• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • ¿Por qué no debes tomar nunca paracetamol para combatir la resaca?¿Por qué no debes tomar nunca paracetamol para combatir la resaca?
    • Sanidad prohíbe la venta de tres medicamentos desde este 15 de diciembreSanidad prohíbe la venta de tres medicamentos desde este 15 de diciembre
    • Recompensar a los niños con comida favorece que coman por ansiedad de mayoresRecompensar a los niños con comida favorece que coman por ansiedad de mayores
    • El motivo por el que dejas las cosas para el día siguiente: así actúa el cerebro cuando procrastinasEl motivo por el que dejas las cosas para el día siguiente: así actúa el cerebro cuando procrastinas
    • Urticaria por frio, que es y como tratarlaUrticaria por frio, que es y como tratarla
    • Esta es la manera de perder peso de forma saludable: vivimos en un ambiente obesogénico y las dietas milagro no sirvenEsta es la manera de perder peso de forma saludable: vivimos en un ambiente obesogénico y las dietas milagro no sirven
    • Los diez alimentos que no debes comer nunca antes de ir a dormir, según los expertosLos diez alimentos que no debes comer nunca antes de ir a dormir, según los expertos
    • ¿Necesitas de forma constante la aprobación de otras personas? Nueve claves para reconocer una excesiva dependencia de su beneplácito¿Necesitas de forma constante la aprobación de otras personas? Nueve claves para reconocer una excesiva dependencia de su beneplácito
    • Como decorar la habitacion de un bebe teniendo en cuenta su seguridad y la comodidad de toda la familiaComo decorar la habitacion de un bebe teniendo en cuenta su seguridad y la comodidad de toda la familia
    • Un experimento con buenos resultados: ¿El principio del fin del dengue?Un experimento con buenos resultados: ¿El principio del fin del dengue?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Hipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años

M.M. Medical Posted On 01/02/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

JONATHAN FRANCO

Dr. Jonathan Franco

  • Especialista en Medicina Interna de la Clínica Mi Tres Torres. Es miembro de Top Doctors.

En este artículo vamos a intentar dar una imagen clara y fácil, sobre una de las enfermedades más frecuentes y complicadas que existen hoy en día. 

Mi especialidad, la medicina interna, se encarga principalmente de “diagnósticos raros”, como lupus, enfermedades autoinmunes o infecciosas. Sin embargo, la realidad, es que, por cada 100 pacientes en mi consulta, hasta 70 tienen hipertensión arterial (HTA), con esto, puedo empezar asegurando, que la HTA es francamente una “epidemia”.

HTA, qué es la ‘enfermedad del pulso duro’

El primer punto clave, es entender su definición. Los primeros datos de HTA vienen del año 2.600 a.c. donde la llamaban “la enfermedad del pulso duro”, y este concepto se debía, a que observaban en los pacientes un aumento de la fuerza de la sangre y algunas veces, se complicaba dejando a personas parapléjicas (el actual Ictus). Se realizaban algunos tratamientos; uno de los primeros planteados, era realizar extracciones de sangre, tanto manuales, como otros métodos más impactantes como ponerse sanguijuelas en la piel (ver imagen).


Medir la presión arterial

Cómo funciona el sistema cardiovascular

Para entender mejor su definición, expliquemos brevemente cómo funciona el sistema cardiovascular. Nuestro cuerpo necesita oxígeno, es la manera de generar energía y así las células funcionan. Este oxígeno, lo conseguimos a través de la respiración, cuando inhalamos, en lo más terminal de los pulmones, por una membrana muy fina, se intercambia el oxígeno con el dióxido de carbono, entrando a nuestra sangre y así a través de los glóbulos rojos se transporta y distribuye al cuerpo. 

De los pulmones pasa al corazón y así, toda esta sangre oxigenada es expulsada enérgicamente a todo el cuerpo. Los conductos encargados de transportar toda la sangre son las llamadas arterias, y estos conductos elásticos, mantienen unas presiones con el objetivo de hacerlo de manera equitativa y controlada.

La presión que ejercen las arterias aumenta

Con esta primera aproximación del funcionamiento cardiovascular, definiremos la hipertensión arterial como una enfermedad en la cual las presiones que ejercen las arterias aumentan, lo cual lleva al corazón a tener que contraerse más fuerte, y a distribuir de manera más errática la sangre oxigenada al resto del cuerpo.


Evita dolores de espalda mejorando tu postura delante del ordenador.

Altísima incidencia

El segundo punto clave, es generar la conciencia, sobre lo frecuente y prevalente que es en nuestro medio, pues en el momento actual, afecta al 40% de adultos y a medida que aumenta la edad, aparecen nuevos casos. Incluso en personas mayores de 65 años hasta un 65-70% presentan HTA (por cada 10 personas, 7 tienen la enfermedad). 

Factores que influyen

Su alta prevalencia, se debe a que es producida por algunos factores no modificables: carga genética (si tienes un familiar de primer grado con HTA, tienes más riesgo de desarrollarla), edad y la raza (más frecuente en personas de raza negra), respecto a estas causas no podemos hacer nada; sin embargo, el resto de causas sí que son modificables, y esto es lo que podría cambiar el rumbo y la disminución de esta enfermedad: sedentarismo, consumo de tabaco, consumo de alcohol, dieta rica en sal, sobrepeso y consumo de drogas, son las más frecuentes. 

Ya luego causas mucho más extrañas son enfermedades del sistema endocrino (hormonas), o alteraciones de los riñones, y debemos pensar en estas, principalmente cuando hay HTA en personas menores de 35-40 años.

