• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Indemnización de casi 5 millones para unos padres por un error médicoIndemnización de casi 5 millones para unos padres por un error médico
    • Los peligros de tomar viagra sin control médicoLos peligros de tomar viagra sin control médico
    • Me duele el pecho al correr: ¿cuáles pueden ser los motivos?Me duele el pecho al correr: ¿cuáles pueden ser los motivos?
    • Osasuna – Athletic, en directo | Copa del ReyOsasuna – Athletic, en directo | Copa del Rey
    • Qué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la saludQué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud
    • Efectos secundarios de la vareniciclina, el principal fármaco para dejar de fumar
    • Los efectos en el cerebro de beber café todos los días, según la ciencia
    • Los riesgos del aumento del colesterol en la menopausiaLos riesgos del aumento del colesterol en la menopausia
    • Argentina – Australia, previa y alineaciones
    • Que es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamientoQue es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamiento
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Este es el significado de las pesadillas más comunes

Posted On 02/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

¿Cuántas veces te has despertado y has sentido angustia por una pesadilla? La mayoría de personas experimenta a lo largo de su vida sueños inquietantes, que pueden incluso provocar miedo con síntomas físicos como el sudor o el temblor. Pero, ¿tienen realmente un significado? ¿Cómo se pueden interpretar?

Hasta puede que sintamos que el sueño ha sido tan real que nos genere ansiedad o nerviosismo y que nos impida volver a conciliar el sueño. Tener pesadillas de forma puntual puede ser una respuesta de nuestro subconsciente si estamos sufriendo episodios de estrés o si tenemos algún problema. 

Asimismo, padecer una enfermedad, consumir determinados medicamentos o mantener una mala higiene del sueño también son factores de riesgo para sufrir pesadillas nocturnas. El estudio Nighmares, liderado por el médico especialista en Medicina del Sueño James F. Pagel y publicado en American Family Physician, evidenció que si se vuelven recurrentes podrían ser síntoma de un trastorno psicológico.

Soñar que te persiguen


La hipoglucemia puede provocar dolor de cabeza.

Sin embargo, existen muchos sueños que son parecidos para una gran mayoría de personas, más allá de los propios conflictos internos o de los factores de riesgo asociados. Uno de los más comunes es soñar que te persiguen y puede tener varios significados.

Se trata de una señal clara de que estamos pasando por un momento difícil o estresante en nuestra vida, aunque también puede indicar que estamos tratando de evitar un problema. Como destacan los especialistas en la revista Psicología y Mente, una de las causas principales de estos sueños es “el miedo a afrontar algo”.

Caer al vacío y despertar de forma abrupta

¿Cuántas veces has tenido la sensación de caer al vacío durante un sueño y despertarte sobresaltado? Esta pesadilla es muy frecuente y puede ser otra señal. En este caso, “de temor a perder el control sobre alguna situación de la vida”, añaden. 

“Nos despertamos con una mala sensación en el cuerpo, como si la caída hubiese sido real y abrimos los ojos abruptamente en el momento en que deberíamos haber chocado contra el suelo“, detallan.

Una pesadilla con la muerte de un ser querido

Este es otro sueño muy recurrente que lo único que hace es reflejar algunos de tus temores más profundos. En este caso, tienes miedo de enfrentarte a la soledad. Si sueñas con alguien que ya murió, la explicación es sencilla: le echas de menos.

¿Y si sueñas con tu propia muerte? Esto puede estar relacionado con algún aspecto de tu vida que está a punto de acabar, como puede ser una relación o un trabajo. 


Salmón

Soñar con perderse o con ahogarse

Este tipo de pesadillas pueden indicar una sensación de perder el control, de indecisión o de pensar que nos hemos equivocado en algo. También podemos soñar con que nos perdemos algún evento importante, como una boda o una reunión del trabajo, lo cual puede significar el temor a no cumplir con las expectativas. 

Otro sueño frecuente en muchas personas es la sensación de ahogo, sobre todo en el agua, o de que no podemos escapar de algún sitio. “Es normal que aparezca en etapas de la vida en que estamos especialmente ansiosos en la que no vemos salida al túnel a corto plazo”, señalan. 

Este es el significado de las pesadillas más comunes

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La polémica rodea a las autocaravanas
02/07/2025
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Mayor autoestima, más seguridad, menos tristeza… Cómo ser solidarios también nos ayuda a nosotros mismos
Read Next

Mayor autoestima, más seguridad, menos tristeza… Cómo ser solidarios también nos ayuda a nosotros mismos

  • Lea éstos también

    • Juegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultadoJuegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultado
    • Selección Española hoy, en directo | Mundial Qatar 2022Selección Española hoy, en directo | Mundial Qatar 2022
    • Cómo debería ser un plato principal en la comida de una embarazadaCómo debería ser un plato principal en la comida de una embarazada
    • Esta es la fruta que ayuda a bajar tu ácido úrico y tratar la gotaEsta es la fruta que ayuda a bajar tu ácido úrico y tratar la gota
    • Alimentos fermentados, por qué son saludables y cómo y cuántos tomarAlimentos fermentados, por qué son saludables y cómo y cuántos tomar
    • Corazones, hígados o pulmones ‘eligen’ el avión como mejor forma de viaje para el trasplanteCorazones, hígados o pulmones ‘eligen’ el avión como mejor forma de viaje para el trasplante
    • Cansancio, desánimo y accidentes, los efectos del cambio de hora en la saludCansancio, desánimo y accidentes, los efectos del cambio de hora en la salud


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search