• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los casos de urticaria relacionadas con los cambios bruscos de temperatura se han incrementado, según ha indicado el doctor Ignacio García Núñez, jefe del servicio de Alergología de los hospitales Quirónsalud Córdoba y Campo de Gibraltar, quien ha alertado de que los episodios de olas de calor tan duraderos pueden provocar este aumento.

En una nota, el doctor García Núñez ha explicado que las urticarias pueden estar relacionadas con los cambios de temperatura tanto por frío como por calor.

Temperaturas extremas en la calle, playas, piscinas…

La urticaria por calor se produce por temperaturas extremas en la calle, playas, piscinas y algunos lugares de trabajo, mientras que las asociadas al frío ocurren con cambios bruscos de temperatura al bañarse en el mar por ejemplo, produciéndose ronchas y edematización junto con mucho picor, “pudiendo en los casos más severos, producirse bajada de tensión por vasodilatación compensatoria -la sangre sale de vasos grandes y va a los vasos pequeños para intentar arreglar el problema-“.


Implante de córnea a base de proteína de colágeno procedente de piel de cerdo

Mareos y pérdida de conocimiento

Erupción tronco.
Erupción tronco.

Según ha expuesto el alergólogo, “estos pacientes deben tener mucho cuidado, porque estas bajadas de tensión pueden causar mareos e, incluso, pérdida de conocimiento, existiendo peligro de ahogarse en aguas poco profundas por no poder poner el pie para levantarse”.

“La solución para los pacientes que sufren estas circunstancias es bañarse acompañados, en sitios donde hagan pie y entrando poco a poco al agua, saliéndose cuando noten picores o ronchas en las piernas“, ha recomendado el especialista, para agregar que “deben salir del agua y tomar el sol un rato, con lo que mejorarán rápidamente”.

Alergias al sol: la piel no metaboliza los rayos

Varias personas se relajan tomando el sol en una playa de Barcelona.
Varias personas se relajan tomando el sol en una playa de Barcelona.

El doctor García Núñez ha destacado que “otro de los principales motivos de consulta en verano se produce por las denominadas alergias al sol, personas que dicen ser alérgicas al sol porque cuando lo toman se llenan de ronchas”. “El problema de estos pacientes es que su piel no metaboliza bien los rayos de sol, haciendo que reaccione de forma alérgica por considerarlo algo dañino y lesivo –a modo de aviso–“, ha señalado.


Cerca del 35% de la población no desarrolla las muelas del juicio, por lo que no tienen que preocuparse por si salen correctamente o no.

Este problema de metabolización de los rayos solares suele ser debido, según el alergólogo, “a falta de determinadas vitaminas y elementos antioxidantes que hay en la piel y que ayudan a metabolizar estos rayos solares dañinos”. “Una dieta rica en antioxidantes y vitamina D y E suele ser suficiente para metabolizar estos rayos, pero algunos pacientes necesitan una dosis extra de vitaminas y antioxidantes”, ha manifestado.

La piel es “un órgano más y hay que cuidarlo”

El doctor ha insistido en que “la piel es un órgano más y hay que cuidarlo”. Para ello, “hay que evitar irritarla o herirla evitando el agua muy caliente y los geles de baño que resequen mucho”, ha aconsejado, para resaltar que “es recomendable el uso de crema hidratante para pieles atópicas -llevan menos colorantes, conservantes, alcohol y perfumes-, y la ingesta de mucho líquido, ya que la piel bien hidratada pica menos y molesta menos”.


Un hombre dormido

“Si no se cuida la piel pueden aparecer manchas oscuras por hiperpigmentación secundaria a quemaduras solares, manchas blanquecinas pasando por manchas rojas, picores, ronchas, hinchazones de determinadas zonas de la piel, entre otros efectos, junto a una gran reactividad cutánea ante un mínimo desencadenante como puede ser un estímulo físico -frío, calor, presión- o por las radiaciones solares”, ha apuntado Ignacio García Núñez.

El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
Read Next

Guerra Ucrania - Rusia, en directo | Zelenski urge a Rusia que se retire de la central de Zaporiyia cuanto antes

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search