Diagnóstico

Como tercer punto clave, explicare sobre el diagnóstico. Al ser una enfermedad tan frecuente, todos debemos estar informados sobre cómo diagnosticarla, ya que es muy fácil.

Uno de los efectos del alcohol a largo plazo es la hipertensión arterial, una afección que se caracteriza por la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Puede provocar consecuencias graves para la salud, como afecciones cardíacas, según el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad.
La hipertensión arterial puede derivar en problemas cardiacos.

 Los tensiómetros (aparatos para medir la presión arterial), han evolucionado mucho, y actualmente en cualquier farmacia podemos conseguirlos, algunos muy fácil de usar y a precios accesibles. La forma ideal de medirla es estando sentados un mínimo de 10 minutos, relajados y sin consumo previo de sustancia “vasoactivas” como café, teína, tabaco, etc. Lo colocamos en el brazo (algunos en la muñeca) y activamos. 

Existen dos cifras, la primera es la presión arterial sistólica (es siempre mayor), la cual debe ser menor o igual a 139 mm Hg, y la segunda es la presión arterial diastólica (es siempre menor), la cual debe ser menor o igual a 89 mm Hg. ¿con qué frecuencia deberíamos medir?, en mi opinión, a medida que pasas los 40 años, una vez a la semana y al progresar en años aumentar esta frecuencia. 


Una buena postura puede salvarnos de muchos problemas cervicales en el futuro.

Enfermedad silenciosa

La HTA la mayoría de las veces es “silenciosa”, es decir, no da ningún síntoma, en otras ocasiones sí que puede dar dolor de cabeza, mareos, hemorragias oculares, pero por desgracia, algunas veces su primer síntoma es una complicación, como un Ictus o un infarto del corazón. Por esta razón, empezar a medirla y consultar al médico si vemos que las cifras son mayores o iguales a 140 la primera o 90 la segunda cifra, es vital.

Tratamiento

Por último, como cuarto punto clave, explicaré nociones sobre el tratamiento. Lo más importante, son las medidas que no incluyen fármacos, es decir, aquellas cosas que sabemos desde cientos de años atrás que funcionan: dieta y ejercicio. 

Una dieta mediterránea, con bajo contenido en sal, con 2-3 raciones de fruta al día y una ingesta de unos 2 litros de agua al día, son un magnífico tratamiento. Si lo completamos con ejercicio aeróbico (correr, cinta elástica, elíptica, bicicleta) durante 20 minutos al día y un mínimo de 4 veces por semana, alcanzaremos reducir la presión arterial entre 10 a 15 mm Hg, es decir casi igual o más que los mismos medicamentos. 

Si a pesar de lo anterior, no terminamos de mejorar, sí que existen hoy en día numerosas familias de medicamentos para ayudarnos a controlar la presión arterial y evitar sus temidas complicaciones. Estos siempre deberán hacerse bajo la supervisión y seguimiento de un médico.

Conclusión

Como conclusión personal, estamos ante una epidemia cardiovascular, la cual, si empezamos a educar a nuestra sociedad con nociones, desde aumentar al máximo los hábitos de vida saludable más la conciencia y conocimiento de esta enfermedad, podremos realmente impactar en su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.


Una pareja paseando

Para llevarse a casa:

Es una enfermedad caracterizada por el aumento de la presión y resistencia de las arterias al flujo de la sangre.

Su prevalencia es muy alta y aumenta con la edad, hasta 7 de cada 10 personas mayores de 65 años sufren de hipertensión arterial.

El diagnóstico es con medidas de presión arterial mayor o igual a 140/90 mm Hg y puede iniciar el proceso de detección cada persona desde su casa.

El tratamiento tiene medidas generales de dieta y actividad física, así mismo como medicamentos para controlarla y prevenir sus complicaciones.

Hipertensión arterial: todo sobre la 'epidemia silenciosa' que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Guerra Ucrania- Rusia, en directo | EE.UU. dice que no tiene indicios de que Rusia esté preparando un arma nuclear
M.M. Medical 26/03/2023
España - Noruega, en directo | Clasificación Eurocopa 2024
M.M. Medical 25/03/2023
¿Por qué es perjudicial la pubertad precoz? Claves para entender y actuar ante este fenómeno en auge
Read Next

¿Por qué es perjudicial la pubertad precoz? Claves para entender y actuar ante este fenómeno en auge

  • Lea éstos también

    • La dieta mediterranea retrasa la aparicion del ParkinsonLa dieta mediterranea retrasa la aparicion del Parkinson
    • Descubren un método para detectar el párkinson analizando la risa de los pacientesDescubren un método para detectar el párkinson analizando la risa de los pacientes
    • Bavaria interviene etiquetas de cervezasBavaria interviene etiquetas de cervezas
    • El potencial tratamiento contra el asma a largo plazo que ataca la causa de los síntomasEl potencial tratamiento contra el asma a largo plazo que ataca la causa de los síntomas
    • El secreto para conseguir un maquillaje impecable es este espejo con luces LED que hoy cuesta menos de 18 eurosEl secreto para conseguir un maquillaje impecable es este espejo con luces LED que hoy cuesta menos de 18 euros
    • Distrofia muscular de Duchenne y de Becke: ¿en qué consisten y en qué se diferencian estas enfermedades degenerativas?Distrofia muscular de Duchenne y de Becke: ¿en qué consisten y en qué se diferencian estas enfermedades degenerativas?
    • Qué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado SanidadQué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado Sanidad


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search