la venta, pero con mi edad no voy a estar fija y eso me frustra”Consultorio de Coaching: “Tengo 30 años, se me da bien la venta, pero con mi edad no voy a estar fija y eso me frustra”
    • Ejercicios con gomas elasticas para unos gluteos firmes en casaEjercicios con gomas elasticas para unos gluteos firmes en casa
    • ¿Que es la leptospirosis y porque debe cuidarse de ella durante la ola invernal?¿Que es la leptospirosis y porque debe cuidarse de ella durante la ola invernal?
    • Prueban por primera vez un páncreas artificial en pacientes ambulatorios con diabetes de tipo 2Prueban por primera vez un páncreas artificial en pacientes ambulatorios con diabetes de tipo 2
    • 6 alimentos que mejoran la firmeza de la piel6 alimentos que mejoran la firmeza de la piel
    • Un medico asesor del Gobierno cargo contra la “histeria porteña”: “Son insoportables”Un medico asesor del Gobierno cargo contra la “histeria porteña”: “Son insoportables”
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los peligros de una fuga de cloro en la piscina

M.M. Medical Posted On 23/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Llega el verano y con él, para muchos, la temporada de piscina. Y aunque en la mayoría de los casos se trata de una manera saludable de escapar del calor, no hay que perder de vista que no está exenta de riesgos.

Por ejemplo, todos los veranos se registran casos de ahogamientos en piscinas, por lo que nunca esta de mar tomar algunas precauciones básicas en este sentido. Sin embargo, menos comúnmente, pueden tener lugar otra clase de accidentes.

Un gas tóxico que se ha empleado como arma

Este ha sido el caso de quince menores con edades entre los 12 y los 14 años que han tenido que ser atendidos por una intoxicación por cloro en Almudévar (Huesca), tal y como recoge el diario Heraldo de Aragón. Al parecer, en el lugar de los hechos se produjo una fuga de cloro al poner en marcha las bombas de la piscina.


Imagen de archivo.

El incidente ejemplifica los riesgos de este producto, empleado habitualmente en las piscinas y también como medio de desinfección en muchos tipos de industrias (es en este último entorno, de hecho, en el que se dan la mayoría de las intoxicaciones).

El cloro es un elemento químico que, en condiciones normales, tiende a formar moléculas de dos átomos llamadas dicloro. Cuando se presenta así, toma la forma de un gas tóxico de color amarillo verdoso y de olor desagradable, que ha llegado a ser empleado como arma química en distintos conflictos armados.

Cuando se inhala en grandes concentraciones, provoca una serie de síntomas graves que afectan a varios sistemas del organismo. Por ejemplo, puede ocasionar dificultad para respirar (inhalación), inflamación de la garganta, edema pulmonar, dolor de garganta, dolor abdominal, vómitos, quemaduras cutáneas, hipotensión e irritación en la nariz, los ojos, los oídos, los labios, la lengua, o el tubo digestivo.


Un ejercicio de simulacro ante un ataque con gas sarín, en una imagen de archivo.

También, las personas que sufren intoxicación por este gas pueden presentar dilatación o contracción de las pupilas, taquicardia, aumento o disminución de la frecuencia respiratoria, babeo, sequedad de la boca, somnolencia, hiperactividad, confusión y problemas para articular el lenguaje. En casos extremos, la intoxicación por cloro puede llegar a resultar mortal.

Los riesgos de una exposición prolongada

Afortunadamente, las fugas de cloro, que se producen normalmente por fallos en el mantenimiento de los sistemas de cloración automática (en los que las tradicionales pastillas o el cloro en polvo reaccionan con la humedad, se convierten en gas y se acumulan en algún punto del sistema para luego ser liberados en una fuga) son poco frecuentes. No obstante, debemos tener en cuenta que la exposición prolongada a niveles bajos de cloro, que de forma ocasional son inofensivos, también puede terminar por causar problemas de salud.

De hecho, este es un problema de salud que afecta relativamente a menudo a trabajadores de piscinas y polideportivos e incluso a algunos nadadores asiduos.


El cloro puede resecar el pelo, la piel y dañar los dientes.

Así, se sabe que la exposición continuada a niveles bajos de cloro ambiental puede provocar irritación crónica de las vías respiratorias, lo que a su vez aumenta el riesgo de padecer asma, bronquitis crónica, sibilancias o rinitis alérgica.

Los peligros de una fuga de cloro en la piscina

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Directo Carreras Fórmula 1 2023
M.M. Medical 19/03/2023
Barcelona - Real Madrid, en directo | Liga Santander 2023
M.M. Medical 19/03/2023
"Si la metástasis del cáncer de mama se propaga más al dormir, quizás debamos tener en cuenta el horario del tratamiento"
Read Next

"Si la metástasis del cáncer de mama se propaga más al dormir, quizás debamos tener en cuenta el horario del tratamiento"

  • Lea éstos también

    • Mitos sobre la higiene y el vello pubicoMitos sobre la higiene y el vello pubico
    • Como saber que grupo sanguineo soy: tipos de sangre y sus compatibilidadesComo saber que grupo sanguineo soy: tipos de sangre y sus compatibilidades
    • Un estudio explica como dormir mal afecta a tus sentimientos positivosUn estudio explica como dormir mal afecta a tus sentimientos positivos
    • Diseñan un sensor que identifica bacterias resistentes a los antibióticos en minutosDiseñan un sensor que identifica bacterias resistentes a los antibióticos en minutos
    • Endika Montiel, nutricionista: “El ayuno no es comer menos”Endika Montiel, nutricionista: “El ayuno no es comer menos”
    • Si, es Navidad tambien para la pielSi, es Navidad tambien para la piel
    • El nuevo método para tratar el síndrome del túnel carpiano sin necesidad de cirugíaEl nuevo método para tratar el síndrome del túnel carpiano sin necesidad de cirugía


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search