• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Indemnización de casi 5 millones para unos padres por un error médicoIndemnización de casi 5 millones para unos padres por un error médico
    • Los peligros de tomar viagra sin control médicoLos peligros de tomar viagra sin control médico
    • Me duele el pecho al correr: ¿cuáles pueden ser los motivos?Me duele el pecho al correr: ¿cuáles pueden ser los motivos?
    • Osasuna – Athletic, en directo | Copa del ReyOsasuna – Athletic, en directo | Copa del Rey
    • Qué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la saludQué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud
    • Efectos secundarios de la vareniciclina, el principal fármaco para dejar de fumar
    • Los efectos en el cerebro de beber café todos los días, según la ciencia
    • Los riesgos del aumento del colesterol en la menopausiaLos riesgos del aumento del colesterol en la menopausia
    • Argentina – Australia, previa y alineaciones
    • Que es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamientoQue es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamiento
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El hábito sencillo que ayuda a prevenir lesiones, tener más fuerza y ganar masa muscular

Posted On 02/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El máximo rendimiento de un deportista depende de su preparación física y alimentación. Sin embargo, la relación directa entre el rendimiento deportivo y el sueño es a menudo subestimada. Las horas de descanso y la calidad del sueño son elementos esenciales que pueden afectar tanto a la salud mental como física, así como al rendimiento atlético general.

Los problemas de dormir poco en un deportista

El sueño insuficiente, tanto en términos de duración como de calidad, puede reducir el rendimiento físico de cualquier individuo, especialmente en deportes que requieren tiempos de reacción rápidos o que generan fatiga prolongada. Además, una falta de sueño adecuado puede alterar el rendimiento cognitivo, lo que afecta directamente a la toma de decisiones y al aprendizaje de nuevas habilidades motoras.


Entrenamiento en el gimnasio.

Aunque los deportistas suelen pasar más horas en la cama, tardan más en conciliar el sueño en comparación con la población general. Esto se traduce en una menor eficiencia del sueño, lo que es especialmente perjudicial dada la alta demanda física y cognitiva a la que están sometidos. Además, durante las competiciones, el estrés y la ansiedad pueden empeorar la calidad del sueño de los atletas, lo que contribuye a una disminución en su rendimiento.

Dormir entre 9 y 10 horas al día

En el mundo agitado y acelerado en el que vivimos, el sueño reparador se ha convertido en un bien preciado
Dormir entre 9 y 10 horas al día es lo ideal para los deportistas.

Según un artículo de Alberto Pérez-López, Profesor Ayudante Doctor en Educación Física y Deportiva – Fisiología del Ejercicio de la Universidad de Alcalá en The Conversation, se recomienda que los deportistas duerman entre 9 y 10 horas para optimizar su rendimiento. Sin embargo, muchos atletas no logran cumplir con estas recomendaciones debido a dificultades para conciliar el sueño y a factores externos, como viajes y entornos de competición poco familiares.

Para contrarrestar los efectos negativos del déficit de sueño, es fundamental promover hábitos saludables entre los deportistas, como evitar acostarse tarde, limitar el consumo de alcohol y cafeína, y abstenerse de utilizar dispositivos electrónicos antes de dormir. Además, establecer una rutina de sueño consistente y mantener un ambiente propicio para el descanso son prácticas recomendadas para mejorar la calidad del sueño.


Una mujer practicando marcha nórdica en un parque de una ciudad.

La siesta, una herramienta muy efectiva

En situaciones donde el sueño nocturno es insuficiente, la siesta puede ser una herramienta efectiva para mejorar el rendimiento deportivo. Se ha demostrado que incluso una siesta corta de 20 minutos puede mejorar la recuperación y el rendimiento cognitivo. 

Sin embargo, para obtener los máximos beneficios, se recomienda una siesta de 90 minutos, que puede ayudar a prevenir lesiones, mejorar la fuerza, la velocidad, la musculatura y el rendimiento atlético en general.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

El hábito sencillo que ayuda a prevenir lesiones, tener más fuerza y ganar masa muscular

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La polémica rodea a las autocaravanas
02/07/2025
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Un neurocirujano alerta del peligro de lesiones cerebrales en la piscina: desde tirarse de cabeza al 'balconing'
Read Next

Un neurocirujano alerta del peligro de lesiones cerebrales en la piscina: desde tirarse de cabeza al 'balconing'

  • Lea éstos también

    • Juegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultadoJuegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultado
    • Selección Española hoy, en directo | Mundial Qatar 2022Selección Española hoy, en directo | Mundial Qatar 2022
    • Cómo debería ser un plato principal en la comida de una embarazadaCómo debería ser un plato principal en la comida de una embarazada
    • Esta es la fruta que ayuda a bajar tu ácido úrico y tratar la gotaEsta es la fruta que ayuda a bajar tu ácido úrico y tratar la gota
    • Alimentos fermentados, por qué son saludables y cómo y cuántos tomarAlimentos fermentados, por qué son saludables y cómo y cuántos tomar
    • Corazones, hígados o pulmones ‘eligen’ el avión como mejor forma de viaje para el trasplanteCorazones, hígados o pulmones ‘eligen’ el avión como mejor forma de viaje para el trasplante
    • Cansancio, desánimo y accidentes, los efectos del cambio de hora en la saludCansancio, desánimo y accidentes, los efectos del cambio de hora en la salud


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search